Circula en redes sociales un vídeo en el que aparece un hombre afirmando –en inglés– que una ley de California (EEUU) permite “matar a bebés no solo en el útero, sino también fuera de él hasta los 28 días después de nacer”. En la grabación, el autor incluye unas imágenes de un recién nacido y unas capturas de pantalla con un texto en inglés que dice que “la ley AB2223 es la más destructiva y proabortista del país”.
Varios usuarios de redes sociales han compartido el vídeo y han incluido mensajes en castellano en los que dicen que “la ley AB2223 permite matar a bebés vivos de hasta 28 días”. Estas publicaciones se han viralizado tanto en Facebook como en Twitter y han cosechado cientos de interacciones en las últimas semanas. Algunas de ellas hablan de ley aprobada y otras, de proyecto de ley en trámite.
No obstante, se trata de un bulo. La ley de California a la que hacen referencia en las publicaciones virales no permite matar bebés, sino que exime de ir a juicio a las mujeres que dieran a luz a un niño que, días después del parto, falleciera “por problemas ocurridos en el útero”. Aunque esta cuestión se puede comprobar en el propio texto legislativo, también ha sido aclarada por la propia autora de la ley en Twitter y por un abogado estadounidense experto en derecho penal consultado por Newtral.es.
La ley “no permite ningún daño intencional a un feto o bebé ni legaliza matarlo”, según un abogado de defensa criminal estadounidense
Una búsqueda en Google de la norma que citan los usuarios arroja como resultado la ley AB2223 en la página oficial de información legislativa del estado de California. Esta fue aprobada el 27 de septiembre de 2022 y establece en la sección 7 que “una persona no estará sujeta a responsabilidad o sanción civil o penal, o de otro modo privada de sus derechos en virtud de este artículo, sobre la base de sus acciones u omisiones con respecto a su embarazo o resultado real, potencial o presunto del embarazo, incluyendo aborto involuntario, mortinato o aborto, o muerte perinatal debido a causas que ocurrieron en el útero”.
Stephen Munkelt, director ejecutivo de la asociación California Attorneys for Criminal Justice (Abogados de California para la Justicia Criminal), declara a Newtral.es que “las palabras ‘muerte perinatal’ inspiraron un ataque a la ley por parte de fanáticos antiabortistas”. Estos términos hacen referencia al fallecimiento del niño en el útero poco antes del nacimiento o los días posteriores tras haber nacido. “Realmente, la ley aprobada en California no permite ningún daño intencional a un feto o bebé ni legaliza matarlo”, explica el experto.
Munkelt indica a este medio que “proteger a la mujer de cargos criminales” cuando muere un neonato por causas ocurridas en el útero “no permite a la madre matar al niño”. “La ley protege los derechos de la mujer, no modifica las leyes relativas al homicidio”, afirma.
La autora de la ley implantada en California niega que esta permita “matar a bebés”, como dicen los mensajes virales
Los mensajes que afirmaban que “se podrían matar bebés” bajo esta norma ya se habían viralizado en abril de 2022, cuando todavía se trataba de un proyecto de ley. Buffy Wicks, asambleísta demócrata de dicho estado y autora de la ley AB2223, publicó entonces un hilo de Twitter en el que descartaba tal interpretación.
Anti-abortion activists are peddling an absurd & disingenuous argument that #AB2223 allows parents to harm infants when, the truth is, the part of the bill they’re pointing to is about protecting & supporting parents who are experiencing the grief & trauma of pregnancy loss. (2/)
— Buffy Wicks (@BuffyWicks) April 5, 2022
“Los activistas antiabortistas están vendiendo un argumento absurdo y falso (…) la verdad es que la parte que señalan es sobre proteger y apoyar a los padres que están experimentando el dolor y el trauma de la pérdida”, declaró Wicks en la red social el 5 de abril de 2022.
Otros verificadores miembros de la IFCN (International Fact-Checking Network), al igual que Newtral.es, ya desmintieron entonces estos mensajes. AFP Factual y FactCheck.org concluyeron que es falso que se permita el infanticidio en California con la norma AB2223 y que se trata de una interpretación errónea de algunos usuarios.