La lista media de espera en la Comunidad Valenciana para atención primaria es de 10 días, la mitad de lo que dice Mazón

listas espera comunidad valenciana atención primaria mazón factcheck
Foto: Biel Aliño / EFE
“Tenemos más de 20, 25 días de media para solicitar una cita con nuestro médico de cabecera [en la Comunidad Valenciana]”
Tiempo de lectura: 1 min

El candidato del PP a presidir la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha hablado sobre las listas de espera para atención primaria en la región durante una entrevista en Herrera en Cope. “Tenemos más de 20, 25 días de media para solicitar una cita con nuestro médico de cabecera”, expuso el 8 de mayo (min. 3:54).

Aunque en algunos municipios valencianos como Dénia un paciente puede tardar 20 días en obtener cita, como publicó el medio regional La Marina Plaza a finales de abril, la espera media entre los pacientes que no logran la consulta con su médico en el mismo día o al siguiente es de 10,03 días, según el barómetro sanitario de 2022. Es decir, el tiempo en listas de espera de atención primaria en la Comunidad Valenciana es la mitad de lo que asegura Mazón, y se sitúa 1,23 días por encima de la media española.

De hecho, según el gabinete de prensa de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, el tiempo de espera se reduce incluso más. “La demora media en pediatría es de uno o dos días, y la media para el médico de familia está en torno a cinco días”, informan a Newtral.es.

Hemos preguntado al equipo de prensa del Partido Popular sobre las declaraciones de Mazón, pero en el momento de la publicación del artículo no hemos obtenido respuesta.

1,23 días más que la media española en las listas de espera de la Comunidad Valenciana para atención primaria

En la Comunidad Valenciana, el 65,5% de quienes acudieron al centro de salud en el año previo al barómetro sanitario de 2022 esperaron más de un día porque no había cita antes. De ellos, el 62,5% esperó más de una semana tras solicitar la consulta de atención primaria.

De hecho, la lista de espera media en la región valenciana asciende es de 10,03 días, 1,23 jornadas por encima de la media nacional, que se sitúa en 8,8 días. Aun así, la cifra es la mitad de los 20 días de los que habla Mazón, si bien hay municipios en los que una persona puede tardar hasta 20 jornadas en ver a su médico, como Dénia, según publicó La Marina Plaza a finales del mes de abril. También en noviembre de 2022 El Mundo compartía que un paciente podía tardar entre 6 y 20 días en obtener una consulta de atención primaria en Castellón. O, en enero de este año, hasta 15 días en algunos centros de salud de Valencia, según Levante.

Un dato adicional sobre listas de espera de atención primaria proporcionado por el Ministerio de Sanidad es el que se refiere al porcentaje de pacientes que obtienen cita en 24 o 48 horas. En la Comunidad Valenciana es del 24,1%, por debajo de la media de España, donde hubo más personas atendidas en ese período: el 26,8%.

Los datos de referencia sobre la lista de espera en las diferentes regiones, como la Comunidad Valenciana, son los del barómetro sanitario, como indica el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2020-2021. Según este documento, al contrario de la especializada, “no se dispone de sistema específico de información” para los tiempos de espera en atención primaria (pág. 147), por lo que hay que consultar dicho barómetro.

La lista de espera valenciana para atención especializada, menor que la nacional

Al contrario de lo que ocurre con la atención primaria, la lista de espera en la Comunidad Valenciana para lograr una primera consulta especializada es menor que la media nacional. En concreto, un paciente espera 87 días para obtener cita en atención especializada, frente a la media española de 95,2, según los datos del Sistema Nacional de Salud.

Pese a situarse bajo la media nacional, la Comunidad Valenciana es la octava región que más tarda en ofrecer una primera consulta especializada a los ciudadanos que la solicitan.

Resumen

El candidato del Partido Popular a presidir la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, aseguró que la lista de espera en atención primaria en la región es de “más de 20, 25 días de media”. Aunque en algunos centros de salud la espera puede llegar hasta los 20 días, la media de las jornadas de espera de quienes tuvieron consulta con su médico de cabecera y no fueron atendidos el mismo día o al siguiente de la solicitud de cita fue de 10,03 días, según el barómetro sanitario de 2022.

Por lo tanto, consideramos que la afirmación de Mazón es engañosa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Carlos Mazón que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.