Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de Whatsapp (+34 627 28 08 15) por un mensaje que se comparte por aplicaciones de mensajería instantánea que dice lo siguiente: “Números de teléfono que están llamando estos días. Dicen que son de Microsoft y que quieren ayudarte con un problema en tu PC. Te piden que pulses Ctrl+Windows+R y de ahí en adelante ya les cuelgo. En fin, por si queréis hacer un aviso para que nadie caiga en esto”. La advertencia es real, la propia Microsoft alertaba de ello en una nota del pasado mes de junio.
Microsoft ha detectado la estafa
La empresa estadounidense alertó antes del verano que había detectado un aumento de estafas de soporte técnico, donde se utiliza ilegalmente su marca, e insta a reforzar la seguridad de los usuarios. Lo hizo con la publicación de una nota de prensa en la que además recordó que Microsoft no envía proactivamente mensajes de correo, ni realiza llamadas de teléfono que no hayan sido solicitadas previamente, para proporcionar soporte técnico, reparar cualquier dispositivo o pedir información personal y financiera de ningún usuario.
Por otro lado, la compañía aconseja seguir una serie de recomendaciones como, por ejemplo, no “llamar a ningún número de teléfono que aparezca en una notificación” de la empresa, ya que los mensajes de error y advertencias de Microsoft no incluyen números de teléfono. También piden hacer caso omiso a cualquier ventana emergente en la que piden que se ponga en contacto con un presunto servicio técnico.
Helena Pons, de la Unidad de Crímenes Digitales de Microsoft, mostró en esta presentación cómo detectar este tipo de estafas y qué acciones tomar en caso de haber sido víctima de ellas.
OSI también detectó el fraude
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Seguridad, que depende del ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, también detectó que se estaban produciendo estas falsas llamadas y alertó de ello en su cuenta de Twitter y en su web el pasado mes de agosto: “El fraude del falso soporte técnico de #Microsoft ha vuelto. Mantente alerta y sigue nuestros consejos para no caer en la trampa”. Además recuerdan el teléfono a disposición del consumidor: 017.
Cómo evitar el ‘phishing’
Recuerda que el phishing es una estafa que podemos sufrir generalmente a través de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas fraudulentas en los que los delincuentes intentan hacerse de manera ilícita con nuestros datos personales, contraseñas o acceder a nuestras cuentas bancarias. En esta guía puedes encontrar algunas pautas para evitarlo y puedes consultar todas los bulos que hemos publicado en Newtral.es sobre las estafas de phishing.

Fuentes:
- Página web de Microsoft
- Cuenta de youtube de Microsoft
- Cuenta de Twitter de OSI
Me acaban de llamar de (supuestamente) Microsoft, dos personas que NO saben hablar en español, mas bien chapurreado y al final cuan me he negado a ponerme al ordenador, ..... han cortado la conversacion, ojo, me temo que es una estafa y no es la primera vez que me llaman.
Precisamente, la semana pasada, dos días seguidos, recibí una llamada por teléfono fijo (no puedo saber cuál era el número porque no se ve). Por cómo hablaban, eran personas de China. Querían que encendiera el ordenador para, "solucionar el problema" (alguien estaba intentando acceder a mis datos). Cuando decía que tenía el ordenador estropeado y no tenía monitor, colgaban al momento.
Ya no sé puede uno fiar de nadie aunque sea cierto.
Acaban de llamarme de un 358558184, diciendo que eran de Microsoft. Les he colgado.