Un total de 435 personas donaron un riñón o parte de su hígado en vida el año pasado, según el Ministerio de Sanidad. Ahora, el Congreso de los Diputados ha decidido este martes por unanimidad empezar a tramitar la proposición de ley del PSOE que busca proteger laboralmente a los donantes vivos de órganos.
Próximos pasos. La iniciativa, después de su toma en consideración, será remitida a la comisión correspondiente para que los grupos parlamentarios presenten las enmiendas que consideren oportunas.
Puntos clave de la proposición de ley del PSOE sobre los donantes vivos de órganos
- Supuestos especiales de incapacidad temporal. Se reconocerá como “situaciones especiales” de incapacidad temporal por contingencias comunes las bajas laborales por donar órganos para su posterior trasplante. En esta línea, el texto también incorpora los trasplantes de órganos de riñón o parte del hígado.
- ¿Qué implica el derecho a esta baja? No se exigirá “ningún periodo previo de cotización” y, además, se cubrirán “tanto los días discontinuos como ininterrumpidos en los que el donante no pueda prestar servicios debido a la preparación médica de la cirugía” en cuestión. Con ello, se abarcan los días transcurridos desde el ingreso hospitalario hasta que recibe el alta.
- Nuevo permiso retribuido. Si ocurre dentro de la jornada laboral, la propuesta de ley crea un permiso retribuido por el tiempo “indispensable” para acudir a las sesiones de información, para llevar a cabo los exámenes clínicos previos que determinan la idoneidad de los donantes vivos y de sus órganos, y para prestar consentimiento.
- ¿Cómo estaba hasta ahora? Ni el Estatuto de los Trabajadores ni el Estatuto Básico del Empleado Público contemplaba este permiso en concreto en sus respectivos textos. Ahora, queda explícito dicho nuevo derecho de los asalariados.
Fuentes
- Proposición de Ley para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos para su posterior trasplante (Congreso de los Diputados)
- Ministerio de Sanidad
- Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
0 Comentarios