Qué ha significado para las arcas del Estado la suspensión de la Lotería Nacional por la pandemia

bulos Lotería
Fuente: EFE
Tiempo de lectura: 5 min

“Incluso durante la Guerra Civil se celebraban sorteos en la parte republicana y en la parte nacional”, cuentan desde Loterías y Apuestas del Estados. La Lotería Nacional fue capaz de imponerse a una contienda, pero se ha visto obligada a ceder ante el coronavirus.

Publicidad

El estado de alarma ha hecho que durante dos meses, del 16 al marzo al 16 de mayo, todos los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado se suspendieran, como explicaron desde la empresa en un comunicado. Y con ellos, los ingresos que suponen para las arcas públicas.

En 2018, el último año disponible, la sociedad estatal vendió 9.000 millones de euros en boletos y aportó al Tesoro Público 2.253.175.514 euros. El concepto principal fueron los dividendos a cuenta: 1.547,2 millones de euros para su único accionista, el Estado central. La aportación total incluye, además de los mencionados dividendos, los desembolsos por impuesto de sociedades, sobre el juego y otras tasas.

A esa cantidad cabría sumar un ingreso ‘en diferido’: los impuestos que pagan los ganadores sobre el IRPF (aunque en realidad, la retención se realiza directamente en el momento del cobro). 

En 2019, el total del gravamen sobre las loterías —no sólo del Estado: su cuota de mercado es del 34,6% del total del Gross Gambling Revenue (GGR, ventas menos premios) del sector, según el anuario del Juego Codere 2018— ascendió a 405 millones de euros, un 15% menos que en el año anterior y un 0,4% del total de ingresos tributarios por IRPF. 

Publicidad

Tradicionalmente, los juegos de azar sólo tributaban un año después, a través del Impuesto de Patrimonio e IRPF. Desde 2012, los premios de la Lotería y el resto de sorteos tributan un 20% a Hacienda a partir de un mínimo exento. 

La parte que el Estado percibe a través de los impuestos ha ido reduciéndose en los últimos años, a medida que aumentaba ese mínimo iba aumentando. En 2018 pasó de 2.500 a 10.000 euros. En 2019, a 20.000. Y desde este año el importe exento de tributación es de 40.000 euros

Lotería de Navidad

En una semana normal, Loterías y Apuestas del Estado pone a la venta boletos para hasta nueve tipos de sorteos y concursos diferentes. Todos los días, salvo el domingo, hay BonoLoto. Los jueves y los sábado, Lotería Nacional, Primitiva y el Joker. El martes y el viernes, bote de EuroMillones, seguido de El Millón. Los miércoles, Quinigol. Y los domingos, más Quinigol, El Gordo, la Quiniela y dos apuestas hípicas: Lototurf y Quíntuple Plus. 

Como los sorteos no se han celebrado, no es posible saber con certeza cuántos billetes se habrían vendido. Pero sí se pueden hacer algunas estimaciones mirando los números del año pasado. La recaudación del sorteo de la Lotería Primitiva del 27 de abril de 2019 ascendió a 12,4 millones de euros. Ese mismo sábado, la BonoLoto superó lo dos millones. Un día después, el domingo 28, el Gordo recaudó más de 3,8 millones de euros.

Publicidad

Pero el sorteo por excelencia es, sin duda, el de Navidad. Casi uno de cada tres euros de las ventas proceden de la Lotería de Navidad, que en 2019 facturó 2.906 millones de euros

“Si esto nos pasa en la época de navidad y no hay sorteo, un 40 o 50 % de las administraciones cerraría, incluído yo”, asegura José María, dueño de la administración número 387 en la zona de Arturo Soria (Madrid). El daño, aún así, ha sido considerable. “El impacto económico de cerrar dos meses, seguir pagando gastos y no ingresar dinero es brutal”, explica a Newtral.

Casi el total de las ventas de Loterías y Apuestas del Estado se realiza de forma presencial. De los 9.000 millones de euros en boletos que se vendieron en 2018, 8.841 fue a través de la red de administraciones de lotería, que cuenta con 10.975 puntos de venta.

Inicialmente, estaba previsto que el cierre de las administraciones de lotería, como el resto del comercio minorista, se mantuviera mientras durara el estado de alarma. El 16 de mayo, el Gobierno eliminó las restricciones, permitiendo la vuelta paulatina a la actividad. Pero la situación no ha sido idónea.

