Proteger el lugar de encuentro, de consumo y de vida: en qué consiste la ley de Teruel Existe para salvar los bares de pueblo

ley bares Teruel Existe
Bar en un pueblo. | Foto: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 4 min

Tener la posibilidad de ir a tomar un café fuera de casa, quedar para desayunar con los amigos y la familia o celebrar algo con unas cervezas entre medias es un lujo inaccesible para muchas personas en los pequeños pueblos de España. En muchos de ellos han desaparecido los bares, los establecimientos de hostelería que Teruel Existe busca proteger por ley.

Publicidad

El partido liderado en el Congreso de los Diputados por Tomás Guitarte presentó una proposición de ley que busca modificar la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social para que se reconozca como empresas de economía social a los bares, las pequeñas tiendas, comercios y servicios de venta ambulante que prestan sus servicios en municipios de menos de 200 habitantes. De esta forma podrían obtener incentivos y beneficios fiscales. Lo que, según Teruel Existe, facilitaría que mantuvieran sus servicios.

Las razones detrás de la ley de Teruel Existe que busca proteger los bares

Teruel Existe presentó su proposición de ley a finales de enero en el Congreso de los Diputados. Con ella busca modificar el artículo 5 de la Ley de Economía Social, en el que se recogen aquellas empresas que pueden considerarse parte del tejido de la economía social.

Así añaden al artículo 5 de la norma “los establecimientos de hostelería y restauración situados en pueblos de menos de 200 habitantes, y los pequeños comercios, incluida la venta ambulante, que prestan sus servicios en pueblos de menos de 200 habitantes”. Tal y como defendió Guitarte y como comparten desde Teruel Existe con Newtral.es, entienden que “los bares de las poblaciones de la España vaciada son también espacios de convivencia y cumplen una importante función de socialización”. 

Además, buscan reconocer la función social de estos negocios por su contribución a la cohesión territorial al proveer a los habitantes de estas pequeñas localidades de servicios básicos. Antonio Sanabria, profesor de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, opina que “es cierto que los bares, sobre todo en pueblos pequeños, cumplen la función de un lugar de reunión, de encuentros y celebraciones, al igual que las plazas. En algunos casos es la única vía de actividad económica al margen de las explotaciones agrarias o ganaderas”. No obstante, el experto asegura que “hay que esperar a ver cómo se concreta la ley”.

Cómo podría aplicarse la ley

Sanabria explica que podría haber diferencias en la aplicación de las novedades que Teruel Existe introduce en su propuesta de ley sobre los bares en función de si estos están creados como sociedades limitadas o cooperativas. “Lo primero que tendrían que determinar es qué tipo de compañías pueden acogerse a ser empresas sociales”, afirma.

Publicidad

A lo que se refiere el profesor de Economía Aplicada es a que la norma ya establece como empresas de economía social a las cooperativas, por ejemplo. “El problema final siempre será que tengan clientes, pero tal vez pueda ayudar que algún bar se constituya como cooperativa y los beneficios que obtengan se reinviertan en el pueblo, ya sea comprando mobiliario urbano, celebrando fiestas o cualquier otra iniciativa”, explica.

Al estar recogidos por esta norma, los bares podrían recibir políticas de apoyo social, tendrían más facilidades para establecerse y constituirse, además de tener incentivos fiscales, como, por ejemplo, rebajas en la cantidad de impuestos que tengan que pagar. Aun así, Sanabria recuerda que “en última instancia esto lo tendrían que aplicar las comunidades autónomas, ya que es su competencia, o, incluso, los municipios”.

Sobre cómo podría afectar la propuesta de ley de Teruel Existe para proteger a los bares contra la despoblación, Sanabria asegura que “probablemente no tenga un gran impacto, pero podría animar a que vuelvan algunos bares a pueblos en los que ya no hay, o, al menos que se mantengan los que siguen existiendo”.

Fuentes
  • Proposición de ley de Teruel Existe para proteger los bares de los pueblos
  • Prensa de Teruel Existe
  • Antonio Sanabria, profesor de Economía Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.