La Ley Bases o ‘ley ómnibus’ es un proyecto de ley impulsado por Javier Milei que persigue promover la privatización y el desarrollo industrial en Argentina y acaba de ser aprobada en el Senado. Este proyecto incluye diversas reformas que van desde la administración pública a la justicia o la sanidad.
- El texto final cuenta con 238 artículos que se dividen en 10 títulos, derivado de un texto inicial con 279 artículos que fue modificado en la cámara de los Diputados hasta quedar en 232 artículos y que ha sido posteriormente modificado en el Senado.
Las claves de esta norma. Las claves en las que se sustenta la Ley Bases de Milei van desde la privatización empresarial hasta la limitación de los derechos laborales, según ha analizado Chequeado y expone la nueva norma:
- El primer artículo de la Ley Bases de Argentina establece la “emergencia pública” en materia administrativa, económica, financiera y energética, algo que permitiría al Poder Ejecutivo una serie de “delegaciones legislativas” específicas para gobernar hasta el final de 2024.
- Se incluye la privatización de algunas empresas como la energética Energía Argentina SA, entre otras empresas.
- En cuanto al comercio, la norma establece que se “facilite el funcionamiento de los mercados” a través de la “desregulación de estos”. En este sentido recoge el libre comercio de los hidrocarburos o de la energía eléctrica, entre otros.
- En el capítulo sobre la “promoción del empleo registrado” se establece que los empresarios podrán regular las relaciones laborales “no registradas o deficientemente registradas” que tuvieran antes de la implantación de esta ley sin que ello conlleve ningún tipo de sanción para el empresario, algo para lo que la ley establece un periodo de 90 días.
- El trabajador que realice una huelga será penalizado a través de su sueldo restándole la cantidad proporcional a las horas que falte de su puesto.
- Se establece la ampliación del periodo de prueba para trabajadores que actualmente es de 3 meses. Con la nueva norma pasaría a ser de 6 meses para empresas de más de 100 trabajadores, de 8 para pymes de 6 a 99 trabajadores, y de un año para mini pymes de hasta 5 trabajadores.
Fuentes
- Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos
- Sesión pública especial del Senado de Argentina
- Chequeado
0 Comentarios