Lula da Silva no firmó en «hojas sueltas» ni en un «libro no oficial» durante su investidura, es un bulo

Lula Silva libro investidura
Lula da Silva no firmó en el libro oficial durante su investidura, sino que lo hizo sobre unas hojas sueltas. Su toma de posesión no es válida.
Tiempo de lectura: 5 min

Circulan en redes sociales mensajes que afirman que, durante su investidura el pasado 1 de enero, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva firmó su toma de posesión sobre unas “hojas sueltas” en lugar de en un libro como hicieron sus antecesores. Otras publicaciones aseguran que, si bien es cierto que utilizó un libro, este no era oficial, por lo que su investidura no sería válida. Sin embargo, esto es falso: Lula da Silva firmó en el libro oficial, que difiere del de sus antecesores al ser un nuevo volumen.

Publicidad

“La investidura de Lula da Silva es falsa. En lugar del historiado libro, usó unas hojas sueltas” [sic], dicen mensajes compartidos en Telegram. “Cuando está firmando el ‘libro no oficial’ se le oye decir, con micrófono abierto: ‘Nunca pensé que ganaría estas elecciones’», señala otra publicación en Facebook. Están acompañadas de imágenes de los expresidentes Jair Bolsonaro (2019-2022) y Dilma Rousseff (2011-2016) firmando en un libro en sus respectivas investiduras, además de otras de Lula da Silva realizando la misma acción. En las fotografías, el documento sobre el que firman Bolsonaro y Rousseff cuenta con una cinta amarilla y verde que separa las páginas, algo que no aparece en la imagen del presidente actual.

No obstante, no es cierto que Lula da Silva firmase en “unas hojas sueltas” ni en un “libro no oficial”. El mandatario brasileño utilizó un nuevo volumen del Libro de Toma de Posesión que fue anunciado a finales de 2022 por el Senado Federal de Brasil. Esta institución también desmintió el bulo asegurando que, al tratarse de un tomo nuevo, no era necesario que contase con la cinta que en otras ocasiones se ha utilizado para marcar la página en la que debía firmar el presidente.

Lula da Silva firmó el Libro de Toma de Posesión durante su investidura

Algunos de los mensajes virales aseguran que la investidura de Lula da Silva no sería válida porque, en lugar de firmar sobre el libro oficial, lo hizo sobre “unas hojas sueltas”. Sin embargo, como puede verse en imágenes del día de la toma de posesión y en la transmisión de la misma (minuto 1:34:21), el mandatario aparece firmando en un libro encuadernado.

Otras publicaciones afirman que dicho libro no es el oficial. Para ello, remiten a fotografías de Bolsonaro y Roussef en sus respectivas tomas de posesión y, entre las páginas, puede verse una cinta amarilla y verde, ausente en las imágenes de Lula da Silva. Según el Senado Federal de Brasil, la razón de ello es porque el documento que firmó el presidente brasileño es un volumen nuevo del Libro de Toma de Posesión. “Al ser un libro nuevo, no era necesario usar la cinta verde y amarilla que en posesiones anteriores marcaba la página que debía firmarse”, explica la institución en un artículo publicado en su página web.

En diciembre de 2022, el Senado Federal anunció la creación del tercer tomo del Libro de Toma de Posesión que Lula da Silva firmaría en su investidura el 1 de enero de 2023. El primero de ellos se firmó en 1891 y el segundo en 1954, que concluyó en 2019 tras la firma de Bolsonaro “por falta de espacio”, según la institución. Los tres volúmenes pueden consultarse en la página web del Senado Federal, donde puede verse la firma de Bolsonaro en la página 69 del segundo tomo y la de Lula da Silva en la página 9 del tercero tras su investidura en 2023. El nombre de Lula y su firma también figuran en el segundo volumen (páginas 49 y 53) tras sus tomas de posesión en 2003 y 2007.

Publicidad
Lula Silva libro investidura
Nombramiento y firma de Lula da Silva como presidente brasileño en el tercer tomo del Libro de la Toma de Posesión de Brasil (páginas 8 y 9).

Asimismo, los mensajes virales también señalan que Lula da Silva habría dicho que “nunca [pensó] que ganaría estas elecciones” durante su investidura. Sin embargo, como verificó Reuters —que, como Newtral.es, pertenece a la International Fact-Checking Network—, esas no fueron sus palabras, sino que hizo un comentario que se ha sacado de contexto para invalidar su victoria electoral. Tras recibir seis documentos distintos de manera consecutiva para que firmase, el mandatario dijo, en tono de broma: “Eh, muchacho, nunca quiero ganar las elecciones”. Tanto Lula da Silva como el presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, que estaba a su derecha se rieron del comentario, como puede verse desde otro ángulo de la transmisión de la investidura (minuto 1:12:42).

La presidencia de Lula da Silva se convierte en blanco de desinformación incluso antes de que este asuma el cargo

El bulo sobre el libro en el que firmó Lula da Silva durante su investidura es un ejemplo más de la desinformación que ha circulado sobre su figura, incluso antes de ser elegido presidente en 2022. 

Por ejemplo, de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en 2022, circuló un mensaje que aseguraba que el candidato habría afirmado que “la educación en las relaciones homosexuales será una prioridad en las escuelas” brasileñas. El mensaje habría sido publicado en un artículo del medio brasileño G1 (Globo), pero era falso. El equipo de campaña de Lula aclaró que él nunca había pronunciado dichas palabras y desde Globo aseguraron que el supuesto artículo nunca se publicó.

Otro caso fue el de un vídeo que, aparentemente, mostraba al ahora presidente en un estado de embriaguez. Sin embargo, las imágenes estaban editadas, pues se trataba de un vídeo de 2019 que había sido ralentizado, como verificamos en Newtral.es.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso