La ley de bienestar animal no recoge un límite de animales que se pueden tener en casa

límite animales casa ley bienestar animal
Web: Shutterstock
Tiempo de lectura: 5 min

Circulan por redes sociales como Twitter y Facebook publicaciones que aseguran que la ley de bienestar animal, que entra en vigor el 29 de septiembre, establece un límite de animales de compañía que se podrán tener en casa.

Publicidad

Los mensajes han sido compartidos también en medios de comunicación, con titulares como el siguiente: “La nueva ley de bienestar animal establece un número límite de mascotas que puedes tener en tu hogar”. Estos medios especifican, en el texto del artículo, que el límite será de cinco animales y que, “en el caso de que ya se tengan o se quieran tener” más animales después del 29 de septiembre, “habrá que tener un permiso especial”. 

Sin embargo, la Ley de Protección de Derechos y el Bienestar de los Animales no recoge un límite de animales que se podrán tener en casa. El director de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Sergio García Torres, ha corroborado esta información en declaraciones a Newtral.es, recordando que las comunidades autónomas y los ayuntamientos ya establecen en sus propias normativas un máximo de animales que se pueden tener en casa. Asimismo, en el caso de que se supere la cuantía máxima de animales, las comunidades autónomas ya cuentan con la opción de registrarse como núcleo zoológico en su territorio. 

En cualquier caso, tras la entrada en vigor de la ley de bienestar animal sí que se desarrollarán algunas normativas que pueden cambiar esta situación. En concreto, se creará un registro único y se publicará, en un real decreto, una normativa sobre núcleos zoológicos, para que exista una norma que se aplique de la misma forma en todo el país. El real decreto, que se encuentra “en valoración junto a las administraciones autonómicas y sectores implicados”, sí incidirá en el límite de animales de compañía, como ha declarado García Torres.

La ley de bienestar animal no establece un límite de cinco animales en casa

Desde Newtral.es hemos consultado el contenido de la ley de bienestar animal, aprobada en marzo de 2023 y que entra en vigor el 29 de septiembre, pero no hemos encontrado ningún artículo que trate sobre el límite o número máximo de cinco animales en casa.

Es por ello que hemos consultado al director de Derechos de los Animales del ministerio, quien ha desmentido que la ley de bienestar animal establezca algún máximo de animales para su tenencia. 

Publicidad

Como ha puntualizado García Torres, en realidad el máximo de animales –tanto en general como únicamente referido a perros y gatos– lo determinan las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

Por ejemplo, en Madrid y Málaga, las ordenanzas de tenencia de animales de compañía establecen que en el caso de perros y gatos, el límite de animales que se pueden tener en casa sin necesidad de contar con una autorización es cinco. En Soria, el número total de animales “no podrá ser superior a cuatro”. En Guadalajara, el número de perros y gatos no puede superar cinco, siendo tres el máximo de perros. En Benicasim, la cantidad máxima de perros por vivienda “no podrá exceder de dos”, salvo contar con una licencia municipal. Y con respecto a comunidades autónomas, Asturias incluye un límite máximo de cinco animales que se pueden tener sin necesidad de cumplir unas condiciones determinadas. 

[El seguro obligatorio para perros y el curso de formación para tenerlos, en el aire: no entrarán en vigor por el momento]

Núcleo zoológico: la opción para quienes posean más animales de compañía

En el caso de superar el límite de animales que se pueden tener en casa que establece cada municipio, los propietarios deben estar registrados como núcleo zoológico en su territorio, como ha explicado el director de Derechos de los Animales.

Los núcleos zoológicos se definen como establecimientos autorizados que alojan temporal o definitivamente a animales de compañía. No es algo nuevo, puesto que las comunidades autónomas ya cuentan desde hace años con la opción de registrarse como tal pidiendo una autorización, como por ejemplo, Andalucía, Canarias y Castilla y León.

Publicidad

Lo que sí se plantea como novedad con la entrada en vigor de la ley de bienestar animal es la próxima creación de un registro único, el Registro de Núcleos Zoológicos de Animales de Compañía, con el objetivo de unificar la información de las comunidades autónomas. 

Asimismo, García Torres ha detallado que el Ministerio de Derechos Sociales está preparando un real decreto de núcleos zoológicos, el cual regulará el funcionamiento de los núcleos zoológicos de todo el país y sí incidirá en el número límite de animales.

límite animales casa ley bienestar animal
Fuentes
  • Declaraciones de Sergio García Torres, director de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
  • Ley de bienestar animal
  • Ordenanzas municipales de Madrid, Málaga, Soria, Guadalajara y Benicasim
Publicidad