El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE madrileño, Óscar López, criticó que en la Comunidad de Madrid hubiese “un millón de hombres y mujeres en lista de espera” en Sanidad.
- Una afirmación que repitió en un post en X la ministra de Sanidad, Mónica García.
Qué sabemos. En agosto, último dato disponible, se registraron un total de 1.020.469 citas de pacientes que esperan algún tipo de asistencia en la Sanidad madrileña, como se puede ver en las estadísticas de la Consejería.
- Es el resultado de sumar los tres tipos distintos de listas de espera que hay en Madrid (pruebas diagnósticas, consultas externas e intervenciones quirúrgicas).
- También hay que tener en cuenta, eso sí, que puede haber ciertas duplicidades, ya que una misma persona puede estar en más de una lista de espera a la vez.
Los datos. En agosto de este año se registraron 184.138 pruebas diagnósticas en lista de espera, según el último balance de la Consejería de Sanidad de Madrid.
- Están pendientes también 98.479 intervenciones quirúrgicas y 737.852 consultas externas. En total, sumando estas tres listas de espera, serían 1.020.469, como afirman López y García.
La Consejería contabiliza estas citas que están pendientes de realizarse como el número total de pacientes en listas de espera; eso podría generar, en algún caso, ciertas duplicidades, como aclaran a Newtral.es desde la Federación de Sanidad de Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid.
- Es decir, un mismo usuario puede estar en más de una lista de espera y tener distintos procesos asistenciales abiertos, como también matizan desde la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts).
- Desde la Consejería no aclaran a preguntas de Newtral.es si se tienen en cuenta estas posibles duplicidades.
- Con todo, las fuentes médicas consultadas por Newtral.es explican que este dato (el de operaciones, diagnósticos o consultas en espera) es el que se emplea para hacer el balance general de la situación de las listas y las necesidades que el sistema no ha cubierto aún.
En perspectiva. Desde CCOO recuerdan que la situación de las listas de espera en la Comunidad de Madrid “lleva años” siendo complicada y apuntan a la necesidad de “contratar a más personal, ampliar horarios” para consultas y operaciones y elaborar un “plan de choque” para revertir este problema.
¿Quieres comentar?