La Junta de Andalucía no financia únicamente la limpieza de los centros concertados como afirma el PSOE andaluz

limpieza centros concertados Andalucia
La responsable de Sanidad del PSOE onubense, Susana Rivas.
La Junta de Andalucía solo financia la limpieza de los centros concertados
Tiempo de lectura: 7 min

El pasado jueves, 22 de septiembre, el PSOE de Andalucía publicó un tuit donde afirmaba que “la Junta de Andalucía solo financia la limpieza de los centros públicos”. La publicación iba acompañada de un vídeo de la intervención de la portavoz de Educación del PSOE andaluz, Susana Rivas, en el Parlamento de la región. “Los ayuntamientos han desarrollado una tarea encomiable a la hora de hacer frente a las competencias que no le correspondían durante la pandemia y que ustedes desde el Gobierno de la Junta de Andalucía se han negado a reconocer, a veces incluso rozando la indignación, porque ustedes anunciaron que iban a seguir financiando la limpieza y desinfección de los centros educativos pero se olvidó usted de explicar que se refería únicamente a la concertada (…)”, afirmó Rivas.

Lo cierto es que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía financia con sus fondos la limpieza de los institutos públicos de la comunidad autónoma. De la limpieza de los colegios de Primaria, Infantil y Educación Especial se encarga cada Ayuntamiento de la comunidad, como señalan desde la Consejería de Educación.

Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el PSOE de Andalucía que explican que el tuit es un “titular simplificado” para denunciar el Decreto Ley 6/2022 que se ha convalidado este miércoles para aumentar la cuantía que se destina para la limpieza de los concertados en 4,5 millones de euros anuales “sin obligación sanitaria de hacerlo”. El grupo socialista andaluz ha querido protestar con este tuit porque la Junta no prevé financiar el refuerzo de limpieza en los colegios públicos ya que, según indican a Newtral.es fuentes de la Consejería, es competencia municipal.

El Gobierno andaluz no asume el coste de la limpieza en todos los colegios públicos, pero sí los institutos

Los colegios públicos de ciertos niveles de enseñanza los limpian los ayuntamientos. “Cada administración se encarga de la limpieza de los edificios de su titularidad”, alegan las mismas fuentes para justificar que no incluyan una partida específica por la pandemia para el resto de centros públicos. 

Según denuncian fuentes de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) a Newtral.es, la desinfección por el covid es de carácter extraordinario y la Junta debería abonar los sobrecostes de limpieza que elevan a 215 millones de euros para todos los Consistorios. Explican, además, que se trata de una “reivindicación histórica” de la Federación. 

El año pasado el presidente de la FAMP, Fernando Rodríguez Villalobos (PSOE), remitió una carta al entonces consejero de Educación y Deportes de la Junta, Javier Imbroda (que falleció el pasado mes de marzo), para solicitar que “se apruebe una medida excepcional, desde la Administración autonómica, que suponga un apoyo económico suficiente para que los Ayuntamientos andaluces puedan hacer frente a los gastos extraordinarios que las tareas de desinfección volverán a ocasionar en el inicio de curso escolar 2021-22 por la pandemia”.

Sin embargo, la Junta no da su brazo a torcer. “Los municipios asumieron la limpieza extraordinaria durante la pandemia porque son los titulares de estos colegios, y por tanto de su mantenimiento, para así poder implementar las medidas sanitarias establecidas a nivel estatal”, indican fuentes del departamento que ahora dirige en Andalucía Patricia del Pozo. 

Tanto es así que en 2020 la Consejería remitió a la FAMP un informe jurídico para ratificar “la obligación que tienen los ayuntamientos de llevar a cabo la limpieza de los colegios con los criterios establecidos por las autoridades sanitarias para hacer frente al COVID-19 en los centros públicos que imparten el segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial”.

La Junta de Andalucía financia el refuerzo de limpieza de los institutos públicos

La Junta de Andalucía sí ha decidido mantener el refuerzo extraordinario de limpieza en los centros de su titularidad para el nuevo curso, según aseguran a Newtral.es fuentes de la Consejería. Esta decisión, por tanto, solo afecta a los institutos públicos para los que el Gobierno andaluz aprobó una inversión de 13,4 millones de euros

Para los centros concertados, la Junta ha convalidado este miércoles el Decreto Ley 6/2022 “por el que, con carácter extraordinario y urgente, se establecen medidas para la mejora de los módulos de los conciertos educativos, ante la situación generada por el coronavirus”. 

Según el texto de la norma, para que los centros concertados “puedan afrontar el coste” de las medidas de higiene recomendadas en julio por la Consejería de Salud y Familias “continúa siendo necesario aumentar la cuantía de los módulos económicos de los conciertos educativos, específicamente en la partida de «Otros gastos» que es la destinada, entre otros conceptos, a atender los gastos ordinarios de mantenimiento, conservación y funcionamiento de los centros, para el período comprendido desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2022”.

El PSOE y sindicatos afirman que la decisión de la Junta utiliza el covid como “excusa” para financiar la concertada

Hasta el año 2020 Andalucía no había incrementado el presupuesto destinado a la educación concertada en la región, a diferencia de lo que pasa en otras comunidades autónomas como Madrid. A partir de ese año y a consecuencia de la pandemia se ha incrementado el módulo económico que viene del Estado para la limpieza. Así lo explica a Newtral.es Carmen Yuste, responsable de Acción Sindical de Unión de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras en Andalucía (USTEA). 

Para Yuste y para el PSOE andaluz ya no hay obligación sanitaria para seguir promoviendo este gasto extraordinario en limpieza por lo que consideran una “excusa” la aprobación del Decreto-Ley. “El año pasado se incrementó por primera vez el módulo de conciertos a raíz del covid y este año va a volver a ocurrir por segundo año consecutivo”, indica Yuste. Teniendo en cuenta que la pandemia está remitiendo, desde el sindicato interpretan la decisión del Ejecutivo andaluz como “excusa” para favorecer la educación concertada frente a la pública. 

Resumen

El PSOE en Andalucía afirmó en un tuit que la Junta “solo financia la limpieza de los centros concertados”. La verdad es que el Ejecutivo andaluz también paga la higiene de los institutos públicos, pero no lo hace de los colegios porque son de titularidad municipal. 

Con el tuit, el grupo socialista en Andalucía pretendía denunciar que la Junta amplía “sin obligación sanitaria de hacerlo” el presupuesto para la limpieza y desinfección de los centros educativos pero sólo concertados, mientras se niega a hacerlo con los centros públicos. Sin embargo, aunque dejan fuera del presupuesto a colegios de Primaria, Infantil y Educación Espacial, la Consejería sí destinará fondos para la limpieza de institutos públicos de su titularidad. Por ello, consideramos la afirmación del PSOE andaluz engañosa.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de PSOE Andalucía que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.