No, Macron no dijo en su discurso del 12 de julio que no iba a “sacrificar“ su vida o “la adolescencia“ de sus hijas por quienes se niegan a vacunarse

“No tengo ninguna intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas, así como su derecho a estudiar adecuadamente, por quienes se niegan a vacunarse. Esta vez se queda usted en casa, no nosotros”
Tiempo de lectura: 5 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por una imagen viral en la que aparece Emmanuel Macron sujetando una vacuna, y que alude a un discurso del mandatario francés. En la fotografía también se incluyen varias declaraciones sobre las nuevas medidas contra la COVID-19 atribuidas al presidente francés.

Publicidad

“No tengo ninguna intención de sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad y la adolescencia de mis hijas, así como su derecho a estudiar adecuadamente, por quienes se niegan a vacunarse. Esta vez se queda usted en casa, no nosotros”, se puede leer en la imagen. Pero desde su gabinete de prensa nos confirman que Macron no ha hecho esas declaraciones. A día 21 de julio no hay constancia pública de ello.

El Palacio del Elíseo desmiente las declaraciones

La imagen que circula por redes sociales, de Macron sosteniendo un frasco de vacuna, data del 9 de abril de 2021 y es de la visita a una fábrica de medicamentos al oeste de París. Pero en el contenido aparecen frases tergiversadas vinculadas a un discurso que pronunció el presidente de Francia el 12 de julio sobre las nuevas normas contra la COVID-19 en el país.

[Francia reclamará estar vacunado para acceder a cafés y restaurantes]

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el departamento de comunicación del Gobierno francés y con la Embajada de Francia en España. Ambas instituciones nos han confirmado que el presidente no pronunció esas palabras durante el discurso ni en ningún otro momento desde el inicio de la pandemia. Además, hemos revisado la transcripción de la locución y ninguna de las frases atribuidas aparece en el texto.

Según la imagen, Macron afirmó que “no sacrificaría la adolescencia” de sus hijas, así como su derecho a estudiar adecuadamente, porque otros ciudadanos franceses se negasen a vacunarse. El presidente galo y su esposa, Brigitte Macron, no tienen descendencia conjunta. Y las hijas de Brigitte con su anterior marido tienen 40 y 36 años respectivamente.Por lo tanto, ninguna hijastra de Macron se encuentra en el periodo de adolescencia al que se alude en la imagen. 

Publicidad

Lo que sí que dijo el presidente Macron en su discurso sobre las vacunas

Durante su discurso del 12 de julio, el presidente francés apeló a Pasteur y a la Ilustración, emblemas de la ciencia en Francia, para animar a los ciudadanos a vacunarse. «Las restricciones pesarán sobre otros, aquellos que por razones incomprensibles en el país de Louis Pasteur, la ciencia y la Ilustración todavía dudan en utilizar la única arma disponible contra la pandemia, la vacuna”, dijo el presidente. 

Pero en ningún caso comparó la vacuna con un arma ni amenazó con que las restricciones pesarían sobre otros (los no vacunados), como señala la imagen que circula por redes sociales. 

Publicidad

Los artículos, publicados en internet, que difunden las falsas declaraciones atribuidas a Macron comparten párrafos de una noticia publicada por la Agencia EFE. No obstante, la pieza original de EFE no recoge ninguna de las declaraciones falsas que se le atribuyen al presidente galo. 

Las medidas sanitarias coinciden con las anunciadas por Macron en su discurso sobre vacunación

Las citas textuales atribuidas a Macron en la imagen son falsas, pero el presidente sí aplicará medidas restrictivas sobre la vacunación contra la COVID-19 en el país. 

Desde el 15 de septiembre, la vacunación será obligatoria en Francia para los trabajadores en contacto con personas de riesgo. Se llevarán a cabo controles y se sancionará a quien no cumpla con la vacuna, explicó Macron en el discurso televisado. Es decir, el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, precisó el 12 de julio que los sanitarios no vacunados a partir de la entrada en vigor de la norma no podrán ni trabajar ni cobrar.

En cuanto a las actividades culturales, a partir del 21 de julio será necesario el pase sanitario o una PCR con resultado negativo para poder entrar en los espectáculos. Y desde agosto, los franceses que todavía no se hayan vacunado (trabajadores y clientes) solo podrán ir a terrazas, restaurantes, centros comerciales o subirse a aviones y trenes, si presentan el pase sanitario. 

La última medida anunciada en el discurso de Macron entrará en vigor a partir de otoño. Tanto franceses como turistas extranjeros tendrán que pagar cualquier prueba de diagnóstico de la COVID-19 (PCR o antígenos), salvo si se la realizan por prescripción médica. Con esta medida, el Ejecutivo galo espera incentivar la vacunación entre la población en detrimento del uso de los tests rápidos. 

Publicidad

El proyecto de ley para aprobar este paquete de medidas será examinado en la Asamblea Nacional el 21 de julio en una sesión extraordinaria. No obstante, en las primeras 24 horas después del discurso de Emmanuel Macron, más de un millón de personas ya habían reservado su cita para la vacuna, según informó Le Monde.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso