Los letrados sin consenso: la constitucionalidad (o no) de la propuesta de amnistía para los encausados en el ‘procés’

La constitucionalidad (o no) de la propuesta de amnistía
Félix Bolaños, ministro de Justicia, durante una intervención en el Senado. | Foto: Flickr PSOE
Tiempo de lectura: 5 min

Como si se tratase de aquella canción que dice “Que sí, que no, que nunca te decides”, de la banda El Símbolo, los letrados del Congreso no terminan de ponerse de acuerdo sobre la constitucionalidad de la propuesta de amnistía para los encausados por el procés. En un principio, se indicó que en la iniciativa no existe una contradicción tan “palmaria” con la Constitución. Ahora, se considera que el texto sí vulnera la Carta Magna.

Publicidad

Lo importante. La documentación que emiten los servicios jurídicos de la Cámara Baja no acepta o descarta iniciativas legislativas, sino que aconseja sobre su legalidad a quienes desarrollan su actividad en la sede parlamentaria, como a su presidenta, Francina Armengol.

Informes no vinculantes. De esta manera, la Mesa del Congreso se suele amparar en los informes de los letrados, que no tienen un carácter vinculante, con la finalidad de dar el visto bueno o el rechazo a un asunto relacionado con esta Cámara.

Dos versiones y un solo texto: la constitucionalidad (o no) de la propuesta de amnistía

13 de noviembre de 2023: presentación del texto

El PSOE registró el 13 de noviembre de 2023 en el Congreso una proposición de ley de amnistía, que anulará los procedimientos judiciales y las penas derivadas de los hechos producidos en el marco del procés. Ante las dudas sobre si la amnistía estaba enmarcada dentro de la Constitución, Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, aseguró que esta iniciativa es “impecable desde el punto de vista constitucional”, aparte de ser “un paso de gigante para la convivencia en Cataluña”.

De dónde viene. El texto legislativo es fruto de la negociación entre ERC y Junts per Catalunya con el PSOE para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, pues los votos de las formaciones independentistas eran claves para que el candidato socialista fuera presidente del Gobierno.

20 de noviembre de 2023: luz verde a la tramitación

Antes de que la Mesa de la Cámara Baja diera su visto bueno para que la propuesta empezara con su recorrido parlamentario, el primer informe de los letrados avaló su tramitación. Según informó Europa Press, los juristas consideran que no existe una contradicción tan “evidente y palmaria” con la Constitución española como para que la Mesa no admitiera a trámite la proposición. Eso sí, también señalan que puede haber “posibles motivos de inconstitucionalidad” debido a las interpretaciones que puedan hacerse de la ley de amnistía en el futuro.

Publicidad

A diferencia de 2021. ERC, Junts, PDeCAT y la CUP presentaron su propia iniciativa de dicha medida de gracia en 2021. En esa ocasión, los letrados del Congreso rechazaron la propuesta al valorar que se trataba de un indulto generalizado, mientras que la presente desliga “de manera clara las figuras del indulto y de la amnistía”, según recoge la Agencia EFE. Así, la Mesa de esta Cámara no admitió a trámite el documento de los independentistas –por lo que no llegó a ser debatido por el pleno–, pero sí dio luz verde al del PSOE.

12 de diciembre de 2023: primer examen parlamentario

Con el ‘sí’ de la Mesa del Congreso al sostener la constitucionalidad de la futura ley de amnistía, el pleno decidió el 12 de diciembre de 2023 comenzar con su tramitación parlamentaria. La proposición superó su primer examen gracias a los 178 votos a favor frente a los 172 en contra del PP, Vox, Coalición Canaria y UPN.

Enmiendas. Después de este trámite, la iniciativa fue remitida a la comisión correspondiente (en este caso, a la de Justicia) para abrir el plazo de presentación de enmiendas.

17 de enero de 2024: segundo informe de los letrados

Un día antes de celebrarse la ponencia sobre la propuesta de amnistía, los juristas asignados a la comisión de Justicia emitieron este 17 de enero otro informe que plantea “dudas” sobre su constitucionalidad, según la Agencia EFE. Principalmente, el dictamen apunta que la proposición del PSOE puede vulnerar la Constitución Española, pues el objetivo que se busca –eximir de responsabilidades legales a independentistas catalanes– debería llevarse a cabo “a través del procedimiento de reforma constitucional”.

