Un total de 269 de los 350 diputados que componen la Cámara Baja han visto aumentados sus sueldos tras la formación de las distintas comisiones del Congreso de los Diputados. Esto se debe a que a su salario base hay que añadirle un complemento que puede oscilar entre los 739,30 euros mensuales hasta los 1.515,76 euros mensuales.
¿Cómo es el sueldo de un diputado?
El salario base de un diputado, fijado en el régimen económico de la cámara, es de 2.981,86 euros al mes. A esta asignación se le añade una indemnización mensual que varía en función de la provincia en la que han sido elegidos. A los electos por Madrid les corresponden 917,03 euros y para los diputados de circunscripciones distintas a Madrid, 1.921,20 euros mensuales. “Es una cantidad dedicada, pues, a cubrir gastos y por ello exenta de tributación”, según se explica en el reglamento.
Entonces, nos encontramos con dos sueldos base, 54.584,46 y 68.642,86 euros anuales, pero si además el diputado tiene otro cargo en el Congreso se añade otro ‘extra’ a su salario, dependiendo de si es integrante de la Mesa, de la Junta de Portavoces o de alguna Comisión.
Aunque ostenten varios cargos en las distintos órganos, «los de cada grupo no son acumulables». Esto quiere decir, que solo pueden disponer de un complemento aunque estén en dos comisiones distintas. Según ha confirmado el Congreso de lo Diputados a Newtral.es, los diputados tienen la potestad de elegir qué ‘extra’ van a percibir y dicha información no es pública.
Por ejemplo, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, además de su salario como diputada, tiene un complemento mensual de 9.694,47 como presidenta de la Mesa y otro extra por presidenta de la Comisión de Reglamento, 1.516,76 euros mensuales. Así, le corresponde un sueldo de 225.600 euros anuales, siendo el más elevado de un alto cargo público en España.
Las comisiones parlamentarias
Las comisiones son órganos del Congreso de los Diputados donde se preparan y discuten textos legislativos de los proyectos del Gobierno o de las proposiciones de los grupos. Además, pueden recabar la información y documentación que precisen del Ejecutivo y requerir la presencia de miembros del Gobierno, autoridades, funcionarios y otras personalidades.
Están integradas por un número de componentes que fija la Mesa que se distribuye entre los grupos parlamentarios en proporción a sus miembros. Las comisiones se dividen entre las que tienen carácter permanente y las no permanentes, que se crean eventualmente para un trabajo determinado. En el Congreso hay 21 comisiones legislativas permanentes, ocho no legislativas y siete mixtas que trabajan con el Senado.
En nuestro buscador de Transparentia puedes consultar las retribuciones de más de 10.000 cargos públicos de las diferentes administraciones.
Metodología
Los datos son brutos, lo que significa que incluyen el IRPF que se descuenta de sus nóminas y corresponde a las remuneraciones por función pública. Aunque algunos partidos obligan a sus cargos a limitar sus salarios, otros tienen una cuantía prefijada que deben donar al partido y demás casos particulares, nosotros hemos recogido los datos del régimen económico del Congreso de los Diputados.
Los de Up no cobran nada de 3 smi lo que sobra lo dan a las ONG y si ganan las elecciones cambiarán este desaguisado pero españistan es así va contracorriente
Es intolerable e injusto que tengamos tantos políticos y tantos funcionarios con estos sueldazos y que resuelvan tan poco ,tantos unos como otros ,pero mucho peor los políticos no hay derecho ,pero a ver quién cambia esto.
Si alguien lo intenta ,no le dejaran cómo pasó con Alber Ribera.
Es increíble lo que está pasando en este país ,esta sociedad ,esto acabará derrumbado todo cómo pasó en Argentina Venezuela o Cuba
Les pagamos 225k para que discutan como pagarnos a nosotros 950 de salario minimo en el mejor de los casos
Las Personas no votamos a los politicos para que tengan tantos privilegios Economicos.Es Intolerable..Una Verguenza que la Presidenta del Congreso se le permite cobrar el Salario mas alto 225.000€..+- de Europa..Hemos de Implantar y copiar el modelo de la Politica de Suecia..Con Sueldos normales y sin privilegios.Aqui las crisis no es para todos por Igual..????????????
Las Personas no votamos a los politicos para que tengan tantos privilegios Economicos.Es Intolerable..Una Verguenza que la Presidenta del Congreso se le permite cobrar el Salario mas alto 225.000€..+- de Europa..Hemos de Implantar y copiar el modelo de la Politica de Suecia..Con Sueldos normales y sin privilegios.Aqui las crisis no es para todos por Igual..????????????
