Los interinos con antigüedad podrán pasar a funcionarios sin hacer la oposición tras el aval del Supremo

interinos-Supremo
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min

La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha avalado la constitucionalidad de las medidas del Real Decreto 408/2022 contra la temporalidad del empleo público. En concreto, las que establecen que los interinos con más de cinco años de antigüedad puedan optar a la plaza de funcionario de carrera sin opositar.

Publicidad

Según la sentencia, de este el 20 de julio de este año y a la que ha tenido acceso Newtral.es, la Sala desestimó el recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, que consideraba estas medidas inconstitucionales. Además, le impuso cubrir las costas del proceso, en total 4.000 euros. En el texto, el Tribunal Supremo resuelve que el reglamento “no incurre en las infracciones al ordenamiento jurídico que le imputa el recurrente”.

[El Supremo prepara la apertura de juicio de Clara Ponsatí tras tomarle declaración y prepara su apertura de juicio]

Recurso contra la norma: la consideraba inconstitucional

La norma que regula la temporalidad del empleo público es la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. En su disposición adicional sexta, se establece que las Administraciones Públicas convocarán “con carácter excepcional” las plazas que “hubieran estado ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016” por concurso.

En su recurso, el Consejo consideraba que esta norma se debe aplicar de forma «excepcional». Además, alegaba que esto “sitúa en mejor posición a quienes tienen como mérito el ejercicio en régimen de interinidad frente al resto de los aspirantes”. 

El Consejo aseguraba que no existía justificación para esa “discriminación” y entendía que “ha sido la actuación de la Administración y del legislador” la que ha generado tantos puestos de internos. Una consecuencia, la de los interinos de larga duración, provocada según el recurrente por no existir “suficientes plazas” ni ningún “esfuerzo de reorganización de los puestos” por parte de la administración pública. Por estos motivos consideraban que estas medidas lesionan el artículo 23.2 de la Constitución.

Publicidad
  • Dicho artículo señala que los ciudadanos “tienen derecho a acceder en condiciones de igualdad a las funciones y cargos públicos, con los requisitos que señalen las leyes”.

[El Supremo prepara la apertura de juicio de Clara Ponsatí tras tomarle declaración y prepara su apertura de juicio]

El Tribunal Supremo rechaza las alegaciones del recurrente y alaba este paso de los interinos sin oposiciones

Un argumento que el Alto Tribunal no comparte. El Tribunal Supremo señala en la sentencia que “la realidad que la propia demanda admite es que existe un gran número de interinos en puestos de las entidades locales desde los que ejercen funciones reservadas a la Escala de Funcionarios”. Es decir, se da “el fenómeno que la Ley 20/2021 quiere revertir” en la Administración Local. Por tanto, se da el supuesto para que se aplique. 

Este organismo considera que el propósito de reducir los niveles existentes de temporalidad al 8% “sirve de justificación igualmente en este caso”. Por tanto, considera que las medidas no incurren en inconstitucionalidad.

Fuentes
  • Sentencia núm. 1.071/2023 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo
Publicidad

27 Comentarios

  • Así es de injusto, ahora en mi administración local paralizan los procesos de estabilización por un recurso presentado por un funcionario de administración autonómica, nos hacen sentir ilegales, cuando es la Administración quien nos ha generado esta, situación, por "abuso" de temporalidad, hemos pasado por procesos selectivos, cómo pueden decirnos que no cumplimos los principios de igualdad, mérito y capacidad, vale que no hemos conseguido plaza propia, pero la plaza vacante que ocupamos la ejercemos con la total dignidad de un funcionario de carrera

  • Totalmente de acuerdo somos muchos asi... Comiendonos de todo... Incluso tareas de superior categoría y cobrando como auxiliar... Una verguenza... Yo 22 años de interino... Mismo puesto y aun esperando que pasara... Salud

  • Es muy fácil hablar ,cuando no estás pasando por la situación, yo llevo trabajando desde el 2000, de educador en la misma plaza ,es decir 24 años , sin que en ningún momento se hayan convocado oposiciones ,de mis 24 años ,7 he sido equipo directivo ,2 coordinadora ....y ahora me voy a la calle .es una vergüenza, yo no tengo la culpa y creo que por méritos ese puesto debería ser mío.