  • Jerga parlamentaria. La comisión elige entre sus miembros a una ponencia –un grupo de diputados que representa a las formaciones políticas– para que elabore un informe con el texto inicial y con las enmiendas acordadas. Después, la comisión debate y vota este texto, así como aquellas modificaciones que no hayan sido incorporadas.
Publicidad

Posible lesión de la seguridad. Los letrados de la comisión de Justicia indican que la falta de determinación de los delitos comprendidos en el texto de la amnistía podría lesionar el principio constitucional de seguridad jurídica y “dificultar la aplicación unívoca de la ley”.

Principios de la UE. Los juristas también ven la posibilidad de que la iniciativa vulnere los principios de la Unión Europea al excluir de la medida de gracia las condenas de terrorismo con sentencia firme; el hecho de amnistiar el delito de malversación; o la limitación del alcance de las órdenes de detención europeas.

Fuentes
Publicidad

27 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Una medida necesaria para el funcionamiento del país no puede estar expresamente negada en la constitución porque esa negativa seria nula. La interpretación de la normativa hay que hacerla desde una perspectiva positiva y siempre teniendo en cuenta los beneficios que representa para España. Si la interpretación es siempre negativa el texto es obsoleto y en consecuencia la actuación que se pretende no puede demorarse a su actualización. La constitución ya ha demostrado sobradamente en multitud de ocasiones que no se ajusta a la realidad del momento actual.

    • Otra ignorante que salta a la palestra llevada más por sus bajas pasiones y la manipulación sobre ella ejercida que sobre la reflexión, el conocimiento y la sensatez. Rosa Delia, se equivoca usted de principio a fin. Las cargas emocionales positivas o negativas sobre el derecho es ciencia ficción, madure de una vez. La amnistía no es una medida necesaria para el funcionamiento de ningún país, no invente. El Estado de Derecho (que le protege) sí, y la amnistía atenta contra ello (y contra usted también, aunque lo ignore). Por otro lado, la Constitución se puede reformar. Para ello tiene un procedimiento, lento pero seguro, buscando consensos mayoritarios en pos de la convivencia, pero para ello se deben seguir los cauces legales, NO por la puerta de atrás, pisoteando los derechos recogidos y reconociendo privilegios a unos pocos sobre la mayoría (propio de un sistema feudal). Creo que esa es la parte que todavía no han comprendido toda la sarta de imbéciles que pueblan este país, que muy alegremente están inmersos en su propia autodestrucción, felices de haberse conocido, mientras les hacen señalar a supuestos "fascistas" a todo el que les lleve la contraria, sin prestarse a un debate serio a nada (porque de nada saben), repiten como loritos los mantras infantiles de los líderes actuales (con sus espurios intereses, pero ya pagarán la factura, vaya que sí) y aplauden cualquier iniciativa o comentario de los suyos sin reflexionarlo ni un segundo, anteponiendo su mierd. de ideología al respeto a las leyes y, por ende, a la propia convivencia. Toda esta élite que nos está llevando al enfrentamiento lo pagará con creces. La historia es un gran ejemplo. La falsa izquierda (radical y populista) ha rebasado todas las líneas y creo que se acabó el camino. Estoy convencida que si el gobierno da el paso con la amnistía, esta estúpida izquierda habrá sellado su fin. Será entonces cuando toda la sarta de estúpidos que pueblan este país comprenda el valor de las leyes, su cumplimiento, sus modificaciones por las vías legales y la jerarquización de las mismas. La ceguera producto de su fanatismo se les quitará de raíz y, me temo, la tomarán contra sus propios líderes y adláteres, como por ejemplo, los que mienten en newtral.

