Una serie de mensajes que se han viralizado en redes sociales afirman que la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, habría anunciado una ley para “obligar” a los clubes deportivos a igualar el sueldo de jugadores y jugadoras en el deporte. En rigor, aunque la vicepresidenta sí ha denunciado públicamente la desigualdad entre futbolistas hombres y mujeres, es falso que haya anunciado dicha ley o la obligación de que los clubes equiparen salarios a jugadores y jugadoras.
“Yolanda Díaz obliga a los clubes españoles a pagar lo mismo [tanto] a jugadores masculinos como femeninos” o “Yolanda Díaz asegura que sacarán una ley donde [se] regule el sueldo de las jugadoras para equipararlo al sueldo de los jugadores masculinos”, afirman sendos mensajes difundidos a través de X, antes Twitter. Estos mensajes se han replicado en forma de captura de pantalla en otras redes sociales como Facebook en las semanas siguientes.
El primero de los mensajes que estamos verificando, y que asegura que la vicepresidenta segunda en funciones anunció una ley para acabar con la desigualdad en el deporte, fue publicado el 21 de agosto, coincidiendo con una rueda de prensa de Yolanda Díaz. En dicha comparecencia, la líder de Sumar se refirió a la desigualdad en el deporte y dijo que “queda muchísimo por hacer para que lleguemos a ser iguales los hombres y las mujeres”, pero no anunció ninguna ley ni dijo que obligará a los clubes a equiparar los salarios.
El citado mensaje va acompañado de una imagen de la vicepresidenta segunda en funciones que, como se comprueba al realizar una búsqueda inversa en Google, fue tomada por la agencia EFE durante la reunión del Consejo de Ministros del 22 de febrero de 2022. En esta ocasión tampoco se anunció dicha ley ni se aprobó tal cosa, como se puede comprobar en la referencia del Gobierno, donde se resumen los acuerdos adoptados en el cónclave de ese día.
Yolanda Díaz defendió la igualdad entre jugadores y jugadoras, pero no anunció un ley de sueldos
Otro tuit difundido el 28 de agosto de 2023 afirma que Yolanda Díaz habría “obligado a los clubes españoles a pagar lo mismo a jugadores masculinos como femeninos”. La publicación de este mensaje coincide con otra comparecencia de la vicepresidenta segunda en funciones en la que sí hizo una serie de anuncios relacionados con la igualdad en el deporte, aunque no dijo que obligará a los clubes a retribuir a jugadores y jugadoras de igual manera.
[Cuánto dinero ganan las futbolistas españolas por ganar el Mundial]
En concreto, tras una reunión con Amanda Gutiérrez, presidenta del sindicato de fútbol femenino Futpro, Yolanda Díaz aseguró que se reforzará la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre las condiciones salariales y la situación de la prevención del acoso en el ámbito laboral deportivo.
«A través de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social estamos actuando en favor de la igualdad, evitando discriminaciones por razones de género, corrigiendo diferencias retributivas. Cuando se constata una discriminación salarial, significa que se están vulnerando derechos fundamentales», expresó la vicepresidenta segunda en funciones.
Resumen
En resumen, los mensajes que atribuyen a Yolanda Díaz un anuncio sobre una supuesta ley para igualar el sueldo entre jugadores y jugadoras en el deporte son engañosos, ya que hasta la fecha la vicepresidenta no ha anunciado tal legislación y tampoco ha dicho que vaya a obligar a los clubes a igualar salarios. Sí es cierto que, durante una rueda de prensa del 28 de agosto, denunció la diferencia salarial entre jugadores y jugadoras, al tiempo que anunció actuaciones de la Inspección de Trabajo en este sentido.