¿Qué pasa si te levantas a media noche con mucha prisa? Puedes sentir un mareo por el cambio de presión, llamado en medicina mareo ortostático (o síncope vasovagal), pero en condiciones normales no te producirá la muerte. Lo corrobora el doctor Alfonso Valle, cardiólogo y vocal de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardíaca de la Sociedad Española de Cardiología al que hemos consultado la veracidad de una cadena que circula por WhatsApp y Facebook. Este mensaje viral atribuido a un supuesto cardiólogo llamado Alexandré Dubois asegura que levantarte de golpe de la cama es la causa de «muerte repentina durante la noche» por «accidente cerebrovascular», aunque la persona esté sana, pero es falso.
«Este mensaje ha mezclado la muerte súbita con los mareos ortostáticos, algo de lo que no se muere absolutamente nadie», explica a Newtral el cardiólogo Alfonso Valle. El momento de levantarse de la cama para ir a orinar por la noche está muy asociado con episodios de mareo, cuenta Valle. «Lo típico: nos levantamos de la cama muy rápido, sin esperar unos segundillos en el borde, y como estamos con la tensión baja, nos mareamos o llegamos a perder el conocimiento. Es un cuadro muy habitual, pero no tiene nada que ver con muerte«, certifica el doctor.
La cadena atribuida al supuesto cardiólogo Alexandré Dubois no tiene base científica
Valle habla de educación postural, algo que también menciona el supuesto cardiólogo Alexandré Dubois en este mensaje viral, aunque le llama «ley de un minuto y medio», un nombre inventado. El ritual de esperar un poco antes de levantarte sí es recomendable, sobre todo para gente mayor, nos cuenta. «Es aconsejable porque al levantarme muy rápido me puedo marear ya que no tengo la tensión suficiente para que, digamos, llegue sangre [al cerebro]. Esto puede ser un cuadro muy aparatoso, porque el paciente se cae, pierde el conocimiento, se puede dar un golpe, pero no le pasa nada más que eso. No se muere nadie», reitera.
[No, beber agua antes de acostarse no evita un derrame cerebral o ataque al corazón]
¿Entonces, qué les pasa a esas personas que mueren de forma repentina por la noche? Es importante tener en cuenta que no están sanas: una muerte repentina es una muerte súbita que se produce en la mayoría de los casos por un problema de enfermedad coronaria, por un infarto de miocardio. Esta es la causa principal, según el doctor Valle, no está motivada por lo rápido que te levantes como afirma el mensaje atribuido al supuesto cardiólogo Alexandré Dubois. Los factores de riesgo que pueden ocasionar la obstrucción de las arterias coronarias son la hipertensión, el colesterol alto, el tabaco, la obesidad, el sedentarismo o la edad avanzada.
Estas «muertes repentinas que ocurren durante la noche» también pueden ocasionarlas los infartos cerebrales, aunque en menor medida. «Le ocurre sobre todo a la gente hipertensa, que por la noche tiene las tensiones altas, y al despertar por la mañana o en la misma noche pueden llegar a sufrirlo. Pero con un infarto cerebral tampoco tienes por qué morirte, o sea, la muerte súbita al final, la mayor parte, son de causa cardíaca«, concluye el especialista.
Sobre el supuesto autor de la cadena viral, no hemos encontrado registros acerca del presunto cardiólogo llamado Alexandré Dubois. El mensaje que se ha difundido en redes sociales tampoco precisa en qué institución trabaja o de dónde procede.
* La verificación ha sido actualizada tras volver a viralizarse la cadena este 2023