Las listas de espera de atención primaria en Madrid no están “por debajo” de la media nacional como dice Ayuso

listas espera madrid atención primaria ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. | Foto: Daniel González / EFE
“Depende del centro de salud. Es verdad que si uno lo compara con la media nacional nosotros estamos muy por debajo en el tiempo de espera”
Tiempo de lectura: 2 min

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, habló sobre las listas de espera sanitaria en la región en el programa Hoy por hoy de Cadena SER el 3 de mayo. En concreto, abordó el tema tras ser preguntada sobre si se ha superado “el colapso de la asistencia primaria en la Comunidad de Madrid” y el tiempo necesario para obtener una cita médica de atención primaria.

“Depende del centro de salud. Es verdad que si uno lo compara con la media nacional nosotros estamos muy por debajo en el tiempo de espera. Nosotros estamos de media en el tres y pico; en España es del ocho y pico”, dijo la líder autonómica (min. 16:25).

Frente a la afirmación realizada por la presidenta, los datos disponibles sobre listas de espera en atención primaria por comunidades del barómetro sanitario de 2022 indican que, de las personas que han tenido cita con su médico de familia en Madrid, el 73,3% ha esperado más de un día porque no había disponibilidad antes, frente al 67,1% de la media en España. Entre esos pacientes, la media de espera en Madrid entre la petición de la cita y la atención sanitaria es de 9,03 días, por encima de la nacional, de 8,8 días.

Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de la Comunidad de Madrid sobre las declaraciones de Ayuso, pero en el momento de publicación del artículo no hemos obtenido respuesta.

La lista de espera de Madrid en atención primaria, 0,23 días por encima de la media

Como se recoge en el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2020-2021, para los tiempos de espera de atención primaria “no se dispone de sistema específico de información” como sí ocurre en la especializada (pág. 147). Así, como se precisa en ese mismo documento, los datos en los que se puede consultar la lista de espera de comunidades como Madrid son los procedentes del Barómetro Sanitario, realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) junto al Ministerio de Sanidad.

En él se especifica que el 73,3% de quienes han tenido cita en medicina de familia en el año previo al barómetro en Madrid han esperado más de un día porque no había cita antes, frente al 67,1% de la media nacional. De ellos, el 57,8% de los encuestados madrileños asegura haber esperado una semana o más para lograr su cita, frente al 54,3% de España.

Entre quienes han esperado más de un día para ser atendidos por no haber cita, la lista de espera en atención primaria en Madrid es de media de 9,03 días. Al contrario de lo expuesto por Ayuso, esta cifra se ubica por encima de la media en España, situada en 8,8 jornadas de espera, algo que puede hacer referencia al “ocho y pico” que cita la presidenta autonómica, aunque ninguna de las cifras consultadas coincide con el “tres y pico” de Madrid que menciona.

El Ministerio de Sanidad también proporciona datos del porcentaje de personas que obtienen cita en 24 o 48 horas por comunidades autónomas con base en el barómetro sanitario. En Madrid, los pacientes que solicitaron una consulta de atención primaria y la tuvieron en el mismo día o al siguiente de solicitarla fueron menos que a nivel nacional: el 18,2% consiguió cita en ese periodo, frente al 26,8% de España.

La lista de espera en atención especializada en Madrid, por debajo de la media nacional

Aunque los datos de lista de espera en atención primaria en la Comunidad de Madrid superan a la media nacional frente a lo que defiende Ayuso, ocurre lo opuesto a la hora de obtener la primera consulta especializada. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Salud, los pacientes de Madrid esperan 75,4 días para obtener una cita en atención especializada, casi 20 jornadas menos que la media española, que se sitúa en 95,2 días.

En este ámbito, Madrid es la octava autonomía que más rápido ofrece la primera consulta especializada a sus pacientes. En el caso de la atención primaria, es la sexta más lenta en hacerlo.

Resumen

La presidenta de la Comunidad de Madrid aseguró que las listas de espera en atención primaria en la región se encuentran “muy por debajo” de la media nacional. Sin embargo, los días medios de espera entre la cita y la atención sanitaria en Madrid son de 9,03, frente a los 8,8 del conjunto de España.

Por lo tanto, consideramos que la declaración de Ayuso es falsa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.