El estado de las listas de espera de la sanidad pública ha sido objeto de afirmaciones falsas o engañosas por parte de algunos candidatos a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo durante los debates celebrados en comunidades como la Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra o La Rioja.
Los informes de situación de Sanidad sobre listas de espera tienen dos partes: una relativa a operaciones, que mide la cantidad de «pacientes pendientes de una intervención quirúrgica», y otra de consultas, que alude a «los pacientes pendientes de una primera consulta en Atención Especializada».
La situación se mide a través de indicadores resumen, como la tasa de pacientes en espera por cada 1.000 habitantes, el tiempo medio de espera para recibir atención médica o la proporción de pacientes que llevan más de 60 días o seis meses en espera.
La Rioja y Madrid, las comunidades donde más ha aumentado el tiempo de espera
Los datos de Sanidad muestran que el tiempo de espera para ser sometido a una intervención quirúrgica ha aumentado entre 2018 y 2022 en todas las comunidades salvo en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. En el caso de las consultas, tan solo Aragón y Andalucía mejoran sus datos de 2018.
La Rioja es la autonomía en la que más se ha incrementado el tiempo de espera para intervenciones quirúrgicas en los últimos cuatro años, al pasar de 43 a 118 días de espera de media. Así, la región cae de la segunda a la undécima plaza en el indicador de tiempo de espera de los pacientes.
En consultas, el mayor aumento del tiempo de espera entre 2018 y 2022 se da en Madrid, donde este indicador ha pasado de 39 a 75 días. Esto coloca a la comunidad en octava posición a nivel autonómico en tiempo de espera, perdiendo tres puestos respecto a 2018.
Andalucía registra la mayor caída en la espera entre 2018 y 2022
En el extremo opuesto, Andalucía se sitúa como la comunidad en la que más se ha reducido el tiempo de espera tanto en intervenciones quirúrgicas –pasando de 214 a 134 días– como en consultas –de 176 a 123 días–. No obstante, la autonomía del sur peninsular es aún la región en la que los pacientes necesitan esperar más tiempo para recibir atención de un especialista en la sanidad pública.
Por otro lado, la Comunidad Valenciana registra la mayor mejora en la clasificación de tiempo de espera para intervenciones quirúrgicas, al avanzar siete puestos y consolidarse como la séptima autonomía con menor tiempo de espera. Le sigue Castilla-La Mancha, que pasa de la decimosexta posición a la décima.
En consultas, el mayor avance se da en Extremadura y Aragón, que mejoran en seis puestos sus posiciones y se sitúan como la novena y décima comunidad donde los pacientes esperan menos, respectivamente.
Castilla-La Mancha, la única región que reduce los pacientes en espera por 1.000 habitantes en consultas y operaciones
La tasa de pacientes por cada 1.000 habitantes es otro indicador útil para conocer la saturación en términos relativos del sistema sanitario público.
Las únicas comunidades que han reducido la lista de espera para intervenciones quirúrgicas entre 2018 y 2022 en relación a su población son Castilla-La Mancha, Navarra y Comunidad Valenciana. Por el contrario, La Rioja y Cantabria han experimentado los mayores incrementos en este indicador, lo que les ha llevado a registrar las mayores tasas de pacientes en lista de espera quirúrgica por cada 1.000 habitantes.
En consultas, hasta cinco territorios –Aragón, Cataluña, Ceuta, La Rioja y Castilla-La Mancha– han mejorado sus cifras de pacientes en espera por cada 1.000 habitantes de 2018, mientras que la situación ha empeorado en el resto de comunidades, sobre todo en Melilla y Castilla y León.
Iso da igualdade é unha parvada que nunca existiu . Madrid dende hai moito tempo xoga noutra liga ...
Euskadi e Navarra van aparte por outros motivos .
Se alguén fala de descentralizar a pinacoteca "O Prado " desátanse os improperios .
De Madrid ao ceo .
Tódolos camiños pasan por Madrid .
Xa se sabe cal é o efecto da capitalidade .
Como xa dixen os empresarios queren estar preto do poder e se se lle engade que pagan menos impostos mellor que mellor ...
Como se va a querer enterar que Madrid es la segunda o tercera CCAA mejor en las listas de espera?, eso no cuadra con la Secta
Ya, pero ETA, Venezuela, y los okupas (todo, problemas ficticios), es más importante que la salud de los madrileños. Madrid está poblado por zombis. El resto de España debería tomar medidas.
No se si te das cuenta de que aún habiendo empeorando los datos, la situación de Madrid es sustancialmente mejor que la mayoría de las otras comunidades
Pues para estar habitado por zombis parece que les va mejor que donde habitan las razas superiores.