El futuro del presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) está en cuestión. Miembros del Gobierno en funciones como la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, o portavoces como el socialista Patxi López han pedido la dimisión de Luis Rubiales por el beso que le dio a Jennifer Hermoso en la final del Mundial en Australia.
- Lo último: El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha anunciado que el Consejo Superior de Deportes (dependiente del Gobierno) llevará ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la actuación de Rubiales. «La semana que viene el CSD va a comunicar al TAD la presentación de diversas denuncias», ha dicho Iceta en RTVE.
Además, diferentes personas e instituciones ya han presentado denuncias contra él.
- Sumar ha enviado la suya ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) por lo que considera “una infracción grave” y un incumplimiento de la ley del Deporte, que regula los actos considerados sexistas.
- También el presidente de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol de España, Miguel Ángel Galán, ha interpuesto una denuncia a Rubiales ante el CSD ya que también considera que fue “una falta muy grave”.
- Y el exárbitro Xavier Estrada ha pedido a la RFEF en su demanda que inicie el protocolo de actuación frente a la violencia sexual por el comportamiento “improcedente e inadmisible” de su responsable máximo, como recoge la Agencia EFE.
Las reacciones al beso de Luis Rubiales
El Consejo Superior de Deportes está analizando estas denuncias para decidir si las eleva o no a los tribunales deportivos, como explicó su presidente, Víctor Francos, en una entrevista en El Larguero de la Cadena SER.
Por su parte, la RFEF ha convocado “con carácter de urgencia” una Asamblea General Extraordinaria el próximo 25 de agosto para analizar estos hechos y ha confirmado en un comunicado que se han abierto “diligencias internas referentes a asuntos de integridad, así como el resto de protocolos aplicables”.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha calificado el comportamiento de Luis Rubiales de “lamentable” y le ha animado a ser “más contundente” en sus disculpas. Sobre su posible destitución, el socialista ha dicho que el responsable de la RFEF “es elegido o destituido por sus asociados” y que, en ningún caso, la Federación pertenece al Gobierno.
Pero ¿de quién depende este organismo, qué relación tiene con el Gobierno y qué capacidad posee el Ejecutivo de influir en su organización?
Un “sistema de intervención mixta”: la influencia del Gobierno sobre la Federación y su presidente, Luis Rubiales
La Federación Española de Fútbol es una entidad privada de utilidad pública, así que tiene independencia con respecto al Gobierno y, en este caso, al Consejo Superior de Deportes [dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte].
Es un sistema de “intervención mixta”, dentro de lo que es el deporte federado, como explica a Newtral.es Nicolás de la Plata, profesor de Derecho Deportivo de la Universidad Europea de Madrid:
- “Las federaciones ejercen funciones públicas por delegación del Estado, que son revisadas por el CSD”, aclara. A su vez, este órgano tiene capacidad de decisión sobre temas relacionados con el dopaje o con el sistema electoral de las federaciones, regulando, por ejemplo, sus elecciones.
Esto quiere decir que, técnicamente, la RFEF colabora con el Estado, como también explicamos aquí. En general, tiene la capacidad, “bajo la coordinación y tutela del CSD”, de organizar las competiciones oficiales a nivel estatal, “ejercer la potestad disciplinaria deportiva” o “ejecutar, en su caso, las resoluciones del Tribunal Administrativo del Deporte [el TAD]”, entre otras cosas.
El papel del Consejo Superior de Deportes
El CSD, que depende del Gobierno, es el encargado de encauzar denuncias como las que se han presentado contra Luis Rubiales:
- “Si cree que hay una posible infracción disciplinaria, por ejemplo, el Consejo podría elevar la denuncia al TAD, que es el que dirime si la hay o no”, apunta De la Plata.
El Consejo es el que tiene que analizar en un primer momento si la denuncia presentada puede derivar en una posible sanción, actuando así como un “tamizador de cuantas denuncias pueda haber e incluso actuar de oficio”, añade el profesor.
Las sanciones más graves que se pueden llegar a imponer van desde la multa de 3.000 a 30.000 euros hasta la inhabilitación para ocupar un cargo en entidades deportivas (artículos 108 y 109 de la ley del Deporte).
Si lo cree oportuno, las llevaría al TAD, el tribunal deportivo, que está compuesto por siete miembros elegidos por el propio Consejo, organismo al que está adscrito. Aunque, a pesar de esta vinculación, el tribunal funciona como un órgano autónomo.
Independientemente de este proceso, la RFEF, como las demás federaciones españolas, tiene sus mecanismos de elección y de cese de su presidente, en este caso una moción de censura, que debe estar apoyada por 46 miembros y contar después con una mayoría absoluta.
Otros escándalos de Luis Rubiales durante su gobierno en la RFEF
Más allá del beso a la jugadora de la selección, Luis Rubiales se ha visto envuelto en otras polémicas en los últimos años. En 2022, El Confidencial publicó una serie de audios en los que se evidenciaba su alianza con Gerard Piqué para conseguir comisiones multimillonarias por tratar de llevar la Supercopa española a Arabia Saudí.
La Fiscalía Anticorrupción también investigó su gestión al frente de la Federación y un juzgado de instrucción llegó a llamarle a declarar por presuntamente haber amenazado a cinco clubes, como contamos en Newtral.es.
(*) Este artículo ha sido actualizado para incluir las declaraciones del ministro Miquel Iceta
- Nicolás de la Plata, profesor de Derecho Deportivo de la Universidad Europea de Madrid
- Comunicado de la Asociación de Futbolistas Españoles, pidiendo la dimisión de Luis Rubiales (22/08/2023)
- Información del Ministerio de Cultura y Deporte sobre el funcionamiento del Consejo Superior de Deportes
- Estatutos de la Real Federación Española de Fútbol
- Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte
- Información institucional de la RFEF
A mi me parece bien que lo cesen, pero que se lo carguen por un beso con todas las que ha liado, es lo que no entiendo. Este tío es un nadia.Ahora bien, si se cargan al perla este, no debería haber un político en su cargo en España, empezando por su sanchidad. Tendrían que dimitir todos
Si se salvará todavía
Con ese historial, es más q suficiente para la destitución inmediata de semejante personaje por la vía q corresponda, por el buen nombre de España ,el deporte, y las instituciones