El pasado 21 de abril tuvo lugar un incendio en el restaurante Burro Canaglia Bar&Resto ubicado en el número 16 de la Plaza de Manuel Becerra en Madrid, dejando de momento dos muertos y 12 heridos. Días después del suceso, comenzaron a circular publicaciones en redes sociales afirmando que el restaurante incendiado tenía una licencia para un “bar sin cocina” y no estaba autorizado para ejercer la actividad de restauración.
“Dos muertos y 10 heridos en el incendio de un restaurante en el Barrio de Salamanca sin licencia autorizada para cocina”, “El restaurante que ardió hace unos días en Madrid y en el que murieron 2 personas tiene licencia de bar sin cocina”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y Twitter desde, al menos, el 23 de abril. Están acompañadas de una captura de pantalla del visor urbanístico de Madrid con datos sobre el restaurante incendiado, como los epígrafes de descripción de la actividad y licencias asociados a este.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid asegura que el restaurante incendiado “sí tenía licencia para la actividad de hostelería con cocina autorizada”. El consistorio ha explicado a Newtral.es que la catalogación de “bar sin cocina” se refiere a “un epígrafe de descripción de la actividad que no está actualizado, pero no es la licencia ni dice que tenga licencia de bar sin cocina”. En el caso del local de Manuel Becerra, este contaba con una licencia de 1997 de un establecimiento anterior. Dicha licencia se mantuvo al traspasar el negocio, dado que la actividad no cambió, señala el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Madrid afirma que el restaurante incendiado tenía licencia para cocinar
Los mensajes virales sobre la licencia del restaurante Burro Canaglia Bar&Resto comenzaron a circular días después de que se produjera el incendio. Las publicaciones incluían una captura de pantalla de los datos del local en el visor urbanístico de Madrid para asegurar que el establecimiento tenía una licencia para “bar sin cocina”.
Por otro lado, otros usuarios compartieron una fotografía publicada por el diario El País con una copia de la licencia del restaurante incendiado en Madrid. El documento data de 1997 y especifica que el local está autorizado para tener “una cocina equipada con cuatro fuegos y plancha, de funcionamiento a gas butano, y un horno eléctrico de convección de 8kW”. También indica que el número de referencia del local es el 104/1997/04780, que coincide con el que figura en el Censo de locales con información de licencia del Ayuntamiento de Madrid referido al restaurante Burro Canaglia Bar&Resto.
Ante la confusión generada, el Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que el restaurante incendiado sí tenía licencia para cocinar. En declaraciones a Newtral.es, el consistorio ha subrayado que “el restaurante tenía licencia para ejercer la actividad de hostelería, con cocina autorizada”.
La nomenclatura de “bar sin cocina” se refiere a la descripción de la actividad, no es la licencia
El Ayuntamiento también ha aclarado que la catalogación de “bar sin cocina” a la que se refieren los mensajes virales es “una nomenclatura que figura en un epígrafe de descripción de la actividad, pero no es la licencia ni dice que tenga licencia de bar sin cocina”.
Este epígrafe de actividad es un tipo de clasificación utilizado para procedimientos de gestión administrativa —como es el caso de las licencias urbanísticas— y en el nuevo Censo de Locales y de Actividades, como indica la página web del Ayuntamiento. Según los datos de dicho censo en lo referido a la actividad económica, el restaurante Burro Canaglia Bar&Resto contaba con el epígrafe de actividad 563005, correspondiente a un “bar sin cocina”.
El manual de definiciones de los epígrafes de actividad económica del Ayuntamiento de Madrid indica que los establecimientos catalogados como “bar sin cocina” son aquellos “fijos o desmontables de pública concurrencia, cerrados, cubiertos, semicubiertos o descubiertos donde se sirve al público de manera profesional y permanente, mediante precio, principalmente en la barra o mostrador, aunque también puede servirse en mesas, bebidas. Se permite servir aperitivos, que no impliquen ningún tipo de elaboración en el local”.