Publicidad

“Abrir en fase 0 ha sido un desastre, nos está costando dinero”, lamenta Paloma, de la Administración Número 10, en la Puerta del Sol. Almudena, titular de la administración número 43, también ubicada en el kilómetro cero madrileño, coincide con la mala situación en la reapertura y muestra su preocupación también a medio plazo. “En el centro de Madrid vivimos del turismo nacional y no sabemos si la gente va a tener miedo a moverse”, comenta. “Además, se está hablando de un repunte en octubre que es cuando empezamos la venta de Navidad, nuestra mejor época. Espero equivocarme pero este año va a ser flojo”.

33 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Los administradores de loterias llevamos 16 años sin subida de comisiones y con la competencia desleal por parte de selae.

  • La sociedad en general tiene la imagen de que los titulares de las administraciones de loterías viven económicamente holgados. Pero es un idea que dista mucho de la realidad.
    A la gran mayoría les viene justo para cubrir gastos. Competencia desleal por parte de SELAE, juegos obsoletos, y lo más importante .. unas comisiones congeladas desde hace 16 años han llevado a este sector a la ruina. Un ejemplo: Por cada décimo de la tan cacareada lotería de Navidad perciben 0,80 € brutos. De ahí pagan impuestos y gastos propios de negocio. Pero esta situación siempre es silenciada.

  • Toda noticia relacionada con Loterías da una imagen de mucha recaudación y grandes sumas de dinero, lo que nos e sabe es que detrás de todo eso estamos la red de ventas, pequeños autónomos la mayoría que trabajan a comisión, que ronda el 5% de la venta, y que no se han subido dichas comisiones en 16 años. Nuestro sector también necesita ayuda!!!!

  • SELAE tienes a tu red de ventas al borde de la ruina. Ustedes se llevan un muy buen porcentaje y las Administraciones migajas ... Nos han tenido cerrados dos meses ahora nos dejan abrir nuestras Administraciones en muy pésimas condiciones que nos han creado pérdidas dejando atrás a compañeros.
    No se pude trabajar si ustedes incumplen contrato, nos hacen competencia, nos cargan de gastos.
    La quiniela vuelve sí, pero donde están los boletos confeccionados... ah! Que no hay ... Como en casi toda la Liga... ya su red de ventas es la que tiene que apañarselas para poder atender a sus clientes ...
    Tienen una RED DE VENTAS que no se merecen ... y que se mantiene ella solita.
    Ayuda!
    La situación es insostenible y no podemos resistir mucho más...

  • Solo vendemos priductos de literia, somos autonomos, cobramos una pequeña comision por lo qu vendemos, y hace 16años que no suben la comision. Quien esta tanto tiempo sin que le suban el sueldo?

    • Buenas tardes..en efecto...16 años con las comisiones de venta congeladas..16 años..por favor...no somos todos Doña Manolita...por favor..ayuden a las administraciones de loteria..gracias

  • Loterías y apuestas del Estado da una imagen de la administraciones como si fuéramos unas afortunadas y nada más lejos de la realidad, muchas han cerrado sus puertas definitivamente y otras a duras penas podemos subsistir , no nos suben las comisiones desde hace 16 años y cada día cuesta más habrir las puertas para trabajar muchas perdidas y poca ganancia .

  • Hola, me gustaría que hicierais un reportaje comunicando las mínimas comisiones que tienen las administraciones. Por cada 1€ nos llevamos 0,05 céntimos, y de esa comisión hay que pagar todos los gastoS que conlleva. 16 años sin que suban las comisiones. No creo que haya ningún sector y menos del Estado que lleve 16 años así. Porque todos los demás sí y nosotros no.

  • Subida de comisiones ya, 16 años congeladas!,

  • Red de ventas muy mal tratada... Defendiendo 16 años sin una subida de comisiones y sin intencion de escuchar o mejorar.

  • Nosotros somos de Sevilla. Para dar el servicio que nuestros clientes contamos con 4 trabajadores, sólo pensar que como se encontraría usted si la nómina o su pensión llevara 16 años congeladas ¡ sólo pídeselo un momento! Pero los directivos todos los años se suben sus emolumentos, y gastan a manos llenas. Espero que os dejen publicar esto. Gracias.

