La sanidad sigue capitalizando parte de los debates en esta campaña del 28M. El candidato riojano del PP, Gonzalo Capellán, reprochó al Gobierno de la socialista Concha Andreu su gestión, entre otras, de las listas de espera para cirugías en La Rioja.“No es mi percepción, es lo que dicen los indicadores del propio Ministerio de Sanidad, datos de 2022, que dicen que el 27,7% de riojanos [están en] espera para una atención quirúrgica para una operación” (minuto 13:11), aseguró.
Desde el equipo de prensa del partido aclaran a Newtral.es que el candidato se refiere a “las listas de espera quirúrgica por 1.000 habitantes”, que “está en 27,7 en La Rioja, la más alta del país, y diez puntos por encima de la media”. Nos remiten al último informe del Ministerio de Sanidad, actualizado en abril de 2023.
Según este documento, y como te contamos en Newtral.es, en la comunidad riojana 27,7 de cada 1.000 habitantes está en lista para una intervención quirúrgica. Esto convierte a La Rioja en la región con una mayor tasa, aunque esto no significa que “el 27,7% de los riojanos” se encuentre en esta situación, como decía Capellán al inicio.
8.738 pacientes en lista de espera para una cirugía en La Rioja
En total, en La Rioja hay 8.738 pacientes pendientes de una operación en alguno de los hospitales públicos del sistema autonómico de salud, como recoge el Ministerio de Sanidad. Teniendo en cuenta su población, en la región hay 27,7 pacientes por cada 1.000 habitantes en esta situación, pero esto no significa que el 27,7% de los riojanos estén esperando una cirugía, como inicialmente decía Capellán.
De hecho, si se atiende a la población total de la autonomía (316.806, según el INE), el porcentaje de habitantes en lista de espera quirúrgica es de 2,75%.
¿Y por qué la tasa por cada 1.000 habitantes? Es una cifra más representativa a la hora de hacer comparaciones entre comunidades, porque tiene en cuenta la población de cada territorio y no solo la cifra total de pacientes.
Más datos: el 22,9% de los pacientes acumula una espera de más de seis meses y el tiempo medio para una intervención quirúrgica es de casi cuatro meses de media.
Un 87% más de pacientes en lista de espera desde que gobierna Andreu
En los últimos años, la cifra ha ido en aumento. Desde que Andreu entró en el Gobierno en 2019 el número de pacientes en espera para una cirugía aumentó un 87%, pasando de los 4.672 de aquel momento a los 8.738 actuales. Ocurrió lo mismo con la tasa por 1.000 habitantes, que pasó del 14,99 en 2019 al 27,7 de 2022, el último dato disponible.
Pero hay que tener en cuenta el contexto: con la pandemia, el tiempo medio de espera quirúrgico aumentó, en general, un 20% en 2020 y el colapso sanitario llevó a muchos pacientes a retrasar sus citas, dejando también una “lista latente” en todo el país, como te explicamos en Newtral.es.
Resumen
El candidato del PP a presidir La Rioja aseguró que los datos del Ministerio de Sanidad indicaban que “el 27,7% de los riojanos [están en] espera para una atención quirúrgica”. Sin embargo, esa es la tasa por cada 1.000 habitantes, no el porcentaje total de riojanos que están en esa situación, como también matiza a Newtral.es su equipo de prensa.
Por tanto, consideramos que la afirmación inicial de Capellán es falsa.