Circula en redes sociales un audio en el que se escucha al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decir que recibió 956 millones de pesos mexicanos (unos 45 millones de euros) y que no le importan los muertos por COVID-19, pero es falso. Se trata de un audio que recopila distintos extractos de una entrevista y una conferencia de prensa de López Obrador y que se ha compartido como si fuese verdadero.
“Escandaloso audio de AMLO que demuestra la corrupción de su Gobierno. Alardea de que le hicieron llegar 956 millones de pesos para su campaña de 2021 y que no le importan los muertos por covid”, dicen publicaciones compartidas en Facebook desde el 16 de julio. Están acompañadas de un vídeo en el que se escucha el audio viral y la imagen que se ve es la del presidente mexicano delante de un fondo de color negro.
Sin embargo, el audio compartido en redes sociales es falso. El contenido fue creado por un productor musical en TikTok para mostrar cómo se pueden producir este tipo de audios manipulados. En este caso, utiliza fragmentos de una entrevista de López Obrador para simular que dice que recibió 956 millones de pesos y que no le importan los muertos por coronavirus. Como ha explicado el productor a Newtral.es, el audio que creó se ha sacado de contexto.
El audio en el que López Obrador menciona que recibió 956 millones de pesos es falso
Las publicaciones compartidas en redes sociales muestran un vídeo que contiene el audio viral, que dura 30 segundos. En él se escucha a López Obrador supuestamente pronunciar estas palabras: “Me hicieron llegar 956 millones de pesos. Vamos a tener mayoría en el Congreso para imponernos por la fuerza, para convencer, persuadir. Entonces no creas que me preocupa mucho la saturación de hospitales, los muertos y ya no lo tomamos en cuenta. Pero era para esto que siempre el ‘tronco’ sea nuestro, estoy hablando de miles de millones de pesos”.
Una búsqueda en Google de las palabras clave “López Obrador 956 millones” arroja como resultado un vídeo publicado en TikTok el pasado 16 de julio, fecha en la que empezó a circular el audio viral. El vídeo lo publicó la cuenta ‘cicutarecords’, en cuya biografía se puede leer que ofrece “cursos online especializados en producción y audio profesional”, además de incluir un enlace a su página web.
El vídeo de TikTok muestra cómo se crea un audio falso mediante procesos de edición. Para ello usa de ejemplo la selección de fragmentos de una entrevista y una conferencia de AMLO (como se conoce al presidente mexicano por las iniciales de su nombre) para unirlos en un único audio. A este archivo se le agregan distintos efectos de sonido para darle mayor realismo. En el minuto 0:42 se revela el archivo final en el que no solo se escucha el mismo audio viral, sino que también aparece la imagen del presidente mexicano delante de un fondo de color negro que se ve en los vídeos compartidos en redes sociales.
Desde Newtral.es hemos contactado con el productor mexicano y creador del TikTok, Raúl Rueda, y asegura que “el audio original se hizo con la finalidad de mostrar las posibilidades de la manipulación del audio. Son las palabras del presidente, pero en un orden completamente diferente y sacado de contexto”. Rueda señala también que el audio se sacó de contexto “cortándolo para hacerlo pasar por verdadero”.
Por tanto, es falso que López Obrador dijese que recibió 956 millones de pesos en su campaña de 2021 y que no le importan los muertos por COVID-19, sino que es un audio manipulado y descontextualizado.
Los fragmentos de audio son de una entrevista del presidente mexicano de mayo de 2020
El vídeo de TikTok especifica que los fragmentos de audio se han seleccionado de una entrevista del periodista Epigmenio Ibarra a López Obrador. Una búsqueda en Google de ambos nombres muestra la entrevista en cuestión publicada en el canal de YouTube del presidente mexicano en varias partes entre mayo y junio de 2020. De ellas se eligieron extractos de la primera, segunda y cuarta parte. Asimismo, también se escogió un fragmento de la intervención del presidente mexicano durante una conferencia de prensa celebrada el 21 de septiembre de 2021.
El resultado final se elaboró de la siguiente manera:
- “Me hicieron llegar”: cuarta parte de la entrevista, minuto 4:38.
- “956 millones”: conferencia de López Obrador, minuto 1:05:58.
- “de pesos.”: conferencia de López Obrador, minuto 1:05:11.
- “Vamos a tener mayoría en el Congreso”: cuarta parte de la entrevista, minuto 8:22.
- “imponernos por la fuerza, para convencer, persuadir.”: segunda parte de la entrevista, minuto 49:56.
- “No creas que me preocupa mucho”: segunda parte de la entrevista, minuto 45:07.
- “la saturación de los hospitales, los muertos”: segunda parte de la entrevista, minuto 48:17.
- “y ya no lo tomamos en cuenta.”: primera parte de la entrevista, minuto 22:39.
- “Pero era para esto”: primera parte de la entrevista, minuto 16:19.
- “que siempre el ‘tronco’ sea nuestro,”: primera parte de la entrevista, minuto 13:16.
- “estoy hablando de miles de millones de pesos.”: primera parte de la entrevista, minuto 26:15.
[El falso arresto de la DEA al presidente de México si viajaba a la Cumbre de las Américas]
Resumen
Un audio en el que se escucha a López Obrador decir que recibió 956 millones de pesos (unos 45 millones de euros) y que no le preocupan los muertos por COVID-19 es falso. Se trata de un audio hecho a partir de extractos de una entrevista del presidente mexicano, además de una conferencia de prensa. El audio se creó para mostrar lo sencillo que es elaborar una pieza manipulada de estas características, pero ha terminado compartiéndose como si fuese verdadero.