En la Sanidad gallega hay 347.000 personas en listas de espera aunque no todas son para consulta como dice Faraldo

listas de espera Galicia Faraldo
La candidata de Podemos a la presidencia de la Xunta, Isabel Faraldo. | Foto: Cabalar (EFE)
“[En Galicia] 400.000 personas están esperando por una consulta, de ellas 40.000 están esperando por una intervención quirúrgica”
Tiempo de lectura: 2 min

La candidata de Podemos a presidir la Xunta de Galicia en las próximas elecciones del 18 de febrero, Isabel Faraldo, habló sobre las listas de espera en Galicia y aseguró en una entrevista en la Televisión de Galicia (TVG) el 12 de febrero que “400.000 personas están esperando por una consulta, de ellas 40.000 están esperando por una intervención quirúrgica” (min. 02:42).

Si bien el número de personas en las listas de espera para una intervención quirúrgica en Galicia es de 47.046 y coincide en forma aproximada con lo que dijo Faraldo, no hay 400.000 personas esperando para “una consulta”, como reflejan los datos del Ministerio de Sanidad y del Servicio Gallego de Salud. El número de personas esperando para una consulta en Galicia es de 210.660.

Desde el gabinete de comunicación de Podemos en Galicia explican a Newtral.es que Faraldo obtiene los datos del Servicio Gallego de Salud y que “los 400.000 vienen de sumar a la gente que espera por intervención quirúrgica, consultas externas y pruebas diagnósticas. Es el número total”. Esta suma supone 347.672 personas en espera para alguno de estos servicios en Galicia. No obstante, la candidata de Podemos se refirió en la entrevista a las personas esperando para ser atendidas en una consulta.

Los datos de las listas de espera en Galicia: el número más alto es el de consultas

La publicación de los datos del Ministerio de Sanidad y del Servicio Gallego de Salud sobre las listas de espera en Galicia y otras comunidades autónomas se hace dos veces al año, registrando cifras hasta junio y diciembre. La más actualizada se corresponde a junio de 2023.

En esos datos se puede ver que el número de personas que esperaban por una consulta en Galicia era de 210.660, el número más alto de entre todas las especialidades médicas que registran listas de espera.

Mientras, el número de pacientes esperando para una intervención quirúrgica es de 47.046 y para hacerse una prueba diagnóstica de 89.966. Al sumar las tres da un resultado de 347.672 pacientes en las listas de espera de Galicia, ligeramente por debajo del número total citado desde Podemos.

Resumen

Isabel Faraldo aseguró que “400.000 personas están esperando por una consulta, de ellas 40.000 están esperando por una intervención quirúrgica”. Si bien es aproximado el número que cita Faraldo sobre personas esperando por una cirugía en Galicia, ya que son 47.046, los pacientes que esperan una consulta son la mitad de los que ella dijo: 210.660 personas.

Aun así, desde Podemos Galicia explican a Newtral.es que esos 400.000 pacientes incluyen consultas, intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas. En ese caso los datos oficiales reflejan que la suma de todos los pacientes de Galicia en una lista de espera es de 347.672.

Por lo tanto consideramos que la afirmación de Faraldo es engañosa. No porque redondee al alza los datos, sino porque no coinciden con las estadísticas oficiales de la situación de los pacientes gallegos.

Fuentes
  • Ministerio de Sanidad
  • Servicio Gallego de Salud
¿Has visto/oído una frase de Isabel Faraldo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.