Es falso que el presidente de México no asistiera a la Cumbre de las Américas para evitar un arresto de la DEA

López Obrador DEA Cumbre de las Américas
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no asistió a la Cumbre de las Américas porque tenía una orden de captura de la DEA.
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan por las redes sociales varias publicaciones que afirman que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no asistió a la IX Cumbre de las Américas —que se celebra en Los Ángeles, Estados Unidos— porque la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ejecutaría una orden de captura en su contra por sus supuestos vínculos con el narcotráfico. Sin embargo, es falso.

Publicidad

Como ha comprobado Newtral.es, López Obrador no figura en la lista de fugitivos buscados por la DEA. El mismo mandatario informó el 6 de junio de 2022 que decidió no asistir al encuentro, organizado por Estados Unidos, debido a que el presidente Joe Biden excluyó a Daniel Ortega, Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, mandatarios de Nicaragua, Venezuela y Cuba, respectivamente.

[ La IX Cumbre de las Américas llega marcada por las ausencias y la incertidumbre ]

“Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, no fue a la Cumbre de las Américas en Estados Unidos porque él sabe muy bien lo que hizo a la DEA: que los retiró de México. Además, ya tenían una orden de aprehensión en contra de él”, dicen publicaciones en Facebook que vinculan al mandatario con el narcotráfico. En algunos casos, mencionan que es buscado también por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

López Obrador no está en la lista de fugitivos de la DEA 

El nombre del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no está registrado en la lista de personas buscadas por la DEA, como se puede constatar en la página web de esa organización. Tampoco existe una solicitud de arresto de López Obrador por parte de la Interpol, como afirman las publicaciones en las redes sociales. 

Al cierre de esta verificación, Newtral.es no había recibido respuesta de la DEA a la consulta sobre una supuesta orden de arresto en contra del presidente mexicano. El bulo que verificamos relaciona la supuesta orden de captura con el hecho de que López Obrador disolvió la unidad élite antinarcóticos de la DEA en México, en abril de 2021, porque los agentes “estaban infiltrados por la delincuencia”.

Publicidad

López Obrador no fue a la Cumbre de las Américas “porque no se invitó a todos los países”

El 6 de junio de 2022, el Gobierno de México emitió un comunicado en el que “ratificó” que López Obrador no asistiría a la Cumbre de las Américas porque “no se invitó a todos los países de América y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos: la exclusión, el querer dominar sin razón alguna, el no respetar la soberanía de los países”.

El mandatario se refería a la exclusión por parte de Estados Unidos de los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Cuba, que, según la Casa Blanca, no “respetan la democracia”. En su lugar, López Obrador envió a su canciller, Marcelo Ebrard. En los medios de comunicación de México tampoco se menciona que la ausencia del presidente se deba a una posible detención de la DEA.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso