El Boletín Oficial del Estado (BOE) del jueves 27 de enero de 2021 publica la nueva actualización de la lista de países cuyos ciudadanos que pueden viajar libremente a la Unión Europea (en el caso siempre de viajes no imprescindibles) debido a la COVID-19. De esta lista, que ahora componen 14 estados, salen Argentina, Australia y Canadá.
Es decir, los ciudadanos de estos tres países (y el resto) podrán entrar, pero si cumplen las excepciones previstas por la UE o las medidas acordadas, como la pauta completa de vacunación.
También el BOE publica el real decreto que regula la Comisión de seguimiento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) adscrita al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, así como la creación de una serie de oficinas consulares honorarias en Países Bajos, Mauritania y Francia.
Así queda la lista de países que pueden entrar libremente a la UE
La orden que actualiza la lista de países que tienen entrada libre a la Unión Europea ha sido modificada periódicamente desde julio de 2020. Así, supone una modificación de la orden del 17 de julio, por la que se impusieron restricciones por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
La lista de países sin restricciones se reduce a los siguientes 14 países: Baréin, Chile, Colombia, Indonesia, Kuwait, Nueva Zelanda, Perú, Qatar, Ruanda, Arabia Saudí, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, China. También la región de Taiwán.
Esta modificación entró en vigor el 26 de enero y tendrá efecto hasta el 28 de febrero de 2022.
[Las restricciones para pasajeros que llegan a España desde países de riesgo y de alto riesgo]
Una comisión de seguimiento para el IMV
La publicación el 27 de enero de 2022 de un real decreto que regule la organización de la Comisión de seguimiento del Ingreso Mínimo Vital (IMV) supone establecer las funciones y la composición de este órgano, tal y como prevé la ley.
Estará compuesta por un presidente, un vicepresidente y nueve vocalías, integradas por representantes de la Administración General del Estado, las comunidades autónomas, las ciudades de Ceuta y Melilla y la administración local.
Además, esta comisión contará con una Secretaría dependiente de la Subsecretaría de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Ninguno de ellos percibirá remuneración adicional por este cargo, según establece el real decreto. Tampoco supondrá un incremento del gasto público la constitución y funcionamiento de la Comisión de seguimiento del IMV.
Tres nuevas Oficinas Consulares Honorarias
El BOE de hoy también incluye la creación de tres nuevas Oficinas Consulares Honorarias en Eindhoven (Países Bajos), en Chingueti (República Islámica de Mauritania) y en Lille (Francia).
Según la ley que regula las Oficina Consular Honorarias en España, estas oficinas son las que no están dirigidas por un funcionario consular de carrera, y que en el caso de ser de nacionalidad española, las que no pertenecen a ninguna de las Administraciones Públicas. Esta categoría está reservada a países donde no exista Consulado de carrera o Misión Diplomática residente, circunscripciones con amplia colonia española o donde circunstancias especiales así lo aconsejen.
Hola que requisitos se presenta para viajar a España. Una bolsa de viajes.
En cuanto a documento, es necesario el pasaporte/ DNI, VISA. Gracias.
Puedo entrar a España desde Estados Unidos sin vacunación?