La ley de amnistía entra en vigor tras su publicación en el BOE

ley amnistía entra en vigor
Fuente: EFE/ David Borrat
Tiempo de lectura: 2 min

La Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña ha entrado en vigor este martes 11 de junio tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). 

Publicidad

Desde este momento se abre un plazo de dos meses para que jueces y tribunales la apliquen a las personas imputadas por el procés. Esta se tramitará con carácter “preferente y urgente” por los órganos judiciales, administrativos o contables en cada caso “cualquiera que fuera el estado de tramitación del procedimiento o del proceso”.  

  • Sin embargo, este plazo podría quedar en suspenso en el caso de que se eleve la norma ante el Tribunal Constitucional o a la justicia europea. 
  • Además, desde este martes se abre también el plazo de presentación de recursos de inconstitucionalidad, algo que varios gobiernos autonómicos dirigidos por el PP, como el de Andalucía, Comunidad Valenciana o Comunidad de Madrid, ya han anunciado que impondrán.

Claves. La ley de amnistía, que ha entrado en vigor este martes, fue aprobada en el Congreso el pasado 29 de mayo. Esta norma amnistiará a todos los implicados en causas relacionadas con el procés desde el 1 de enero de 2012 hasta el 13 de noviembre de 2023. Esto incluye la consulta del 9 de noviembre de 2014 y su preparación, el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y los disturbios tras la sentencia en 2019. 

  • Entre los actos que quedarán amnistiados se encuentran la malversación de caudales públicos, siempre que no haya existido enriquecimiento personal; los actos de desobediencia y las acciones derivadas de las actuaciones policiales que se llevaron a cabo para intentar impedir las consultas de 2014 y de 2017 en Cataluña.
Publicidad
  • Por otro lado, los delitos que no se van a amnistiar son los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos. Además de los de terrorismo de acuerdo con la directiva europea de 2017 y, a su vez, “hayan causado de forma intencionada graves violaciones de derechos humanos”.
Fuentes
  • Boletín Oficial del Estado (BOE)