Con la Ley Zerolo, el Ejecutivo cumple 34 de los 100 compromisos del acuerdo de gobierno analizados en el Pactocheck

ley zerolo gobierno
Tiempo de lectura: 2 min

El pasado 30 de junio el Congreso de los Diputados aprobó la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación, también conocida como Ley Zerolo. Una de las principales novedades que incluye es considerar como delito de odio el antigitanismo. De manera que el Gobierno de coalición cumple con uno de los compromisos que firmaron PSOE y Unidas Podemos en diciembre de 2019.

Publicidad

Esta es una de las 100 promesas que analiza el equipo de Newtral.es a través del Pactocheck, un proyecto en el que se monitoriza cómo el Ejecutivo cumple con los compromisos que se firmaron en ese acuerdo.

No todas las medidas incluidas en el pacto de coalición tienen un grado de cumplimiento que sea verificable o medible con datos objetivos. Por ello, el equipo de Newtral.es considera que una medida tiene un grado de cumplimiento contrastable si consiste en algo concreto y cuantificable en el tiempo.

Así, cuando queda un año y medio para que finalice la actual legislatura, el Gobierno tiene 51 de los 100 compromisos analizados en progreso de ejecutarse y 14 están pendientes de iniciarse.

[Pactocheck: Analizamos el estado de 100 promesas del pacto de Gobierno]

Puedes comprobar la metodología del Pactocheck aquí.

Publicidad

Compromisos que avanzan

Más de la mitad de las promesas están en progreso. En concreto, el 51%, según el análisis realizado por Newtral.es a 30 de junio. Esto implica que el Gobierno ha llevado a cabo alguna acción para cumplir las medidas, pero de momento no se han ejecutado por completo.

Ley Trans. El Consejo de Ministros ha aprobado el texto definitivo del proyecto de ley trans y LGTBI y ahora tiene que ser ratificado por el Congreso de los Diputados y el Senado. Te explicamos las claves.

Calidad en residencias de mayores. El pasado 28 de junio, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció que se había llegado a un acuerdo con las comunidades autónomas y el Consejo Territorial aprobó un programa para mejorar la calidad de las residencias y de todo el sistema de dependencia. 

En este sentido, aunque este compromiso aún no se ha cumplido, pasa a estar en progreso. 

Publicidad

Empleadas del hogar en la Seguridad Social.  El 9 de junio el Congreso ratificó el Convenio 189 de la OIT en el Congreso. Este convenio internacional de 2011 otorga derechos a las trabajadoras del hogar, aunque aún tiene que pasar por el Senado. Pero otra de las partes de este compromiso, junto con la ratificación, es integrar en el Régimen General de la Seguridad Social a las trabajadoras, y aún no se ha producido.

Lo que tiene pendiente antes de que acabe la legislatura

Por otro lado, hay al menos 14 compromisos que el Gobierno aún no ha iniciado.

Ley de Diversidad Familiar. Prometieron elaborar una ley para responder y proteger las diferentes estructuras familiares, tales como las monomarentales y monoparentales o las familias numerosas, entre otros ejemplos. Para ello pretenden tanto adecuar las ayudas y prestaciones en función de las necesidades familiares como establecer medidas de apoyo a la adopción a familias LGTBI.

Por ahora está en la agenda del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y aunque presentaron un anteproyecto de ley, el plazo de consulta previa para que ciudadanos y organizaciones manifestaran sus opiniones expiró el 9 de julio de 2021.

Acabar con la ‘tasa rosa’. No ha habido avances acerca de este tema, pues el Gobierno no incluyó la rebaja del IVA al 4% en los productos de higiene femenina en los Presupuestos Generales del Estado.

Publicidad

Otros de los compromisos que aún están en la línea de salida son aprobar una ley sobre Libertad de Conciencia que se base en la neutralidad del Estado frente a todas las confesiones religiosas, y elaborar un Plan Nacional contra la Corrupción con una reforma del Código Penal.

Ley Mordaza.  El Gobierno prometió aprobar una nueva Ley de Seguridad Ciudadana que sustituyese a la conocida como 'Ley Mordaza' que regularía el derecho de reunión o la identificación de los agentes, entre otros aspectos.

Sin embargo, esta cuestión se ha ido aplazando. La última ocasión fue el 29 de abril de 2022, cuando estaba prevista una reunión entre los partidos políticos para retomar la reforma a la Ley de Seguridad Ciudadana, pero fue suspendida por ERC por el caso Pegasus.

Promesas cumplidas por el Gobierno de coalición: Ley Zerolo, Eutanasia...

El Gobierno de coalición ha cumplido en más de dos años y medio de legislatura el 34% de sus acuerdos verificables en este Pactocheck.

La principal novedad es la aprobación de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación, conocida como Ley Zerolo. Otro de los grandes hitos para el Gobierno fue la aprobación de la ley de la Eutanasia. Fue en marzo de 2021 cuando quedó reconocido el derecho a la muerte digna en España. 

También cumplieron con la promesa de derogar la Ley de Educación (LOMCE) y el despido por absentismo por bajas por enfermedad justificadas, con el visto bueno del Congreso y Senado.

Al Gobierno todavía le quedan 17 meses para agotar la legislatura, por lo que el estado de las promesas puede variar. Para saber en qué fase se encuentra cada una, si avanzan o se incumplen, consulta el Pactocheck.

Importante: Si alguna medida ha avanzado más de lo que reflejamos en este Pactocheck, por favor avísanos para actualizar nuestro análisis. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.