El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, intervino en la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, citando datos sobre las listas de espera de Ceuta y Melilla. En concreto, en una de sus respuestas al socialista, Feijóo comentó lo siguiente: “Si quiere usted preocuparse de la sanidad española y de sus listas de espera, ¿por qué no se pasa usted por Ceuta y Melilla y se preocupa por la única sanidad pública que no gestiona usted? Es decir, que la tiene con las mayores listas de espera de España” (min. 47:37).
Sin embargo, teniendo en cuenta los últimos datos disponibles sobre listas de espera para operaciones quirúrgicas, Melilla es el territorio de España con menor número de pacientes en listas de espera y donde los pacientes esperan menos días de media. Ceuta, por su parte, se encuentra en ambos casos por debajo de la media nacional. En cuanto a las listas para consultas externas, Ceuta y Melilla son las dos regiones españolas en las que los ciudadanos esperan menos días de media para ser atendidos, y se vuelven a situar por debajo de la media nacional con respecto al número de personas en listas de espera.
Ceuta y Melilla no poseen las competencias de Sanidad. Estos sistemas sanitarios dependen del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), entidad adscrita al Ministerio de Sanidad. Asimismo, pese a los datos, los médicos de Ceuta y Melilla llevan más de medio año en huelga por las condiciones de sus profesionales y la falta de recursos.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP para preguntar por la afirmación de Feijóo, pero no hemos obtenido respuesta.
Ceuta y Melilla se sitúan por debajo de la media en número de pacientes pendientes en lista de espera
Los últimos datos disponibles –31 de diciembre de 2022– sobre el número de personas que se encuentran en lista de espera proceden de la página web del Ministerio de Sanidad. En concreto, el Sistema Nacional de Salud (SNS) recoge las cifras sobre listas de espera para una operación quirúrgica y para ser atendido en una consulta de Atención Especializada.
Al consultar estos datos se puede observar que Ceuta y Melilla se sitúan en la parte inferior de la tabla en ambos casos. Con respecto a la espera para una intervención, Melilla es el territorio de España donde hay una menor tasa de personas, en concreto cinco pacientes por cada mil habitantes, mientras que en Ceuta es de catorce personas. Ambas ciudades se encuentran por debajo de la media nacional: 17 pacientes por cada mil habitantes.
La situación no difiere en gran medida si comparamos la tasa para una consulta de una especialidad. Melilla continúa siendo de los lugares donde menos personas están esperando a ser atendidos en una consulta, con una tasa de 44 pacientes por cada mil habitantes. El número de pacientes de Ceuta es levemente superior, de 49 personas, aunque sigue situándose en la mitad inferior de la tabla: la media de España es de 85 pacientes por mil habitantes.
Es decir, que en ninguno de los dos casos se puede decir que Ceuta y Melilla poseen los números más altos de pacientes pendientes en listas de espera. Existen otras comunidades como Cantabria –27 en quirúrgica y 108 en consulta especializada– o Asturias –23 en quirúrgica y 100 en consulta especializada– que poseen un número de personas más elevado.
Melilla es el territorio donde menos se espera para operaciones quirúrgicas y consultas
El SNS también ofrece cifras sobre el tiempo de espera medio de los pacientes, tanto para intervenciones quirúrgicas como para ser atendido por un especialista. Pero tampoco hay diferencia con respecto a las posiciones que ocupan Ceuta y Melilla.
Melilla es el territorio de España en el que los ciudadanos esperan menos tiempo de media, tanto para ser operado –39 días– como para ser atendido en Atención Especializada –21 días–. Y las listas de espera en Ceuta son similares, situándose entre las regiones cuyos ciudadanos esperan menos días –82 días para una operación y 44 para ser atendido por un especialista–.
Por tanto, los ciudadanos de Ceuta y de Melilla no son los que más días deben esperar en lista de espera, ni para una operación quirúrgica ni para ser atendidos por un médico especialista.
Resumen
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró que Ceuta y Melilla tienen “las mayores listas de espera de España”. Pero los últimos datos disponibles del Sistema Nacional de Salud reflejan que Ceuta y Melilla se encuentran entre los territorios que menos lista de espera poseen, y sus ciudadanos permanecen en ella menos días que en el resto de regiones españolas.
Por ello consideramos que la afirmación de Feijóo es falsa.