García-Gallardo denuncia que se destinan 50.000 euros para paliar los ataques del lobo pero fueron 1,8 millones en toda Castilla y León

Las indemnizaciones por ataque de lobo en Castilla y León dependen de si el daño se produjo al sur o al norte del río Duero. En 2020, fueron por valor de 1,8 millones de euros
Foto: EFE/Santi Otero
“Es una vergüenza que la dotación presupuestaria para los ataques de lobos sean 50.000 euros cuando hay 500 millones de euros para el ministerio de desigualdad”
Tiempo de lectura: 5 min

El candidato de Vox a la Presidencia de Castilla y León, Juan García-Gallardo, afirmó que era “una vergüenza que la dotación presupuestaria para los ataques de lobos sean 50.000 euros cuando hay 500 millones de euros para el ministerio de desigualdad”. García-Gallardo hizo esta crítica en un mitin del partido en Zamora el 7 de febrero (min. 20:58)

[La protección al lobo en España aviva el debate de la convivencia con los ganaderos]

Sin embargo, según señala a Newtral.es la Junta de Castilla y León, no hay un límite para el presupuesto de las indemnizaciones, ni un presupuesto inicial ya que “en función de los daños a los ganaderos, se va indemnizando”. 

En 2020, el año más reciente con datos disponibles, se destinaron 1,8 millones de euros a las indemnizaciones por ataques de lobo, 36 veces más de lo que dijo el candidato de Vox. Desde la Consejería de Medio Ambiente estiman que el gasto final en 2021 será similar.

En Newtral.es nos hemos puesto en contacto con Vox para preguntar qué fuentes había usado el candidato en su afirmación y a qué se refería, pero no hemos obtenido respuesta. Sobre el otro dato que expone García-Gallardo, la cifra de 500 millones coincide con la del presupuesto del Ministerio de Igualdad para el año 2022.

El presupuesto para paliar los ataques del lobo en Castilla y León asciende a 1,8 millones

En 2020 la Junta de Castilla y León entregó 1,8 millones de euros para paliar los daños causados por los ataques del lobo, según explican por escrito a Newtral.es desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Además, estiman que en 2021 “se prevé una indemnización global similar a la de 2020”. 

Desde la Consejería añaden que “el 80% de ataques de lobo tienen lugar al sur del Duero, y por eso el presupuesto al norte es mucho menor”. Lorenzo Rivera, coordinador regional de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), confirma a Newtral.es que al sur del Duero se concentran la mayoría de los ataques, “en torno al 80%”. Añade que desde que el lobo quedó protegido al norte del Duero en septiembre de 2021, los ganaderos de esa zona están teniendo problemas para cobrar las indemnizaciones.

En otro documento de COAG al que ha tenido acceso Newtral.es, fechado el 23 de septiembre de 2021, la organización ganadera valoraba en dos millones de euros los daños al ganado, y en 1,27 millones las indemnizaciones otorgadas por la Junta de Castilla y León en 2019. 

Según este documento, la Junta habría otorgado seis millones de euros en indemnizaciones por daño de lobo entre 2015 y 2020 tanto al sur como al norte del río. 

Los daños ocasionados por los ataques de lobos a explotaciones ganaderas se calculan con los parámetros de la Orden FYM/147/2019, del 21 de febrero de 2019 del Boletín Oficial de Castilla y León. Dependiendo de la gravedad del daño, el tipo de ganado, y de otros factores como la edad o la raza, se asigna un valor a cada animal, que se usa para calcular la indemnización.

148.000 euros para ayudas por ataques de lobo al norte del Duero entre 2019 y 2021

Aunque no hemos obtenido respuesta de Vox sobre el origen de los 50.000 euros que cita Gallardo, la cifra coincide con el presupuesto que la Junta entrega a los afectados por ataques al norte del Duero, que es más reducido por dos motivos. El primero es que se producen muchos menos ataques, como explican desde la Junta. El segundo es que el presupuesto no cubre los daños directamente, sino que complementa la póliza de seguro que deben tener los ganaderos. 

Según explica Lorenzo Rivera a Newtral.es, los ganaderos al norte del río deben contar con un seguro y la comunidad complementa la franquicia de la póliza. Si el ganadero no tiene este seguro, no puede solicitar la ayuda.

El proceso para las indemnizaciones por ataque de lobo para esta zona están recogidas en la Orden FYM/1033/2021, de 5 de septiembre. En ella, se establece un presupuesto de 148.000 euros a repartir entre 2019 y 2021. 

En un documento de la Junta de Castilla y León de octubre de 2020 facilitado a Newtral.es por COAG, el Gobierno autonómico recogía que ese año se habían abonado, hasta el momento, 42.919 euros por daños compensados al norte del río y un total de 699.035 al sur. 

El candidato mezcla presupuesto autonómico con presupuestos nacionales

Por otro lado, García-Gallardo comparó dos presupuestos que se encuentran en distintos niveles de la Administración: autonómico y estatal. 

Para 2022, la estrategia del lobo cuenta con 20 millones de euros, como se anunció en una nota de prensa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. De estos 20 millones, se acordó destinar 9,5 a la mejora de las indemnizaciones por ataques de estos animales y 10,5 millones de euros para medidas de prevención. 

Resumen

El candidato de Vox criticó que el presupuesto de Castilla y León para paliar los daños causados por el ataque del lobo es de 50.000 euros, pero la cifra no es correcta, aunque coincide con el complemento de indemnización que han recibido los ganaderos afectados al sur del río Duero. Los datos más recientes de 2020 recogen pagos por valor de 1,8 millones a las indemnizaciones por ataque de lobo en toda Castilla y León. Por otro lado, la cifra de 500 millones de presupuesto para el Ministerio de Igualdad sí es correcta

Por tanto, en Newtral.es consideramos que la afirmación de Juan García-Gallardo es engañosa, ya que no precisa que el dato que ofrece no se refiere a toda Castilla y León.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Juan García-Gallardo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.