La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado este viernes en un comunicado que su hermano Tomás Díaz Ayuso cobró “una contraprestación” de la empresa Priviet Sportive S.L por un importe de 55.850 euros (más IVA) en relación con el contrato adjudicado a esta empresa para obtener 250.000 mascarillas por 1.512.500 euros (con IVA) en abril de 2020. El cobro de este dinero, como explica la presidenta, es por «las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid».
Esa misma mañana en el programa de Carlos Herrera en la Cope, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado que “más allá de que sea ilegal que haya habido una transferencia de comisiones a un familiar, algo que tendrá que decir un juez si hay una investigación” que “la ley del alto cargo de la Comunidad de Madrid prohíbe contratar con familiares o con personas interpuestas”.
Te explicamos las claves sobre cómo funciona la contratación pública y la ley de incompatibilidades en la Comunidad de Madrid.
Qué dice la ley de incompatibilidades de altos Cargos
La ley de incompatibilidades de altos cargos de la Comunidad de Madrid a la que alude Casado dice en su artículo 4 lo siguiente:
Quienes desempeñen un alto cargo vienen obligados a inhibirse del conocimiento de los asuntos en cuyo despacho hubieran intervenido o que interesen a empresas o sociedades en cuya propiedad participen o en cuya dirección, asesoramiento o administración hubieren tenido alguna parte ellos mismos, su cónyuge o persona de su familia dentro del segundo grado civil.
Como explica María Pilar Batet, jefa del Servicio de Contratación y Central de Compras Diputación de Castelló, a Newtral.es, la incompatibilidad toma efecto cuando se contrata directamente con un familiar o con una empresa en la que el familiar tenga participación. Si el hermano de Isabel Díaz Ayuso ha colaborado de alguna manera en la prestación del contrato, no se puede hablar de incompatibilidad, sí “se puede hablar de ética ya que el hermano no aparece como empresa contratista”.
Por otro lado, el artículo 71.1 g) de la ley de contratos del sector público extiende la prohibición de contratar con familiares “cuando se produzca conflicto de intereses con el titular del órgano de contratación o los titulares de los órganos en que se hubiere delegado la facultad para contratar”.
De manera que para que sea incompatible la actividad contractual con un familiar, ésta debe encontrarse dentro de las competencias de contratación del alto cargo. En este caso, el Servicio Madrileño de Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad, es el órgano contratante y la viceconsejera de Asistencia Sanitaria Ana Dávila-Ponce de León quien firma la orden.
El Consejo de Gobierno sí fue informado de este contrato
«Ni mi Consejo de Gobierno ha intervenido, ni nosotros hemos contratado solutamente nada», ha comentado Ayuso este viernes durante una entrevista en la Cope poco después de intervenir Casado.
Pero el Consejo de Gobierno sí fue conocedor de este contrato como recoge el informe mediante el que se da cuenta a este organismo de la contratación, con carácter de emergencia, de este y otros cuatro contratos más para la adquisición de material sanitario.
Este informe, firmado por el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, recoge textualmente que “se da cuenta al Consejo de Gobierno de las resoluciones por las que se ordena la tramitación y ejecución, con carácter de emergencia, de las contrataciones anteriormente expuestas”.
El informe del viceconsejero de Ayuso sobre la posible incompatibilidad
A raíz de ese documento en el que se indica que el Consejo de Gobierno conocía la adjudicación del contrato, la presidenta autonómica ha solicitado a su viceconsejero de Asuntos Jurídicos, Fabio Pascua Mateo, un informe acerca de su posible incompatibilidad, como recoge el art.4 de la ley de altos cargos.
En este informe de nueve páginas, Pascua argumenta que el Consejo de Gobierno no es el órgano de contratación de la Comunidad de Madrid. Y menciona que al tratarse de un contrato de emergencia, el Consejo de Gobierno únicamente interviene en el momento que se le informa. En este caso, por la Consejería de Sanidad, que le pasa informe de todas las decisiones adoptadas pero no cabe ningún proceso de autorización ni de aprobación.
Con esta argumentación, el informe concluye que la presidenta no intervino como órgano de contratación, que el hecho de conocer la actividad contractual no implica que se participe en el proceso y que, por ello, no se puede hablar ni de incompatibilidad ni de deber de abstenerse.
Fuentes
- María Pilar Batet, jefa del Servicio de Contratación y Central de Compras Diputación de Castelló
- Comunicado de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Viernes 18 de febrero.
- Ley 14/1995, de 21 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Comunidad de Madrid.
Lo que está claro es que a los votantes de la mafia ppvox no le importa que roben del dinero público los seguirán votando sea quien sea el que robe. Es el único partido de Europa con sentencia firme por corrupción.
Hombre, donde dejamos los teste falsos de Sánchez?
Y que sabemos de nuestro dinero que invertido?
Por suerte que está Sánchez y el PSOE en el gobierno,te imaginas que gobernara Fracasado-Ayuso-Abascal y recibieran los fondos europeos?.
Cuando hacían falta, y el gobierno no conseguía ni mascarillas ni epis todos felicitamos a Ayuso por traerla.
Porqué no pedisteis responsabilidad al gobierno por haber perdido varios aviones, o por haber pagado material defectuoso o que nunca llegó. Y mientras muriendo gente y nuestros sanitarios contagiados por no disponer de la protección necesaria.
Y ahora criticáis.
No todos estamos con Ayuso!
La corrupta!
Santa Ayuso, intocable!!!! Lo que venga del PP ya es puro cachondeo en las narices de todos. Y dice Aguirre q todos los ciudadanos están con Ayuso, pues no, todos no!!!
Exacto! Todos no!
Van muchos años de corrupción de politicos del PP desde que se fundó y siguen haciéndolo con absoluto descaro pues para eso eligen al Poder Judicial. Este mismo Newtral está corrompido por el PP
Van muchos años de corrupción de politicos del PP desde que se fundó y siguen haciéndolo con absoluto descaro pues para eso eligen al Poder Judicial
Otro poco más del PP, siempre entre cortinas de humo, siempre metidos en el fango, sin ley, sin ética, sin escrúpulos. Mafia abanderada y consentida.
Otro poco más del PP, siempre entre cortinas de humo, siempre metidos en el fango, sin ley, sin ética, sin escrúpulos. Mafia abanderada y consentida.
...a estos ladrones de guante blanco nunca se les empapela ¿a qué espera la justicia para cortar estas prácticas, a que se maten en directo y si no aquí no hay delito?, ¿robar cremas de 100€, malo, pero robar dinero público, suelo público, sanidad pública, casas de protección oficial, bueno? No entiendo nada