    • Totalmente de acuerdo somos muchos asi... Comiendonos de todo... Incluso tareas de superior categoría y cobrando como auxiliar... Una verguenza... Yo 22 años de interino... Mismo puesto y aun esperando que pasara... Salud

  • La ley 20/21 no hace lo que debería hacer: transponer una directiva europea de 1999. Hay AAPP q no han convocado oposiciones en 25 años y, ahora, mandan a examinarse y luchar en oposiciones a personal mayor de 50 años. Esta ley, como tardó muchos meses en tramitarse, dio lugar a la trampa y, las CCAA sacaron a toda velocidad a oposición concurso dichas plazas sin acogerse a esta ley que nació viciada…

  • No comprendo muy bien. Esto es aparte del proceso de estabilización? Y sólo es para plazas locales o para la administración en general?

  • Como bien dice David, hay puestos que no se ofertan con frecuencia y eso no es culpa del interino, suele pasar en la administración local, y que después de muchos años te exijan un examen no es justo, otro caso es los puestos que cada dos años más o menos tienes posibilidad de opositar . A ver si nos paramos a pensar las cosas antes de contestar con eso de no es justo para los que estudiamos, que me doy cuenta que la mayoría no tenéis ni idea de lo que se está hablando.

  • Así es han tenido facilidades para presentarse a oposiciones pero claro es más fácil seguir de interina toda la vida sin esforzarse y para más inri ahora les dan las oposiciones hechas !!!Viva España ?? que se esfuerce Rita!!!Menudo país de vagos

    • La ignorancia no tiene edad ni estudios... Una cosa es no opositar y otra muy diferente no tener opción, informate bien primero antes de hablar. De nada

    • Lo de "esforzarse" lo dirás por tí bonita, llevo 17 años de interino currando como un cabrón y sin que mi plaza salga a examen. Si la administración lo hace como el puto culo no es problema nuestro. Apunta mejor y luego dispara, ignorante.

    • Perdone, pero es difícil presentarse a oposiciones si no son convocadas como en el caso de titulado medio educador donde la última que salió fue en 2002.

    • No sabes ni lo q dices, funcionari@s interin@s años tras años y sin convocar sus plazas....de quien es el problema? Que yo sepa ell@s también aprobaron las oposiciones pero sin obtener plazas. Si eres funcionaria debes saberlo.... Espero que nunca tenga un caso cercano o familiar....
      Espero que tengas una buena jubilación.

    • Seguramente algunos de los titulares si q son vagos pero sin animo de ofender a nadie quéjate a las instituciones, son quienes eleboran las normas el resto está ahí para ,si las cumplen pues aprovechar las herramientas de la propia norma, así q al Congreso .

    • Seguramente algunos de los titulares si q son vagos pero sin animo de ofender a nadie quéjate a las instituciones, son quienes eleboran las normas el resto está ahí para ,si las cumplen pues aprovechar las herramientas de la propia norma, así q al Congreso .

  • No me parece justo que porque estén un tiempo de interino ( cosa que yo también he sido interina) Me he tenido que esforzar mucho para aprobar las oposiciones mientras trabajaba de maestra y ahora vienen estos y a la sin estudiar ni esforzarse les den hagan funcionarios de carrera !!!Asi va España!!!?‍♀️

  • Me parece un disparate que la gente no entienda que no es que no queramos presentarnos a una oposición, esque no tenemos oportunidades de coger plaza porque algunos puestos de trabajo como el mío no salen las oposiciones, la ultima oposición de electricista fue en el 2010 del sescam, llevo 6 años trabajando sin poder optar a un puesto fijo por que no sacan las oposiciones, la ley dice que cada dos años deberían convocar mi plaza, pero como es una administración pública no hay sanciones. Un compañero lleva 25 años trabajando y solo se ha podido presentar una vez, y ahora que después de 25 años por no aprobar un examen que te echen a la calle con una mano alante y otra detrás NO ES JUSTO debería haber tenido derecho a 10 exámenes. que esto lo hiciera una empresa privada!! Verás como la denunciarían, pero como son puestos públicos no pasa nada.

