El reglamento europeo de inteligencia artificial (IA) entró plenamente en vigor el pasado 2 de agosto, una norma con la que los Estados miembros debían notificar a la Comisión Europea qué organismos supervisarán el cumplimiento de la ley.
Organismos españoles. España ha nombrado a 22 organismos, entre los que por ejemplo se encuentran la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Defensor del Pueblo, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o la Junta Electoral Central (JEC).
- Aunque España ya ha enviado a la Comisión el listado con las organizaciones, algunas como la AEPD o la CNMC confirman a Newtral.es que se encuentran a la espera de una regulación normativa nacional posterior que les dote de las capacidades necesarias para llevar a cabo esta labor.
Defensor del Pueblo. Las defensorías del pueblo de carácter autonómico se encargarán también de supervisar la IA en coordinación con la estatal, que centralizará las acciones, explican desde la Defensoría del Pueblo Andaluz.
Consulta qué autoridades ha nombrado España con “poderes especiales” para supervisar el cumplimiento del reglamento de IA:
En la Unión Europea. Los 22 organismos que ha nombrado España la sitúan como el segundo Estado miembro de la UE que más autoridades de vigilancia para la IA ha designado, solo por detrás de Bélgica, país que ha nombrado a un total de 26. El final de esta lista lo ocupa Letonia, Estado que solo ha nombrado a un organismo como supervisor.