Asimismo, en la captura de pantalla del visor urbanístico que comparten las publicaciones que estamos verificando, la catalogación de “bar sin cocina” también figura en el apartado de “Epígrafes asociados” en los datos sobre el restaurante Burro Canaglia Bar&Resto. En cambio, en el apartado de “Licencias asociadas” se indica el número de expediente (104/1997/04780), así como el tipo de procedimiento (licencia urbanística) y su estado de tramitación (concedida). En ningún momento se indica que el restaurante incendiado en Madrid no contara con una licencia para cocinar.
El epígrafe de actividad de “bar sin cocina” también consta en los datos de Inspecciones para el control oficial de alimentos en establecimientos alimentarios referentes al restaurante incendiado en Madrid, dado que este pasó por dos inspecciones en 2022 (el 1 de abril y el 26 de mayo). Sobre ello, el Ayuntamiento de Madrid ha recalcado a Newtral.es que “la descripción de bar sin cocina que aparece en algunos documentos es antigua y no está actualizada. En cualquier caso, la licencia es un documento que no tiene nada que ver con el epígrafe de actividad y autoriza contar con una cocina y elementos para cocinar”.
La licencia del restaurante incendiado en Madrid es de 1997 y esta se mantuvo al no registrarse cambios en la actividad del local
El documento publicado por El País señala que la licencia del restaurante Burro Canaglia Bar&Resto es del año 1997, pese a que el establecimiento se inauguró en enero de 2022, como indica una nota de prensa publicada por el restaurante. La licencia también señala que su número de referencia es el 104/1997/04780, el mismo número que figura en el Censo de locales con información de licencia sobre el restaurante Burro Canaglia Bar&Resto.
Al realizar una búsqueda del expediente en la página web del sistema de Consultas de Expedientes y Licencias (Conex) del Ayuntamiento de Madrid, la referencia mencionada hace referencia a un establecimiento ubicado en la Plaza de Manuel Becerra número 16, la misma ubicación del restaurante incendiado. Si bien la licencia no está disponible para su consulta —la página web advierte de que “la opción de vista de documentos solo es posible para los expedientes iniciados a partir del año 2000”—, esta tiene como asunto “cervecería”, haciendo referencia al establecimiento que ocupaba el local anteriormente.
Dicha licencia de cocina se mantuvo para el restaurante incendiado en Madrid pese a haberse inaugurado en 2022. Así lo ha confirmado el Ayuntamiento, que ha explicado a Newtral.es que “las licencias de actividad se mantienen si esta no cambia”, como ocurre con el local de Manuel Becerra. Además, el consistorio ha añadido que estas licencias “incluyen siempre prescripciones indicando que la actividad debe adaptarse en todo momento a las ordenanzas y normativas vigentes en cada momento”.
En cualquier caso, lo ocurrido en el restaurante de Manuel Becerra está siendo investigado por la policía científica para determinar el origen del incendio y cómo se propagó, según la Agencia EFE. Asimismo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, informó de que el Ayuntamiento está investigando el estado de la licencia del restaurante para determinar “si se cumplieron o no las prescripciones que contiene” la misma.
- Declaraciones del Ayuntamiento de Madrid a Newtral.es
- Artículo de El País
- Censo de locales con información de licencia del Ayuntamiento de Madrid
- Censo de locales y actividad económica del Ayuntamiento de Madrid
- Manual de definiciones de los epígrafes de actividad económica del Ayuntamiento de Madrid
- Visor urbanístico del Ayuntamiento de Madrid
- Inspecciones para el control oficial de alimentos en establecimientos alimentarios del Ayuntamiento de Madrid
- Nota de prensa del restaurante Burro Canaglia Bar&Resto
- Página web del sistema de Consultas de Expedientes y Licencias del Ayuntamiento de Madrid
- Agencia EFE

0 Comentarios