  • Lola, para nada es usted europeísta. Es, en el fondo, de alma autoritaria, conforme a lo que hoy sucede, siempre que gobiernen los suyos. Eso de la alternancia política típica de una sana democracia, o un debate serio (no populista) de aspectos claves que mejoren las condiciones de la sociedad o, importante, no levantar muros entre paisanos y no tocar el statu quo por la puerta de atrás sin consenso ni discutiéndolo de cara, está claro que no va con usted. Lo suyo es de imponer sus ideas a la chiquita callando y, si el otro protesta, señalarlo como reaccionario. Si el que aguanta lo indecible termina por rebosar y explota porque pisotean sus derechos recogidos en la constitución (y no meramente inventados), les llama golpistas y huye por "europeísta", cuando los suyos se han pasado por el forro la ley durante años. Eso no es europeísta, sino bananero, que es realmente lo suyo. Aprendan a respetar las leyes, a garantizar la igualdad y el respeto ideológico, dentro de las normas, y no habrá problemas. En cuanto los suyos se ponen chulos y se apropian de la palabra "democracia" defendiendo lo contrario, no sean cínicos y no se sorprendan de los resultados. Tarde o temprano todo esto tendrá su reacción. Usted no huiría porque no podría. Huirían los que usted apoya, los cuales le dejarían tirada como un pañuelo usado, gente que enturbia y después huye entre llantinas por aquello que fomentaron, como los que forman newtral, aunque alguno caería, no cabe duda... y merecidamente por embarrar la convivencia con mentiras y medias verdades. A cada cerdo le llega su san Martín. Están en el periodo de ganancias, cuando vengan duras (Dios no lo quiera), que aguanten lo que ellos mismos han provocado. Quien agita la colmena de abejas TRABAJADORAS sabe a lo que se expone. Cierta élite y sus panfletarios han decidido enfrentarnos. Si el pueblo fuera listo no iría a por gente como usted, sino a por los representantes y sus voceros, como newtral, por mentirles a la cara tan descaradamente. Pero el pueblo, y usted su representante aquí, no es listo. A los hechos me remito

  • Ojalá, serenidad y avance para restablecer las cosas al punto en el que se salieron de madre. Ojalá perdón y restauración

  • No entiendo como un medio que se dice neutral y analitico no incluye enlaces a los textos originales y un analisis accesible de las principales cuestiones juridicas debatidas y solo utiliza fuentes secundarias

  • A partir del momento en el que una de las partes implicadas (los indepes) no aportan nada, sin que solo piden, esto ya no es un acuerdo, es un trágala.
    Si se comprometieran a no intentar de nuevo la independencia, se podría hablar.
    Pero parece que España no necesite contrapartidas.
    Y eso lo pagaremos...... y no en dinero.
    Pintan bastos !!

  • A la noticia que pretende ser neutral, le faltan flecos importantes como la movida de los letrados con destitución y relevo por un miembro del equipo del Gobierno. Este olvidó evidencia poca neutralidad

  • El calado de la amnistía es sorprendente, porque no nos rescatan de la unión Europea,para poner la ley en su sitio,pues estamos desprotegidos con este gobierno, necesitamos ayuda

  • Yo le daba la independecia desde ya, pero los ponia fuera de las fronteras españolas, no pensaran los tontos estos que se quedarian con cataluña pues cuando yo me hice independiete el que se fue de casa fui yo no mis padres.
    Con 10 minutos que me dieran el poder los ponia a todos en una isla abandonada para que se busquen la vida si pueden que lo dudo mucho son unos incompetente.

  • Dejad de usar ese nombre.
    Prostituís el concepto "neutralidad".
    Que forma lamentable de afrontar la noticia torticeramente, midiendo las palabras para que, siendo inadecuadas, induciendo al lector al error... No se note.
    Oigan, para eso, ya tenemos "El País", no les parece?
    No se dan cuenta de que se les ve el plumero...?
    Subvenciones, bonito (pero falso) nombre, Newtral, para un medio que demuestra una y otra vez lo contrario.
    De verdad no os da vergüenza?... O la generosa paga a final de mes anestesia eficazmente cualquier atisbo de vergüenza... Si, verdad?
    Lamentable.

  • Newtral da pena

  • Me pregunto por qué el autor de este artículo entrecomillas la palabra palmaria. ¿Otra víctima de LOGSE que no sabe utilizar un diccionario, quizás?

  • Newtral, deberia de llamarse faketrall, sois perros al servicio del gobierno, o peor aún fanáticos, no teneis ningun tipo de credibilidad, que triste tiene que ser trabajar así, por cuanto? 1000 euritos?

  • De qué van? Es una clara manipulación de la noticia. Un delegado del gobierno impuesto por el ejecutivo, da un informe en el que vierte una doctrina defendida por el gobierno, a quien extraña?. Ahora los funcionarios, letrados del congreso dan su informe, el 2⁰,especificando los fallos, los errores, los posibles peligros y las posibles soluciones. Esa es la realidad. No la frivolidad con la que inician la noticia

    • Porque esta gentuza estuvo callada cuando el pp indulto a Tejero Armada y compañía. Los únicos Golpistas de verdad. Y donde estaban todos estos fachitas que ahora ponen el grito en el cielo. Que SUBNORMALES

