Howard y Gordon pasaron de exagentes de la inteligencia de Estados Unidos a fontaneros de la Casa Blanca. Los republicanos, entonces al frente del Gobierno, les contrataron para tratar de contener el goteo de filtraciones que afectaban al presidente Richard Nixon, marcado por el escándalo de los papeles del Pentágono. Ahora, HBO cuenta su historia.
Quién es quién. Howard Hunt, interpretado por Woody Harrelson (True Detective, Cheers) fue exagente de la CIA y, como se ve en la serie, también era novelista (su mujer le pide varias veces que se centre en los libros). Llegó a escribir docenas, sobre todo de espionaje, y pasó casi tres años en prisión por el escándalo de las escuchas a los demócratas, como explica en su biografía el Washington Post.
Antes de ser fontanero de la Casa Blanca, George Gordon Liddy, interpretado por Justin Theroux (The Leftovers, Mulholland Drive), fue exagente del FBI y también fue condenado a cuatro años y medio de cárcel por su papel en el allanamiento de la consulta del psiquiatra de Daniel Ellsberg, el asesor militar que filtró los papeles del Pentágono. Gordon llegó a escribir varios libros y a participar en programas de televisión y radio, cuenta el Washington Post. Murió en 2021 con 90 años.
- Howard lo tiene claro desde el primer episodio: “Escúchame, George: tú ya no eres un agente federal, eres un espía. Y si quieres tener éxito en esta misión, necesitas estar dispuesto a quebrantar las normas y traspasar los límites”.
“Somos fontaneros, arreglamos fugas”
Contexto: Estados Unidos, década de los 70. Nixon gobierna y se acaban de filtrar a la prensa los papeles del Pentágono, el escándalo que evidenció cómo el Gobierno había mentido sobre su participación militar en Vietnam.
El Comité para la Reelección del republicano encarga a Howard y Gordon una “acción extraordinaria para detener filtraciones e investigar asuntos delicados relacionados con la seguridad [del país]” que afectaban de lleno al presidente, como recoge el New York Times.
El objetivo de los fontaneros de la Casa Blanca era evitar otras “fugas” que pudieran comprometer la reelección de Nixon. En la serie se ve cómo los espías van lidiando con todas las trabas que pueden suponer un problema para la reválida del presidente. ¿Cómo lo hacían?
Lo explica en la serie uno de los responsables del comité republicano: “Estaréis a cargo de los chanchullos y los trucos sucios, espionaje, sabotaje, infiltraciones, desinformación o el reclutamiento y la colocación de topos. Es la misma mierda que nos hacen ellos [los demócratas] en cada elección”.
El memorando de Dita Beard. En el segundo capítulo, se encargan de resolver uno de los grandes escándalos de la era Nixon: la filtración de un documento firmado por una responsable de la International Telephone & Telegraph (ITT) en Washington que demostraba las corruptelas del equipo del presidente.
El papel evidenciaba la influencia de la Casa Blanca en la resolución de los casos judiciales antimonopolio que arrastraba la ITT y decía que los republicanos habían contribuido “en gran medida” a que la fusiones entre empresas -que investigaba la justicia- salieran adelante, como explica el New York Times.
El papel de los fontaneros, como refleja la serie, fue convencer a Beard de que negase su implicación en el caso. Finalmente, llegó a negar que ella hubiese firmado el documento.
La vinculación de los fontaneros de la Casa Blanca con el caso Watergate
La serie también aborda uno de los episodios que detonó el Gobierno de Nixon, pero desde el punto de vista de los fontaneros, que trabajaron en la sombra para desarrollar el intento de sabotaje a sus competidores.
El Comité para la Reelección del presidente Nixon les encomendó la tarea de colocar micrófonos en la sede de los demócratas en el edificio Watergate, en Washington, para espiarles. La misión no salió del todo bien: llegaron a entrar en las oficinas hasta cuatro veces (varios intentos fallidos por una falta de audacia que refleja la serie en todo momento) y, finalmente, los acabaron pillando, como cuenta uno de los guionistas en el New York Times.
El escándalo allanó el camino para que Nixon acabara dimitiendo.
- The Washington Post
- The New York Times
- Información oficial del Gobierno de Estados Unidos
- HBO
0 Comentarios