    • Si te echan, te indemnizan. En un empresa privada sucede lo mismo. Tampoco es justo que cientos de miles de persona estudiemos oposiciones años, que no tengamos opción de entrar siquiera como interinos (porque siguen llamando a los de siempre, los de más antigüedad) y muchos nuevos nunca llegamos a saborear lo que e una interinidad. Y cuando aprobamos, se cuenten más los puntos del interino y sea la pescadilla que se muerde la cola donde algunos nunca tenemos derecho a plaza. Entiendo tu postura pero también hay mucho interino que se acomoda, trabaja lo justo y solo por calentar la silla tiene mas derechos que el que se mata a estudiar y no consigue la plaza por falta de puntos en el concurso de méritos. No todos lo interinos son iguales. En cuerpos generales conozco gente que lleva más de 15 años presentándose sin estudiar solo para seguir siendo interinos porque con presentarse al primero y sacar mas de un 30% de nota (algunas CCAA incluso menos), les siguen dando puesto de interino. Y así convocatoria tras convocatoria, algunas que son cada 1-2 años.

    • Si te echan, te indemnizan. En un empresa privada sucede lo mismo. Tampoco es justo que cientos de miles de persona estudiemos oposiciones años, que no tengamos opción de entrar como interinos (porque siguen llamando a los de siempre, los antiguos) y muchos nuevos nunca llegamos a ver una interinidad. Y cuando aprobamos, se cuenten más los puntos del interino y sea la pescadilla que se muerde la cola. Entiendo tu postura pero también hay mucho interino que se acomoda, trabaja lo justo y solo por calentar la silla tiene mas derechos que el que se mata a estudiar y no consigue la plaza por falta de puntos en el concurso. No todos lo interinos son iguales. En cuerpos generales conozco gente que lleva más de 15 años presentándose sin estudiar solo para seguir siendo interinos porque con presentarse al primero y sacar mas de un 30% de nota (algunas CCAA incluso menos), les siguen dando puesto de interino. Y así convocatoria tras convocatoria, algunas que son cada 1-2 años.

  • Me parece una vergüenza que la gente no entienda que no es que no queramos presentarnos a una oposición, esque no tenemos oportunidades de coger plaza porque algunos puestos de trabajo como el mío no salen las oposiciones, la ultima oposición de electricista fue en el 2010 del sescam, llevo 6 años trabajando sin poder optar a un puesto fijo por que no sacan las oposiciones, la ley dice que cada dos años deberían convocar mi plaza, pero como es una administración pública no hay sanciones. Un compañero lleva 25 años trabajando y solo se ha podido presentar una vez, y ahora que después de 25 años por no aprobar un examen que te echen a la calle con una mano alante y otra detrás NO ES JUSTO debería haber tenido derecho a 10 exámenes. que esto lo hiciera una empresa privada!! Verás como la denunciarían, pero como son puestos públicos no pasa nada.

  • Me parece una vergüenza que la gente no entienda que no es que no queramos presentarnos a una oposición, esque no tenemos oportunidades de coger plaza porque algunos puestos de trabajo como el mío no salen las oposiciones, la ultima oposición de electricista fue en el 2010 del sescam, llevo 6 años trabajando sin poder optar a un puesto fijo por que no sacan las oposiciones, la ley dice que cada dos años deberían convocar mi plaza, pero como es una administración pública no hay sanciones. Un compañero lleva 25 años trabajando y solo se ha podido presentar una vez, y ahora que después de 25 años por no aprobar un examen que te echen a la calle con una mano alante y otra detrás NO ES JUSTO debería haber tenido derecho a 10 exámenes. que esto lo hiciera una empresa privada!! Verás como la denunciarían, pero como son puestos públicos no pasa nada. Me parece bergonzoso e indignante!!!

    • Tienes razón, no es culpa vuestra, y si como bien dices queréis oposiciones, haedlo saber y en vez de méritos (que menosprecia a todo aquel que ha opositado) que el estado haga oposiciones masivas. A ver cuanto estabilizado sale pidiendolo. Otra opción? personal laboral fijo, otra opción? indemnización. Otras soluciones hay, pero políticamente los meritos resulta más apetecible. Mi solidaridad con los explotados, pero su solución no puede hacer perder derechos a otros trabajadores y por ejemplo en educación va a pasar asi. Saludos

  • Me sigue pareciendo un disparate. Sí no se presentan a oposiciones no aprueban nunca...Estoy totalmente en contra de esto.Es un desacato. Ha habido muchas oportunidades y no las han aprovechado.