Circula por redes sociales una imagen en la que, según algunos usuarios, aparece una ilustración de educación sexual de un libro de texto dirigido a niños de 6 años. Pero se trata de un bulo antiguo que vuelve a circular.
En la imagen, se aprecia una hoja de un libro en la que se han dibujado tres actos sexuales, uno de ellos entre dos mujeres en el centro de la foto. “400 millones de euros para enseñarle esto a críos de 6 años pero no hay dinero para tu negocio porque es el Gobierno de la gente”, señalan usuarios de redes como Twitter que han compartido la imagen. También capturas de pantalla de tuits con mensajes similares han circulado en otras plataformas como Facebook, asegurando que se trata de un libro de texto para alumnos de Educación Primaria. Sin embargo, no es un libro de texto ni va dirigido a niños de 6 años.
En realidad, la imagen forma parte de una guía de educación sexual publicada en enero de 2018 por el Instituto Canario de Igualdad (ICI), cuya autora es Noemí Parra Abaúnza. Como ha aclarado la propia autora a Newtral.es, está dirigida a mujeres jóvenes, y la Consejería de Derechos Sociales ha precisado que los contenidos de toda la colección se facilitaron a alumnos de Bachillerato. Tampoco es cierto que la guía costara “400 millones de euros”, ya que el presupuesto total del Instituto para 2017, año de elaboración de la guía, fue de 11 millones de euros –dirigido a distintos fines, además de las guías educativas–, y la autora asegura haber recibido “en torno a los 14.000 euros” por todo el proyecto.
La imagen viral no muestra un libro de texto para niños de 6 años
Aunque algunos usuarios hayan asegurado que la ilustración muestra un libro de texto de educación sexual dirigido a niños de 6 años, lo cierto es que ni es un material educativo de este tipo, ni va dirigido a estas edades.
En realidad, como hemos podido comprobar, la imagen forma parte de la guía educativa “Prácticas eróticas seguras frente a las ITS” (página 32), publicada en la página web del ICI en 2018. Esta guía es la tercera de otras cuatro que forman la colección “derechos sexuales y reproductivos para mujeres jóvenes”.
La autora de estos proyectos educativos, Noemí Parra Abaúnza, quien es antropóloga, sexóloga y profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, también ha destacado a Newtral.es que las guías van dirigidas a jóvenes, “no niñas”.
La Consejería de Derechos Sociales, en declaraciones a Newtral.es, ha puntualizado que las guías se utilizaron con alumnos de Bachillerato. En la propia página web del Instituto también se aclara que los materiales se destinaron para el primer curso de Bachillerato –jóvenes de entre 16 y 17 años– dentro de la materia de Lengua Española y Literatura.
La guía no costó 400 millones de euros
Las principales críticas que han circulado con respecto a la imagen del supuesto “libro de texto de educación sexual para niños de 6 años” cifraban el coste de la guía en “400 millones de euros”. Pero esto también es falso.
La memoria del ICI de 2017 cifra el presupuesto total del organismo en 11 millones de euros. De esta cifra, las cantidades dirigidas a actuaciones “en materia de igualdad entre hombres y mujeres” y “en materia de violencia de género” –dentro de las cuales se encuentran la publicidad y la propaganda, estudios y trabajos técnicos, ediciones y publicaciones– alcanzan los 1,7 millones de euros en su conjunto.
Por su parte, la autora no recuerda cuál fue el coste de todas las guías, aunque asegura haber recibido “en torno a 14.000 euros” por su elaboración.
El proyecto para educar a las jóvenes canarias en derechos sexuales y reproductivos fue ideado bajo la dirección socialista y publicado con Coalición Canaria
Además de la guía utilizada para el bulo del supuesto “libro de texto para niños de 6 años”, el proyecto creado por Noemí Parra Abaúnza consta de tres ejemplares más, formando la “colección sobre derechos sexuales y reproductivos de las mujeres jóvenes”. La colección fue ideada y publicada en años diferentes, ya que se produjeron distintos cambios en la dirección del ICI.
La colección, como se explica en su presentación, tiene como finalidad “difundir entre las mujeres jóvenes de Canarias sus derechos sexuales y reproductivos”. Se trata de un material para “reflexionar” sobre la sexualidad, que trata los siguientes puntos: anticoncepción y embarazos no planificados (guía 1); deseo, placer y satisfacción (2); prácticas eróticas seguras frente a las ITS (3), y sexualidad, cuerpos, identidades y orientaciones (4).
La primera guía se propuso en 2016, durante la dirección de la socialista Marián Franquet. El PSOE formaba un pacto de Gobierno autonómico con Coalición Canaria, que se rompió en diciembre de 2016, lo que llevó al nombramiento de Claudina Morales, del otro partido, como nueva directora en enero de 2017. Y un mes más tarde de su nombramiento, se publicó la primera guía. Pero la polémica por los contenidos de la colección no saltó hasta 2021, debido a la ilustración viral que estamos verificando, y que afectó a la actual directora en el cargo, Kika Fumero. Vox la utilizó en el Congreso para criticar la aprobación de la Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia, lo que provocó que Fumero y la exdirectora Franquet se pronunciaran al respecto.
Fumero, quien no estaba en el cargo cuando se publicaron las guías, comentó en su cuenta de Twitter que ella “no hubiera hecho estas guías así”, pero que respeta “el trabajo realizado por las anteriores direcciones del ICI”. Y Franquet aseguró en la misma red social que solo pudo ver “el trabajo preliminar de la primera guía”, ya que el resto “se fueron realizando por el siguiente equipo”.