De la ley contra la trata a la reducción de la jornada laboral: 10 normas que prevé aprobar el Gobierno este año

Las leyes del Plan Anual Normativo 2024
Pedro Sánchez interviene en una sesión plenaria de la Cámara Baja. | Foto: Congreso de los Diputados
Tiempo de lectura: 5 min

El Gobierno de coalición PSOE-Sumar prevé dar luz verde a 49 leyes durante este año, de acuerdo con su Plan Anual Normativo de 2024. Algunas de ellas, en concreto 13 iniciativas, ya se encontraban recogidas en el anterior documento que sirve como ‘guía’ legislativa.

Publicidad

Cinco leyes que ya se contemplaban en el Plan Anual Normativo de 2023 y vuelven a estar en el de 2024

Prácticas no laborales. El Ministerio encabezado por Yolanda Díaz apostará de nuevo por sacar adelante un Estatuto de las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa. Con ello, se determinarán los periodos de este tipo de formación que se pueden llevar a cabo en el entorno empresarial y se desarrollará el régimen jurídico que los ordena.

Contra la trata. Igualdad quiere aprobar una norma que se vio afectada por el adelanto de las elecciones generales del pasado 23-J: la ley orgánica integral contra la trata y la explotación de seres humanos, cuyo anteproyecto ya recibió en marzo luz verde por parte del Consejo de Ministros. En palabras de Ana Redondo, ministra de Igualdad, el texto “no es punitivista” y se centrará “en la prevención, en la sensibilización y en la protección de las víctimas”.

[Fact-check al Plan Anual Normativo del 2023: solo el 6% de las leyes planteadas fueron aprobadas]

Medicamentos sanitarios. El Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, aboga por modificar la ley de garantías y uso racional de los medicamentos y de los productos sanitarios, una tarea pendiente de su antecesor. Entre los cambios se encuentran precisar los criterios para la financiación pública de los fármacos, introducir medidas para incentivar los medicamentos genéricos y biosimilares, y clarificar las competencias en materia de control de publicidad de medicamentos.

Responsabilidad penal de los menores. El Plan Anual Normativo de 2024 también repite un proyecto de ley del Ministerio dirigido por Félix Bolaños sobre la responsabilidad penal de los menores. Se pretende que los Jueces de Menores tengan la competencia de conocer el procedimiento de determinación de la edad cuando existan “dudas razonables” sobre la mayoría o la minoría de edad de una persona detenida.

Publicidad

Cambios en la Industria. Otra de las normas pendientes de la pasada legislatura es la reforma de la actual ley de Industria de 1992 con el objetivo de “adaptarla a la realidad industrial y económica actual”. Para Reyes Maroto, ex ministra de Industria, Comercio y Turismo, la modificación de dicho texto impulsa “una política industrial alineada con la digitalización, con la sostenibilidad medioambiental y con la economía circular”.

Las cinco normas ‘nuevas’ más relevantes del documento para este año

Seguridad en el entorno digital. Según el Plan Anual Normativo de 2024, el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes elaborará una futura ley para la protección de los menores en los entornos digitales, que tendrá como principal finalidad la seguridad integral de dicho colectivo en el acceso a internet y a las redes sociales.

Reducir la jornada laboral. Como uno de los compromisos entre PSOE y Sumar para conformar el actual Gobierno de coalición, Trabajo y Economía Social impulsará una iniciativa para reducir la jornada laboral máxima legal “sin reducción salarial” en 37 horas y media semanales, cuya aplicación se producirá de forma progresiva hasta 2025. Por su parte, el Congreso de los Diputados dio luz verde el pasado febrero a una proposición no de ley –que sirve para orientar la acción del Ejecutivo– de Sumar en este sentido, que contó con el rechazo de Vox y UPN, así como con la abstención de PP y Junts.

Presupuestos para 2025. A raíz del anuncio de elecciones anticipadas para el 12-M en Catalunya, María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, afirmó que los Presupuestos Generales de este año no saldrán adelante y que se trabajará en los del 2025 porque “es lo sensato” dado el clima electoral, cuyo proyecto de ley está plasmado en el Plan Anual Normativo de 2024. En una sesión de control al Gobierno, Montero señaló que las próximas cuentas públicas se presentarán “pronto” y espera que el PP esté “dispuesto a pactarlas”.

Sanidad pública. El Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos finalmente no llegó a un acuerdo para desencallar la denominada ‘ley Darias’, ya que a la formación morada no le acababa de convencer la iniciativa por no establecer límites a la privatización de la sanidad pública. Ahora, el departamento de Mónica García apuesta por un texto similar para “blindar” el sistema público de sanidad de nuestro país, a la espera de conocer en profundidad sus puntos.

Publicidad

Ámbito audiovisual. Algo parecido ocurrió con la iniciativa del cine y de la cultura audiovisual, cuya tramitación parlamentaria decayó debido a la convocatoria de las elecciones anticipadas del 23-J. Bajo el Ministerio de Ernest Urtasun, el Plan Anual Normativo para 2024 recoge este proyecto de ley para que comience otra vez su recorrido con el propósito de “fortalecer” y “apoyar” la cadena de valor del tejido creativo e industrial que opera en el ámbito de la cinematografía y del audiovisual.

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.