  • SELAE, debería tener más empatía con quien defiende su marca cada día a pie de calle con profesionalidad y eficacia, para que cada reunión con ellos sea un tragarla. 16 años bajando nuestros ingresos hacen que el empeño de nuestra profesión de forma profesional cada día sea más dificil

  • Selae ahoga a su red de ventas, 16 años sin subida de comisiones.

  • Subida de comisiones ya están congeladas 16 años y eso no se dice

  • Hola buenos días comentar que estamos sin subida de comisiones desde hace 16 años y la vida sube y nosotros bajamos en ventas y en negocio pues es todo para ellos

  • Para salvar el sector necesitamos:
    . Subida de comisiones después de 16 años sin revisarlas.
    . Loteria nacional exclusiva venta en Integrales.

  • Asi se lucra el estado de su red de ventas, a costa de unas míseras comisiones que no se revisan desde hace 16 años y que esta provocando el cierre de las administraciones de loteria.

  • Es indignante que una empresa como Selae tenga las comisiones congeladas a toda una red de ventas desde hace 16 años.

  • 16 años sin subida de comisiones a las administraciones de loterías . Si quieren acabar con ala administraciónes y vender solo ellos por su web . Lo estan consiguiendo .

    Comisiones dignas YAAAAA

  • Se habla mucho lo que significa para el estado la situación de pandemia. Pero porque la prensa no miráis un poco más y os informais de las familias que sostienen todo eso. Con sueldos congelados 16 años han de mantener a sus familias, sus negocios, y lo máximo que se le ofrece son Icos imposibles de pagar.
    Que significa para el Estado? Familias ahogadas tras una situación precaria desde hace ya 16 años.

  • LA OTRA GRAN NOTICIA, con respecto a LOTERÍAS Y APUESTAS DEL ESTADO, la encontrará el medio de comunicación que indague un poco en como es el trato a la red de ventas, incumplimiento de cláusulas del contrato, competencia desleal, desabastecimiento en ocasiones, mismas comisiones que hace 16 AÑOS.. Situación, que hace que esto, se haga cada vez más INSOSTENIBLE para miles de familias que dependen únicamente de lo que quieran hacer con ellos desde SELAE.

  • Selae,tiene esclavizada a su red de ventas sin revisar sus comisiones desde hace 16 años, es inaudito y la situación que atravesamos es insostenible.

  • En 16 años a subido el alquiler, la luz, el teléfono, el agua, es decir todo. Excepto nuestras comisiones que son las mismas desde hace 16 años.
    Como en los casinos, la casa siempre gana!!. Pero su red de ventas, se ahoga.
    Reajuste. YA.

  • Lo que hace SELAE, con su red de ventas es de Juzgado de Guardia

  • La otra cara de la moneda de la que nadie habla. Silenciados por miedo a represalias. Falsos autónomos con unas comisiones indignas, congeladas desde hace 16 años. Para muchos estos meses de confinamiento han sido sus primeras vacaciones en años. Ahora endeudados con un ICO.

  • Matar a la gallina de los huevos de oro es lo que parece que quieran conseguir al hacer francamente difícil subsistir a las Administraciones de loterías con 16 años sin adecuar las comisiones , recayendo todo el sobrecoste de la vida de estos años en nosotros, unos falsos autónomos a expensas de un patrón injusto (bajo su yugo )

  • Son 16 años ganando lo mismo, no suben comisiones. No todas son las administraciones conocidas.

  • El estado nunca pierde, los administradores de loterias llevamos perdiendo dinero 16 años, suben impuestos, luz, agua, teléfono, todo su e menos nuestras comisiones

  • Ellos si que ganan nosotros no 16 años sin subir comisiones te parece justo

    • Facturamos 8.800 millones y nos "cuidan" con 16 años de sueldos congelados. El incremento del nivel de vida, la adecuación y mejora de nuestras administraciones, la subida de sueldo de nuestros trabajadores, lo hemos soportado con los mismos márgenes durante todo este tiempo, una situación insoportable. Selae, oídos sordos. Basta ya!!!

  • Que hacen los gobiernos tanto el psoe, PP para no tener un duro ????

    • Ellos siempre ganan, los loteros llevamos 16 años cobrando las mismas comisiones.