    • Miente usted descaradamente, Juan Carlos Hermida Rivas, tal y como hace newtral. ¿Quién indultó a Armada? El psoe en 1988 por salud (7 años de prisión, solicitó el indulto y estaba arrepentido). ¿A Milans del Bosch? El psoe en 1991 por su elevada edad (estuvo 10 años en prisión). ¿A Tejero? El psoe le otorga el tercer grado en 1993 pero porque no se arrepentía, y el indulto el pp en 1996 por salud, con expulsión de la GC e inhabilitación de por vida para cargo público (15 años de prisión, la mitad de la condena). En todos los casos, atendiendo su naturaleza de manera individual, se concluyó que la “alarma pública” provocada ya se había reducido y los efectos ejemplarizantes de la pena se consideraban logrados. Compare usted, marioneta de escaso cerebro infantiloide y presa fácil de la manipulación, con los hechos ocurridos en Cataluña. Tan burdo es usted que ni se molesta en buscar la información correctamente y se deja llevar por sus bajas pasiones, cegado por su ideología de mierd... con la cantinela de siempre con ese "fachitas" que le delata exactamente como lo que es usted y, sin embargo, pretende llamar a los demás: SUBNORMAL, sectario y manipulado. A pastar, oveja.

  • Tanto rollo con la ley de amnistía, si total es una guerra entre políticos afines a un sueldo fijo y sin hacer nada, a la mayoría solo nos interesa que se aprueben buenas medidas sociales como la subida de las pensiones, el salario mínimo interprofesional, etc, etc, además es cuento para comerles el coco a cuatro lerdos de banderita en muñeca y capa cubriendo les las vergüenzas, que eso les tenía que dar vergüenza por utilizar mi bandera de España por arrastrarla por los suelos de media España.

    • Se equivoca usted de cabo a rabo, producto de su total ignorancia sobre lo que significan las leyes y su cumplimiento. La amnistía implica reconocer privilegios de unos pocos por encima del resto. Tanto criticar a la monarquía y después se desviven por conceder derechos feudales a unos delincuentes. Creo que la mitad de España ha perdido la cabeza, el virus de la ignorancia ha anidado en mentes huecas y así nos va. Gente pastoreada mientras se declara antisistema...

  • Si un ciudadano roba no se le puede condenar o hay que exculparle como han hecho los independentistas pues si ellos roban supuestamente y se las perdona a los demás también pues la ley no se debe trucar y tiene que ser igual para todos que alguien lo esplique si puede

    • Si debes mil a un banco, tienes un problema. Si debes un millón, el banco tiene un problema. Quiero decir que cuando una multitud hacen algo no legal, como no se les puede matar o meter a la cárcel, hay que buscar el modo de que vuelvan a la realidad. O dicho de otro modo, la política está para resolver los problemas que la justicia no tiene capacidad. Este asunto de Cataluña solo se puede resolver con medidas políticas. Fue un error de Rajoy llevarlo a la justicia, tratar de frenarlo desde el Estado de forma ilegal y ...irse a cenar y fumarse un puro cuando pierde el poder.

  • No solo es cierto lo que comenta Roberto, sino que, además, en un principio, el informe preliminar fue dado por el letrado mayor, afín al gobierno y nombrado por Armengol, pero sin atreverse a firmarlo, "por si acaso" en un futuro sea llamado a declarar ante un tribunal, que se lo huele (ojo al gobierno porque va a ir detrás). Newtral pretende equiparar ambos informes como realizados por todos los letrados que ahora, supuestamente, se contradicen, cosa que no es cierta. Realmente el primer informe, unipersonal, exclusivo de Fernando Galindo (que viene del psoe), es contradecido íntegramente por el resto de letrados del congreso. Newtral es otro zorro cuidando de las gallinas

  • Un golpe de Estado como Dios manda es lo que Expaña necesita ya mismo, como el comer. El globalismo se vale de los mequetrefes secesionistas y de Perro Chánchez para destruir a España y a toda racionalidad jurídica clásica occidental. Por eso hablan de "lawfare" y otras idioteces que ni ellos mismos entienden bien. Es maldad sibilina y valerse del votonto tarado, frustrado y con el CI de una almeja, porque lo de Indra no da para tanto.

    • De esta forma os quedarías cuarto pelendo y por supuesto ganando la guerra para tener otros cuarenta años de dictadura, verdad Milana bonita? Yo como Europeista saldría del país en 0, 00 segundos

  • Que forma de dar la noticia para en vez de informar lo que se hace es desinformar. Los primeros informes eras preliminares sin conocer el texto completo de la ley. El informe de ayer conociendo el texto de la ley dice que es inconstitucional a lo grande.