Las Personas no votamos a los politicos para que tengan tantos privilegios Economicos.Es Intolerable..Una Verguenza que la Presidenta del Congreso se le permite cobrar el Salario mas alto 225.000€..+- de Europa..Hemos de Implantar y copiar el modelo de la Politica de Suecia..Con Sueldos normales y sin privilegios.Aqui las crisis no es para todos por Igual..????????????
En serio no se puede hacer nada por reducir políticos y sueldos???. Cuándo vamos a despertar. Todos son iguales. Ningún partido merece la pena.
Las Personas no votamos a los politicos para que tengan tantos privilegios Economicos.Es Intolerable..Una Verguenza que la Presidenta del Congreso se le permite cobrar el Salario mas alto 225.000€..+- de Europa..Hemos de Implantar y copiar el modelo de la Politica de Suecia..Con Sueldos normales y sin privilegios.Aqui las crisis no es para todos por Igual..????????????
Ya! Y qué hacemos??
Me sumo a todo lo dicho son una panda de inutiles que lo ultimo que les importa somos la jente de la calle ellos viven en su burbuja y la poblacion estamos dormidos y cuando nos llaman vamos a votar como borregos y despues hacen lo que quieren hoy me e estado informando de lo que cuesta la casa real 45 millones de euros uno de los miles de chanchullos que tienen nuestros politicos que pena
Una auténtica desvergüenza y un robo a los españoles.
225.600€, como el resto de salarios de los políticos.
Y todavía se permiten pensar en congelar y retocar a la baja, una vez más, las pensiones de los jubilados.
Yo les recortaría sus privilegios y un 50% su sueldo, y les suprimiría el que fueran ellos los que se subieran el sueldo.
Se dice que el gasto de todas las Administraciones Públicas españolas asciende a 145.000 millones de euros al año, para 445.568 funcionarios públicos, es decir 325.427 €/por funcionario.
El gasto de los jubilados son 140.000 millones de euros al año y somos 9 millones de jubilados, es decir 15.556 €/por jubilado. Está claro que es lo que hay que reducir o suprimir.
.
Creo hay un número mayor de funcionarios. Pero SI son excesivos, y sus condiciones económicas son de privilegiados. Y su productividad deja que desear.
Yo que precisamos menos políticos, más cualificados y mejor pagados. Y sobre todo honrados.
Pero como nuestros políticos salen de nuestra población, y somos un país de pícaros, que podemos esperar.
Nuestros políticos sólo buscar caer bien al electorado, para renovar la silla cada 4 años. Nada de medidas impopulares para mejorar el futuro del país.
Dejar que las cosas vayan mal, para que el siguiente reciba las culpas.
Que vergüenza de salarios! Mientras, ellos mismos son los que establecen el SMI, cn el q se supone que una persona debe pagar todos sus gastos, debe de consumir y ademas tiene que ahorrar...estamos de broma?, me parece una tomadura de pelo. Que prediquen cn el ejemplo, a ver si son capaces de hacerlo
..pq yo no soy capaz
En medicinas se lo tenían que gastar
Buenos días de nuevo.
Después de leer este artículo me cuesta reprimir mi sentimiento de envidia. A uno se le pasa por la cabeza "que pena que no soy uno de ellos", sea cual sea la formación política. Trabajé casi dos años (hasta abril de 2018) en el sector de servicios auxiliares en Navarra, dentro de dicho convenio suscrito por los agentes sociales. Y mi salario bruto era de 805€ brutos y unos 713€ limpios (jornadas de 12 horas seguidas con días de descanso). Me desplazaba todos los días 90 km al trabajo en mi coche sin cobrar dieta por desplazamiento. Además de ser padre de familia con dos hijos tengo todavía una hipoteca de 300€. Ahora gracias a mi constancia, y no ha Dios, estoy mejor.
Cuento todo esto de mi salario antiguo para contrastarlo con los datos expuestos en el artículo y hacer una seria reflexión:
- No es justo que todavía en España haya salarios precarios como el que yo percibía.
- No es justo que los políticos cobren el dinero que cobran sin estar sometidos a ningún mecanismo que controle su productividad y resultados.
- No es justo que tengamos que aguantar la cantinela de que "el problema es que los que gobierna ahora no saben o lo hacen mal" por parte del político de turno de la oposición, o que "viene heredado de la legislatura anterior..." por el político que gobierna.
- Si es justo que el SMI se suba.
- Si es justo que una familia pueda vivir de un salario.
- Si es necesario que se legisle en favor de unos salarios más dignos.
Por favor políticos de turno, los que no vamos a tener la suerte que tienen ustedes nos gustaría vivir y acabar dignamente nuestros días. Y si no tienen intención de facilitarnos la consecución de unos salarios dignos, NO SE CARGUEN la educación ni la sanidad pública, ni la atención primaria ni....Tomen buena nota de lo que pasa cuando no hay gasto social o lo reducimos.