Qué es la ‘lluvia de sangre’, el fenómeno meteorológico que llegará a España esta semana 

lluvia de sangre
Tiempo de lectura: 2 min

A partir de este jueves entra en España una nueva DANA: bajada de las temperaturas, precipitaciones y chubascos en algunos puntos de la península y ‘lluvia de sangre’, esta última para el sábado, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). 

Publicidad
  • Qué es la lluvia de sangre. Este llamativo concepto no es más que una manera de nombrar a la lluvia de barro. En este caso, el polvo en suspensión -calima- que trae la borrasca es desértico, del norte de África, de ahí su color rojizo, según explican desde AEMET. 

En qué condiciones meteorológicas aparece. “Debe haber polvo en suspensión en la atmósfera, lo que da lugar a la calima. En segundo lugar, debe haber lluvias. En este caso tenemos una borrasca en el Atlántico que impulsará vientos muy cálidos del sur peninsular y del norte de África”, explica Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, a Newtral.es.

  • Será el sábado 8 de mayo cuando la inestabilidad y el barro alcancen buena parte del país, quedándose hasta el domingo y dejando ‘lluvia de sangre’ en ambas Castillas, Madrid, Andalucía, Aragón y en los interiores de la Comunidad Valenciana y Murcia y acentuándose en el noroeste. 

¿Existen riesgos para la salud? No, “lo que es realmente perjudicial, sobre todo para las personas vulnerables que tengan patologías respiratorias previas, es el polvo en suspensión en la atmósfera”, puntualiza del Campo. “Lo que ocurre cuando cae la ‘’lluvia de sangre’’ es que el aire y la atmósfera en general se limpian de este tipo de partículas y acaban con la mala calidad del aire”, concluye. 

Por tanto, la principal consecuencia de esta lluvia es la suciedad que deja el polvo, algo que no desencanta a los agricultores al tratarse de un buen fertilizante para los cultivos. 

Publicidad
Fuentes
  • Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)