La coalición es la forma de gobierno mayoritaria en la Unión Europea. Nada más y nada menos que 19 de los 28 países de la Unión, el 67%, están gobernados por ejecutivos cuyos miembros forman parte de diferentes partidos. Los países que, por el contrario, tienen un Gobierno en solitario son solamente 8, sin contar España.
Así consta en este estudio del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), actualizado a diciembre de 2019, cuando se produjo el último cambio de Gobierno hasta la fecha en la Unión: Reino Unido pasó a tener un Gobierno con mayoría absoluta de los conservadores.
El mapa de los gobiernos en la Unión Europea quedaría de la siguiente forma:
El análisis de las coaliciones cuando Sánchez quería gobernar en solitario
Durante el verano de 2019, tras las elecciones de abril, Pedro Sánchez buscaba gobernar en solitario. En ese momento, la Unión Europea también contaba, según CIDOB, con 19 países en coalición. Por entonces Rumanía era una coalición pero Austria un gobierno de tecnócratas. Como contamos en este vídeo, de los gobiernos en solitario, en tan solo cuatro países el Ejecutivo tiene alrededor del 35% de los diputados: Chipre, Dinamarca, Irlanda y Portugal.
En contraposición, en 2 países de los 19 países con coaliciones de gobierno, el partido que ganó las elecciones tenía más de la mitad del parlamento pero aún así tenía personas de otras formaciones políticas en sus gobiernos: eran los casos de Hungría y Polonia.
0 Comentarios