Feijóo compara periodos diferentes para criticar que la lista de espera en Cataluña empeoró en 22 días

lista espera quirúrgica Cataluña
Alberto Núñez Feijóo (Flickr PP, 17-10-2023)
“En 2018 los catalanes soportaban una lista de espera media para una intervención quirúrgica de 132 días. Era la segunda peor comunidad autónoma de toda España y al cierre de 2022 ha subido a 154 días, es decir, 22 días más de lista de espera media que en el año 2018”
Tiempo de lectura: 4 min

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, intervino en un evento organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona, en el que centró su discurso en la situación política, económica y social de Cataluña. El popular dedicó unos minutos a hablar de la sanidad de Cataluña y, en concreto, de las listas de espera quirúrgica

“En 2018 los catalanes soportaban una lista de espera media para una intervención quirúrgica de 132 días. Era la segunda peor comunidad autónoma de toda España y al cierre de 2022 ha subido a 154 días, es decir, 22 días más de lista de espera media que en el año 2018”, aseguró Feijóo (min. 12:44). 

Es cierto que a diciembre de 2022, la lista de espera quirúrgica se situaba en 154 días de espera de media, según los datos del Ministerio de Sanidad. Pero Feijóo está comparando la cifra de junio de 2018, la más baja de ese año, con la cifra más elevada de 2022, por lo que la diferencia es mayor. Si se comparan los datos de diciembre de 2018 con los del mismo periodo de 2022, la diferencia en la lista de espera es de 3 días; menor a los 22 días que cita Feijóo.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP para preguntar por esta afirmación de Feijóo, pero no hemos obtenido respuesta.

Los datos de listas de espera quirúrgica en Cataluña solo aumentan tres días si analizamos los datos de diciembre

La media de días en lista de espera quirúrgica correspondiente al cierre de 2022 –últimos datos disponibles– es de 154, como dice Feijóo. Esta cifra se puede comprobar en el Sistema de Información sobre Listas de Espera del Sistema Nacional de Salud.

Este informe se publica de forma semestral, con un primer documento a fecha de 30 de junio y otro a 31 de diciembre. Con respecto a los datos de 2018, el líder popular no especifica en su declaración a cuál de estos dos datos de 2018 se refiere, pero consultando ambos, es posible encontrar la cifra de 132 días en junio de 2018

Es decir, que Feijóo está comparando la cifra de diciembre de 2022, la más elevada del año, con la de junio de 2018, la más baja. De ahí obtiene el resultado de que, según afirma, la lista de espera ha aumentado 22 días.

Pero si confrontamos la media de días en lista de espera de diciembre de 2018, 151 días, con la del mismo periodo de 2022, 154, se obtiene una diferencia de 3 días. Es decir, la afirmación de Feijóo solo es correcta si se comparan los datos de junio. Es lo que se conoce como cherry-picking, es decir, seleccionar el periodo concreto más favorable para avalar un determinado argumento.  

Según los últimos datos, Cataluña se sitúa en la tercera posición con listas de espera más elevadas

Feijóo también afirmó que en 2018 Cataluña era la “segunda peor comunidad autónoma de toda España”. Esto es cierto, ya que a cierre de 2018, Andalucía se encontraba en primera posición, con unas listas de espera quirúrgica de hasta 214 días de media, mientras que Cataluña tenía una media de 151 días.

Ahora bien, la situación cambia en diciembre de 2022, es decir, con datos más actualizados. La comunidad autónoma con una espera más elevada para intervenciones es Canarias, con 157 días de media, y la segunda es Extremadura, con 156 días.

Cataluña, pese a empeorar sus cifras con respecto a 2018, a finales del año pasado baja a tercera posición, puesto que comparte con Cantabria, con una media de 154 días.

[Las listas de espera en Sanidad]

Resumen

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que “en 2018 los catalanes soportaban una lista de espera media para una intervención quirúrgica de 132 días. Era la segunda peor comunidad autónoma de toda España y al cierre de 2022 ha subido a 154 días, es decir, 22 días más de lista de espera media que en el año 2018”. Sin embargo, Feijóo está comparando el dato más bajo de 2018 y el más alto de 2022.

Al confrontar los datos de diciembre de ambos años, la diferencia que se obtiene es de únicamente tres días. Por tanto, consideramos que la afirmación del popular es engañosa, ya que mezcla datos correctos del Sistema Nacional de Salud pero de periodos diferentes.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Alberto Núñez Feijóo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.