Lola Guzmán, la portavoz del campo que culpa a los ‘chemtrails’ y al “globalismo” de la sequía

Montaje: Newtral
Tiempo de lectura: 6 min
(*) Actualización 19/02/2024

“Buenas tardes a todos, compañeros. Grabo este audio para toda Valencia y Castellón. Junto a mis compañeros estamos coordinando toda España (…) Hemos creado una plataforma, se llama 6F Sector Primario Español. Vamos a salir a las calles legalizados”. Este audio de WhatsApp fue la carta de presentación de Lola Guzmán —considerada por algunos agricultores como la portavoz de las protestas del campo— y pronto fue difundido en la mayoría de canales donde se organizan las tractoradas de estos días.

Publicidad

A esta nota de voz le siguieron otros vídeos con los que esta misma mujer arenga a los campesinos a movilizar sus tractores, cortar carreteras y bloquear los principales accesos a los puertos españoles.

La plataforma a la que representa Lola nació hace solo unos días al calor de las protestas protagonizadas por los agricultores franceses. Sus reivindicaciones distan de las demandas de las principales organizaciones agrarias y pide, por ejemplo, acabar con la “agenda globalista 2030” o derogar las leyes de cambio climático y de bienestar animal, así como quitar las restricciones a los cultivos en zonas protegidas.

Lola Guzmán no solo culpa al “globalismo” o a la Agenda 2030 de empobrecer el campo, también atribuye la sequía a la teoría conspirativa de los chemtrails o dice que es el Gobierno quien decide cuándo llueve. Pese a lo extrañas que pueden resultar sus posturas, lo cierto es que multitud de agricultores han acudido a su llamada y se han adelantado a las protestas convocadas por las asociaciones agrarias más representativas.

Su nombre completo es María Dolores Guzmán Sáez y es hija de ganaderos que criaban ovejas en la localidad valenciana de Loriguilla (alrededor de dos mil habitantes), aunque ahora reside en Ribarroja. “Consigue movilizar a tanta gente porque es la mujer más valiente de España”, dice a Newtral.es un agricultor que comparte militancia con Lola en la Associació de Llauradors Independents de Valencia (ALIV) y que la compara con “Agustina de Aragón”.

Actualmente forma parte de la directiva de esta asociación y quienes la conocen dicen que obtiene ingresos de una ganadería de caballos en Asturias que no gestiona ella, sino un socio. Además de este negocio, Lola Guzmán ha coqueteado con varios partidos políticos regionalistas y de extrema derecha.

Publicidad

Por ejemplo, en el año 2003 ocupó el tercer puesto de la lista presentada por Unió Valenciana al Ayuntamiento de Lliria sin sacar ningún escaño. Más tarde militó en Vox, aunque varios de sus compañeros de ALIV coinciden en que dejó el partido. Como se puede comprobar en sus redes sociales, también ha participado en la organización de distintas protestas contra la Agenda 2030, el “Nuevo Orden Mundial”, las vacunas o las “élites pedófilas”.

La asociación de la que María Dolores es directiva ha sido uno de los muchos colectivos que han servido como motor para crear la Plataforma 6F, cuyas caras visibles son la propia Lola Guzmán y el abogado Xaime Da Pena, responsable del bufete que financió la carpa instalada por Desokupa en Madrid el pasado verano.

[Narrativas conspirativas y antieuropeas permean en las protestas de agricultores]

El ideario de esta plataforma de nuevo cuño se puede resumir en una de las últimas intervenciones públicas de Lola Guzmán durante una entrevista con un medio de comunicación. Allí se opuso a la instalación de placas solares en el campo, cargó contra las políticas verdes de Bruselas y dijo que “nos están controlando hasta el cambio climático” porque “ellos controlan cuándo llueve”.

La prensa también ha recogido otros exabruptos de esta portavoz de la Plataforma 6F. En otra entrevista concedida por Lola Guzmán a El Plural se refirió al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, con la siguiente expresión tras ser preguntada por sus posturas antivacunas: “Pilla un cactus sin vaselina y métetelo por el culo. Y otro para Marlaska”, espetó al periodista.

Publicidad

Lola Guzmán y la carrera del campo hacia las elecciones europeas

Antes de convertirse en la portavoz de esta plataforma del campo, Lola Guzmán participó como ponente en varios actos organizados por Iustitia Europa, un partido político que concurrirá a las próximas elecciones al Parlamento Europeo con un programa que se opone a la “imposición globalista del totalitarismo en Europa” y que defiende teorías de la conspiración como la del “Nuevo Orden Mundial”.

“¿Qué están haciendo los partidos políticos españoles en la Unión Europa? A mí no me hace ninguna gracia ver al PSOE o a su socio el PP con la maldita Agenda 2030, pero ya me hace menos gracia ver al rey. El único partido político dentro de la Unión Europea y en España que nos apoya un poco, o que por lo menos no lleva la 2030, es Vox, pero se queda corto”, dijo Lola Guzmán en un evento organizado por Iustitia Europa el pasado mes de diciembre.

Este partido se ha declarado abiertamente antivacunas, se ha opuesto a la mascarilla y afirma que el mundo está dominado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su líder es Luis María Pardo, exabogado de la asociación Liberum y con la que —entre otras actividades— trató de frenar por vía judicial varias medidas que se tomaron durante la pandemia para prevenir contagios. (*)

En este sentido, Lola Guzmán ha participado en otros foros organizados por este mismo partido con personas que difunden desinformación como Pilar Esquinas, que también defiende la teoría de los chemtrails y acusa al Gobierno de provocar la sequía de forma deliberada mediante el derribo de presas.

(*) Actualización 19/2/2024: La versión original de este artículo presentaba a Luis María Pardo como “responsable“ de la asociación Liberum. Tras una solicitud de rectificación enviada por Iustitia Europa, se aclara que Luis María Pardo ya no tiene vinculación con dicha asociación.

Publicidad
Fuentes
  • Miembros de la Associació de Llauradors Independents de Valencia (ALIV)
  • Lista presentada por Unió Valenciana al Ayuntamiento de Lliria en 2003
  • Redes sociales de Lola Guzmán
  • Entrevista a Lola Guzmán en OkDiario
  • Entrevista a Lola Guzmán en El Plural
  • Web y redes sociales de Iustitia Europa