Circulan en redes sociales diversas publicaciones que afirman que el Gobierno habría puesto un límite de 1.000 euros para retirar dinero del cajero, estableciendo de esta manera un “corralito encubierto”. En algunos casos, se menciona que la limitación anterior era de 3.000 euros y en otros que esta era de 2.500 euros. Sin embargo, en ambos casos es falso: el Gobierno no ha establecido una limitación semejante ni esta existía anteriormente.
“El Gobierno limita a 1.000 euros la retirada de efectivo. Hasta ahora, la Agencia Tributaria permitía una retirada máxima de 3.000 euros del cajero automático. Algo que hasta la Comisión Europea considera ‘desmedido’ y ‘no justificado’ por el blanqueo de capitales”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y Telegram desde, al menos, el 7 de julio. Están acompañadas de capturas de pantalla de un grupo de Telegram donde aparece el mensaje viral, fotografías de Pedro Sánchez o una imagen en la que se lee “corralito en España”.
También nos habéis preguntado por estos mensajes en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.
No obstante, es falso que el Gobierno haya puesto un límite de 1.000 euros para retirar dinero del cajero. Además, no existe ninguna limitación por parte del Gobierno, ni siquiera de los 3.000 o 2.500 euros mencionados a la hora de efectuar esta operación, como explica el Ministerio de Hacienda a Newtral.es y confirman diversos especialistas consultados. Los límites son los que puedan establecer las entidades bancarias o los propios usuarios. Asimismo, las publicaciones que estamos verificando mezclan distintas cifras que hacen referencia a los límites relacionados con otras operaciones, como el pago en efectivo.
No hay ningún límite de 1.000 euros para sacar dinero del cajero impuesto por el Gobierno
Las publicaciones virales afirman que la supuesta limitación la habría establecido el Ministerio de Hacienda para efectuarse en otoño. Consultado por Newtral.es, desde el gabinete de prensa del Ministerio confirman que “no hay límite para sacar dinero del cajero y no se ha producido ningún cambio legal al respecto”.
Además, el Ministerio clarifica que los cajeros automáticos no tienen un límite per se, sino que esto depende de cada entidad bancaria. Elisabet Ruiz Dotras, profesora en Finanzas y Estudios de Economía y Empresas de la Universitat Oberta de Catalunya, explica a Newtral.es que “es algo que depende de cada banco y también de la cantidad de dinero que hay en la cuenta corriente”. Además, la experta señala que a la hora de hacer una retirada de cantidades elevadas “se requiere avisar a la oficina bancaria con antelación, ya que, hoy en día, estas no disponen de mucho dinero en efectivo”.
Otro de los aspectos que señalan las publicaciones que estamos verificando es que el supuesto límite para retirar dinero del cajero habría bajado de 2.500 a 1.000 euros. Según las publicaciones, la Unión Europea habría calificado esta bajada como “desmedida” y “desproporcionada”, pero estos calificativos provienen de un dictamen del Banco Central Europeo que no está relacionado con la retirada de dinero del cajero. Este hace referencia al nuevo límite de pagos en efectivo, que bajó de 2.500 a 1.000 euros bajo la Ley 11/2021 “dirigida a profundizar en la lucha contra el fraude fiscal”, según el texto legislativo.
Asimismo, los mensajes virales afirman que una limitación de estas características implica la creación de un “corralito encubierto” por parte de Hacienda. Sin embargo, según indican los expertos, no hay en estos momentos probabilidades de que esto ocurra en España.
[Qué es un corralito y por qué distintos expertos temen que pueda imponerse en Rusia]
Antonio Sanabria, profesor del Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, explica a Newtral.es que “para que se diese el caso de un corralito en España, tendría que ocurrir lo mismo que pasó en Argentina cuando se rompió la paridad entre el dólar y el peso. La gente retiraría dinero porque temería que sus ahorros desaparecieran al instaurarse una moneda nueva, saliéndose España del euro. Buscarían sacar su dinero del banco para tener una cotización más estable, ya que el valor de la nueva moneda se depreciaría. Pero este no es el caso de España ni hay posibilidad de que ocurra”.
