Los datos y los expertos, anoche en ‘El Objetivo’: «De aquí a mayo o junio, probablemente podamos volver a cierta normalidad»

Tiempo de lectura: 2 min

Mientras el país esperaba la publicación en el BOE del decreto del Gobierno que paralizaría toda actividad laboral no considerada esencial, Ana Pastor entrevistó a la ministra de Defensa, Margarita Robles, para preguntarle por el retraso. La ministra confirmó que la publicación se retrasaría «un poco» pero, adelantó, que también lo haría su entrada en vigor del decreto «para que se pueda preparar la paralización» de algunas actividades. Es decir, las empresas tendrían de margen el lunes.

Publicidad

Por su parte, también estuvo en el programa el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, para analizar, entre otras cosas, las dificultades con las que se están encontrando los dirigentes territoriales.

Preguntado también por la paralización de la actividad económica, insistió en que «el papel del Gobierno es complicado porque hay CCAA que piden un cierre total y otras que lo critican».

También estuvo en directo Tomas Pueyo, vicepresidente de Crecimiento en Silicon Valley. «De aquí a mayo, junio, probablemente podamos volver a cierta normalidad», aseguró.

Entre quienes contribuyen con su granito de arena a hacer más llevadero el confinamiento están numerosos artistas que ofrecen su música y arte a través de las redes sociales. Uno de ellos es Jorge Drexler, médico, compositor y ganador del Oscar a la mejor canción original, que pone música a esta nueva forma de relacionarnos “juntando codo con codo”.

Drexler aseguró en el programa que parte de su familia y él mismo han pasado por el Covid-19 y que lo primero que hará al salir será «abrazar a su hijo mayor», que debido al confinamiento no ha podido estar con él. Aquí te dejamos la entrevista completa:

Publicidad

Por último, los expertos insisten en la importancia de llegar al pico de la curva de nuevos casos para vencer al virus. Por eso, e periodista de Newtral.es, Mario Viciosa, explicó de qué hablamos cuando hablamos «del pico», en qué punto parece que estamos y qué datos deben preocuparnos más o menos.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.