La M-30 se suma a las zonas de bajas emisiones de Madrid y los vehículos sin etiqueta ambiental no podrán acceder

m-30 2023 madrid 360 restricciones coches zonas bajas emisiones zbe
Foto: Angel L / Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

Las zonas de bajas emisiones de Madrid siguen aumentando en número a medida que pasa el tiempo y progresa la aplicación de las restricciones a los vehículos contaminantes de Madrid 360. A partir del 1 de enero de 2023, la carretera de circunvalación M-30 se incorpora a las áreas madrileñas en las que los coches sin etiqueta ambiental no pueden entrar.

Publicidad

Desde ese momento, no podrán acceder a esa vía los vehículos sin etiqueta ambiental, es decir, los que tengan clasificación A, al ser turismos de gasolina matriculados antes de 2001 o de diésel con matrícula previa a 2006, entre otros, como precisa la Dirección General de Tráfico (DGT).

Además de la restricción de la M-30, estaba prevista la prohibición de entrada a la zona de bajas emisiones (ZBE) de Especial Protección Distrito Centro a todos los coches con distintivo B a partir del nuevo año, pero se ha prorrogado su aplicación hasta el 31 de diciembre de 2023 para los vehículos de transporte de mercancías de menos de 3.500 kg, de acuerdo con una nota de prensa del Ayuntamiento.

Cuáles son las zonas de bajas emisiones de Madrid 360 en 2023

A partir del 1 de enero de 2023, seguirán en vigor las zonas de bajas emisiones de especial protección de Distrito Centro y Plaza Elíptica. Sin embargo, el área Madrid Zona de Bajas Emisiones (Madrid ZBE) sufrirá cambios, como se informa en la página web del Ayuntamiento de Madrid.

Ya desde principios de 2022 se prohíbe que los turismos con clasificación ambiental A accedan y circulen por las vías del centro de la ciudad delimitadas por la M-30 (a excepción de dicha circunvalación). Los afectados son los coches sin opción a obtener etiqueta, un dato que se puede comprobar en la web del Ayuntamiento al introducir la matrícula del vehículo que se quiera consultar.

Publicidad

A esta restricción se suma ahora la propia M-30 el 1 de enero de 2023, por la que este tipo de vehículos no podrá circular. Además, aunque terminaría el permiso para entrar a la ZBE de Especial Protección Distrito Centro para los vehículos con distintivo B de menos de 3.500 kg, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la decisión de extender el acceso hasta el 31 de diciembre de 2023.

Mientras, Madrid ZBE continuará su progresiva aplicación hasta extenderse al conjunto de la ciudad en 2024. No obstante, el Ayuntamiento de Madrid contempla una excepción hasta el 31 de diciembre de 2024: los turismos domiciliados en el municipio en el Registro de Vehículos de la DGT y que, además, figuren en el padrón del Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica podrán circular aunque no cumplan los requisitos ambientales.

Qué coches podrán seguir circulando por la M-30 en 2023

Aunque cada una de las tres zonas de bajas emisiones de Madrid 360 tiene características distintas, todas ellas comparten un mismo criterio para permitir el acceso: la pegatina o etiqueta de distintivo ambiental, necesaria para acceder a la M-30 a partir de 2023.

Esta identificación de la DGT clasifica a los vehículos según su “impacto medioambiental”, de acuerdo con la página web del organismo. Así, de mayor a menor eficiencia energética, los vehículos se dividen en:

  • Categoría 0: vehículos eléctricos de batería o de autonomía extendida, híbridos enchufables con autonomía de 40 kilómetros y vehículos de pila de combustible.
  • Categoría ECO: eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros, híbridos no enchufables y vehículos propulsados por gas natural, gas natural licuado o gas licuado del petróleo.
  • Categoría C: turismos y furgonetas ligeras de gasolina con matrícula desde 2006 o de diésel desde 2014, y vehículos pesados matriculados desde 2014.
  • Categoría B: turismos y furgonetas ligeras de gasolina con matrícula desde 2001 o de diésel desde 2006, y vehículos pesados matriculados desde 2005.
  • Categoría A (sin derecho a distintivo): el resto del parque automovilístico.
Publicidad

Estos últimos son los que se verán afectados por los cambios en la normativa y, a partir del 1 de enero de 2023, no podrán circular por la M-30.

No obstante, los vehículos adaptados para trasladar a personas con movilidad reducida, los matriculados como históricos y los vehículos de emergencias y fuerzas armadas suponen excepciones permanentes a las normas que regulan Madrid 360.

Fuentes
  • Página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre el distintivo ambiental
  • Especificaciones de entrada a empresas y profesionales en la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección Distrito Centro publicadas en la página web del Ayuntamiento de Madrid
  • Nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid sobre la moratoria para que los vehículos de mercancías B accedan al distrito de Centro durante 2023
  • Página web del Ayuntamiento de Madrid sobre las Zonas de Bajas Emisiones en Madrid 360
  • Herramienta del Ayuntamiento de Madrid para saber cómo afectan las restricciones a cada vehículo de acuerdo con su matrícula
Publicidad

1 Comentarios

  • La etiqueta A es para vehículos de gasolina matriculados antes de 2000 y de gasoil antes de 2004.