Hacienda solicita una justificación al retirar una cantidad superior a los 3.000 euros del cajero
Por otro lado, otros usuarios de redes sociales señalan que el supuesto límite para sacar dinero del cajero habría bajado de 3.000 euros (en lugar de 2.500) a 1.000 euros. Como explican desde el Ministerio de Hacienda a Newtral.es, ni existía ni existe una limitación de 3.000 euros para la retirada de dinero. Si bien a partir de esta cantidad “las entidades financieras tienen la obligación de informar de ese movimiento, eso no implica que se establezca un límite”.
Esto viene recogido en la Orden EHA/98/2010, que detalla los datos referidos a la operación que se deben presentar para su justificación de modo que la Agencia Tributaria esté al tanto de la retirada:
- Nombre y apellidos o razón social o denominación completa y número de identificación fiscal de quien realiza la operación.
- Fecha de la operación.
- Carácter de imposición, disposición, cobro o pago.
- Importe en euros de la operación realizada.
- Número de cuenta en la que se realizan los correspondientes cargos o abonos.
Esta cuestión se hace como “medida de control para evitar el fraude fiscal”, como explica Sanabria. “Cuando se retira dinero del cajero o de una oficina bancaria suele ser para hacer un pago grande en efectivo y a veces para pagos en B. La justificación se hace para desincentivar esto y que haya un mínimo de control. Así, la entidad bancaria informa a la Agencia Tributaria y se evita el blanqueo de capitales”, señala el experto. Ruiz Dotras también confirma esta cuestión y añade que “cada vez se regulan más aspectos como las comprobaciones referidas a las transferencias bancarias, que cuentan con más regulaciones, para asegurar que se declaran todas las ganancias”.
Pero ello no implica que exista un límite a la hora de retirar dinero del cajero, ni con 1.000 ni con 3.000 euros.
El Gobierno sí puso en 2021 un límite de 1.000 euros al pago en efectivo, no a la retirada en los cajeros
Algunas de las publicaciones virales citan que el límite que habría puesto el Gobierno para retirar dinero del cajero habría bajado de 2.500 a 1.000 euros. No solo esto es falso, según lo explicado por el Ministerio de Hacienda, sino que las cantidades hacen referencia a una operación distinta: el pago en efectivo.
Esta limitación, regulada por la Ley 11/2021, es una iniciativa del Ministerio de Hacienda para luchar contra el fraude fiscal. Según explica a Newtral.es la Asociación Española de la Banca, esta se aplica a casos en los que “alguna de las personas que intervienen en la operación actúe en calidad de empresario o profesional”. Tal y como ocurre con la justificación al retirar más de 3.000 euros del cajero, esta medida supone un control adicional para evitar evasiones fiscales, clarifican los expertos.
“Cuantos más ‘impedimentos’ haya a la hora de hacer un pago en efectivo, más se incentiva el pago con tarjeta y otros métodos similares. Así se evita que exista el dinero oculto porque todo queda registrado, incluido el IVA”, explica Antonio Sanabria. El profesor de la UCM también señala que, a raíz de la pandemia, ha proliferado el pago mediante datáfono, “incluso para compras pequeñas, usando la tarjeta o el pago con el móvil. Y este método es también más cómodo y seguro para las compras grandes, por lo que, aparentemente, la limitación a los pagos en efectivo no supone problemas a los ciudadanos”.
Esta limitación referida a los pagos en efectivo también puede influir, indirectamente, en el límite que cada entidad bancaria pone para retirar dinero del cajero. Aunque no exista un límite per se, como explicado previamente, las limitaciones de los bancos “suelen rondar los 1.000 euros al día, quizás 1.500”, cuenta Ruiz Dotras. “Hoy casi todo el mundo hace los pagos de manera digital y, existiendo una limitación regulada por ley sobre el pago en efectivo, no tiene sentido hacer una retirada en el cajero de un importe mayor al que se pueda pagar en efectivo”, añade la profesora de la UOC.
Resumen
Las afirmaciones de que el Gobierno haya puesto un límite de 1.000 euros para retirar dinero del cajero, bajando este de 3.000 o 2.500 euros, son falsas. No existe ninguna limitación decretada por el Ejecutivo para retirar dinero de estos establecimientos y las publicaciones mezclan cifras de otras normativas fiscales. Los 3.000 euros hacen referencia a la cantidad de dinero que, en caso de ser superior, se debe informar a Hacienda de su retirada. Por otro lado, los 2.500 euros vienen del límite del pago en efectivo que sí que bajó hasta los 1.000 euros tras la aprobación de una ley en 2021.