El Europarlamento aprueba endurecer los límites de contaminación del aire e indemnizar a los afectados

Contaminación del aire en las ciudades
Una ciclista junto al atasco y la contaminación de la Gran Vía de Barcelona | M. Viciosa
Tiempo de lectura: 3 min

Nuevo paso para que los límites de contaminación del aire en la UE sean más estrictos desde 2030. El Parlamento Europeo ha aprobado endurecer la normativa de calidad del aire, conforme a la evidencia científica y las recomendaciones de la OMS.

Publicidad
  • Contexto: En 2022, la Comisión propuso una revisión de las normas y límites de calidad del aire de la UE (actualmente en dos directivas) ante las preocupantes cifras de mortalidad asociada a la contaminación del aire: 300.000 fallecimientos prematuros cada año pese a la mejora de la calidad del aire.
  • Lo nuevo: El texto ha sido votado este miércoles en Estrasburgo, en lo que es el penúltimo paso para que se convierta en Directiva de obligado cumplimiento para los estados antes de enero de 2031. La propuesta ha sido llevada a votación por el socialista Javi López, con la oposición de más de la mitad del PPE, los euroescépticos y ultraderechistas.

¿Qué dice la futura norma contra la contaminación del aire de la UE?

Las nuevas normas establecen límites y valores objetivos más estrictos en contaminación del aire con partículas (PM) y gases:

Contaminante (medi. anual)Límite actualLímite en 2030Deseable para OMS
Partículas finas PM2,525 µg/m³ 10 µg/m³5 µg/m³
Dióxido de nitrógeno NO2 40 µg/m³ 20 µg/m³ 10 µg/m³
Dióxido de azufre SO2*20 µg/m³
Partículas PM10 40 µg/m³ 20 µg/m³ 15 µg/m³
* El SO2 se limita ahora a 125 µg/m³/día, un máximo de 18 jornadas al año

Todos ellos proceden fundamentalmente de la combustión de motores y, en el caso de las partículas, también de las rodaduras de los neumáticos o frenos. Los estados podrán pedir una moratoria de hasta 10 años ante situaciones más o menos excepcionales.

Tus pulmones, un colador

Publicidad

En este vídeo de El Objetivo te contamos cómo en las ciudades existe una especie de doble emergencia: las emisiones de CO2 derivadas del tráfico rodado y, sobre todo, la de otros gases que, a diferencia del dióxido de carbono, sí son tóxicos. ¿De qué manera afectan a nuestros pulmones y a nuestro sistema circulatorio? Te lo explicamos con garbanzos, harina y un colador.

Como novedad, el texto abre la puerta a que si un estado no cumple o hace cumplir a los ayuntamientos esta normativa, las personas afectadas por la contaminación del aire puedan emprender acciones legales y acceder a indemnizaciones.

Desde ISGlobal, Mark Nieuwenhuijsen explica que este es “otro paso importante para reducir la gran carga sanitaria relacionada con la contaminación (cáncer, corazón, demencia, etc.).

También habrá más puntos de medición de calidad del aire en las ciudades. Serán datos comparables, claros y accesibles al público. Algo clave para Vanessa López, de Salud por Derecho, quien ve aquí un triunfo de la sociedad civil para tener una UE libre de contaminación atmosférica en 2050.

Publicidad
  • Siguiente paso:  La ley tiene que ser adoptada ahora por el Consejo, antes de publicarse definitivamente.

Publicidad
Fuentes