Vuelve a circular en redes sociales y aplicaciones como WhatsApp un mensaje viral que alerta de una supuesta llamada fraudulenta en la que suplantan al Ministerio de Sanidad para administrar la cuarta dosis de la vacuna de la COVID-19. La cadena asegura que, en la llamada, el emisor proporciona una serie de datos personales que coinciden con los del receptor de la misma, a quien se le pide un código enviado vía SMS con el que se hackea el teléfono móvil.
“Buenos días, están llamando supuestamente del Ministerio de Salud para la cuarta dosis de refuerzo. Os dirán todos los datos: mail, dirección, teléfono, etc. Después piden que les deis un código que te mandan por SMS (para hackear el móvil). Si no se lo das cortan. Así hackean. Para que aviséis a familiares, amigos etc. Nos lo acaban de pasar desde la plataforma de sanidad”, dice el mensaje viral por el que también nos habéis preguntado en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha alertado de estafas similares en el pasado, como una en la que se suplantaba a la Seguridad Social en 2021 con motivo de la tercera dosis. Esta misma cadena sobre una supuesta llamada del ministerio ya circuló en julio de 2022 haciendo referencia también a una llamada fraudulenta sobre la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, que aún no se estaba administrando. El mensaje se ha vuelto a difundir en 2023 coincidiendo con el inicio de la campaña de vacunación contra el coronavirus y la gripe y la Policía Nacional ha desmentido que el supuesto hackeo sea cierto, como también hizo en julio de 2022.
En cualquier caso, desde el Ministerio de Sanidad señalan a Newtral.es que este organismo no es el encargado de realizar llamadas para administrar dosis de vacunas, sino que la campaña de vacunación depende de las comunidades autónomas.
La cuarta dosis de la vacuna del coronavirus comenzó a administrarse en septiembre de 2022 en España para mayores de 80 años, convivientes en residencias y personal sanitario. Desde el pasado mes de diciembre, está disponible para el resto de la población.
Sanidad asegura que no está realizando una llamada para administrar la cuarta dosis de la vacuna de la COVID-19
El mensaje viral que alerta sobre la supuesta llamada fraudulenta asegura que en ella se trata de suplantar al Ministerio de Sanidad, al que se le atribuye la responsabilidad de notificar a la población para recibir la cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19.
No obstante, el ministerio ha aclarado a Newtral.es que no se encarga de “realizar ninguna llamada para administrar dosis de vacunas, sino que son las comunidades autónomas las responsables de las respectivas campañas de vacunación”, tanto su notificación como su inoculación. Por su parte, la Policía Nacional ha desmentido que el supuesto hackeo del que alerta la cadena viral sea cierto, como también hizo en 2022 cuando circuló el mensaje.
En ocasiones anteriores, el INCIBE ha advertido sobre una llamada en la que se suplantaba a la Seguridad Social, pero relacionada con la tercera dosis de la vacuna, para acceder a datos personales y bancarios. Desde Newtral.es hemos consultado con este organismo sobre el mensaje viral relacionado con la supuesta llamada sobre la cuarta dosis, pero a fecha de publicación de este artículo no hemos recibido respuesta.
Asimismo, como ocurrió con la cadena difundida en años anteriores, el mensaje que circula en 2023 contiene errores ortográficos y gramaticales. También alude a un “Ministerio de Salud”, que no coincide exactamente con el nombre que recibe esta cartera en España, por lo que levanta sospechas sobre si es un aviso oficial.
Quién puede recibir la cuarta dosis de la vacuna
La cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19, a la que alude el mensaje viral sobre la supuesta llamada fraudulenta, comenzó a administrarse en España en septiembre de 2022. Los primeros en recibirla fueron los mayores de 80 años, convivientes en residencias y personal sanitario. Posteriormente, el grupo se amplió a los mayores de 60 años y, en el mes de diciembre, a toda la población “sin factores de riesgo que [solicitara la vacuna] por razones administrativas o por otros motivos, no existiendo contraindicación”.
Consultado por la campaña de vacunación de 2023-2024, el Ministerio de Sanidad remite a un informe publicado por la Comisión de Salud Pública el pasado 12 de septiembre sobre las recomendaciones a seguir. En él se recomienda que se administren dosis de la vacuna de la COVID-19 y de la gripe a los siguientes grupos de población:
- Personas mayores de 60 años
- Pacientes en residencias
- Personas menores de 60 años con enfermedades crónicas o de riesgo
- Embarazadas
- Personas que convivan con aquellas que tienen alto grado de inmunosupresión
- Personal de centros y establecimientos sanitarios
- Trabajadores de servicios públicos esenciales, con énfasis en los subgrupos de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos y servicios de protección civil
*20/09/2023 Este artículo se ha actualizado para incluir el tuit de la Policía Nacional publicado en 2023 en referencia al mensaje viral.
- Declaraciones del Ministerio de Sanidad a Newtral.es
- Tuit de la Policía Nacional
- Tuit del Ministerio de Sanidad
- Comisión de Salud Pública: Recomendaciones de vacunación frente a gripe y COVID-19 en la temporada 2023-2024 en España
