Así se amplifica el ‘pashminagate’: canales de desinformación abonan las acusaciones de Peñafiel contra la reina Letizia

Peñafiel junto a una silueta de la reina Letizia que simula la imagen con la 'pashmina' publicada por Jaime del Burgo | Montaje: Newtral
Tiempo de lectura: 5 min

“Se ha manipulado la información para que la mayor parte de vosotros ni os enteréis de lo que está sucediendo”. Con esta premisa arrancó el pasado 12 de enero el programa La Reunión Secreta, que se emite a través de YouTube y dirige el psiquiatra José Miguel Gaona. Ese día —como el resto— el presentador repitió su habitual advertencia de que el vídeo podría ser censurado y retirado de la plataforma por la sensibilidad del contenido que iban a reproducir: una entrevista con el periodista Jaime Peñafiel, de 91 años, sobre su último libro en torno a la reina Letizia. Como otros programas, continúa publicado.

Publicidad

El invitado contó durante una hora y media una serie de supuestos “secretos” que, según su relato, le habrían facilitado unas fuentes que no revela. Entre ellos que la reina habría utilizado óvulos de su hermana Erika Ortiz para quedarse embarazada o varios episodios en los que Letizia se habría mostrado como una persona “muy violenta”. A ello se suman unas supuestas infidelidades basadas en el testimonio de Jaime del Burgo —exmarido de una hermana de la reina— que, según los conductores del programa, habrían sido un “escándalo” en la prensa internacional y que los medios españoles —dicen— habrían tapado.

“No estamos hablando de pequeños rotativos, sino de los de toda la vida que tocan noticias de prestigio y noticias de alcance”, asegura Juan Miguel Martínez —socio de Gaona y copresentador del programa— tras proyectar una portada de la revista francesa Paris Match con las supuestas revelaciones de Peñafiel. Esta revista “de prestigio” y “alcance” —como se refieren a ella— es la misma que causó polémica por publicar fotos en bikini de la periodista Valérie Trierweiler —expareja del expresidente francés François Hollande— y que blanqueó el tono de piel de la miss francesa Alicia Aylies, nacida en Martinica.

La premisa de La Reunión Secreta, como mencionan en varias ocasiones sus conductores, es contar aquello que los medios de comunicación estarían ocultando, como los supuestos “escándalos” relatados por Peñafiel sobre Letizia. La cuenta de YouTube del programa se creó el 7 de marzo de 2020, en plena pandemia de COVID-19 y una semana antes de que los españoles se confinaran en sus casas por el decreto de estado de alarma.

Una de sus primeras emisiones consistió en invitar al programa a dos portavoces de los movimientos antivacunas: María José Martínez Albarracín, de Médicos por la Verdad, y Chinda Brandolino, quien ha llegado a defender bulos como que las vacunas contra el coronavirus llevan una “solución metálica” que “puede ser rastreada por las antenas”.

Así se amplifican las acusaciones de Peñafiel contra Letizia
Publicidad

Pero los movimientos antivacunas no han sido los únicos invitados al programa. Otros de los que han estado presentes en La Reunión Secreta pertenecen al entorno de la extrema derecha, como Guillermo Rocafort, de la Plataforma Patriótica Millán-Astray; Daniel Esteve, fundador de Desokupa, o Alvise Pérez, condenado por difundir información falsa.

Desde el entorno de la extrema derecha también ha participado en el programa el policía expedientado Samuel Vázquez, ahora asesor de Vox en el Congreso de los Diputados. Otros colaboradores son personas relacionadas con el mundo del misterio como Enrique de Vicente, fundador de la revista Año Cero, para hablar de teorías conspirativas como la de los chemtrails o el proyecto HAARP.

A la cuenta de YouTube de La Reunión Secreta se suma otro importante canal de difusión: Telegram. Los datos de actividad del canal asociado a este programa, extraídos por Marcelino Madrigal, muestran que el pico de publicaciones se dio en 2020 y que, a lo largo de todo este tiempo, los términos más repetidos en el chat interactivo para la audiencia del programa han sido “Gobierno”, “Vox”, “Covid” y “vacunas” (junto a otros genéricos como “España”, “canal”, “hombres” o “gente”).

Pero esta no ha sido la única entrevista concedida por Peñafiel a programas relacionados con la desinformación y la conspiración para hablar de Letizia. A finales de 2023, después de su desvinculación de El Mundo, el veterano periodista participó en una de las emisiones de El DistritoTV, donde afirmó que Letizia se habría casado con Felipe de Borbón por sus ansias de poder o que la reina habría abortado en varias ocasiones. Todo ello —al igual que en la anterior entrevista— sin aportar pruebas.

Este canal al que Peñafiel concedió una entrevista en diciembre —y que conduce Jesús Ángel Rojo— ha dado difusión a multitud de bulos como los impulsados por la teoría conspirativa del Expediente Royuela, cuyos promotores están en prisión tras fabricar acusaciones falsas contra políticos, jueces y fiscales. En su plató también se han defendido teorías antivacunas de la mano de un portavoz de Biólogos por la Verdad, narrativas negacionistas del cambio climático o se han vertido acusaciones sin pruebas de “pucherazo electoral” en elecciones generales y autonómicas con conocidos desinformadores como Rafael Palacios.

Publicidad

[Las afirmaciones falsas sobre la pandemia del vídeo viral de ‘Biólogos por la Verdad’]

En el entorno de la conspiración y la desinformación de extrema derecha han apodado todo lo que rodea a las supuestas infidelidades de la reina Letizia y las acusaciones de Peñafiel como el Pashminagate. Si se buscan contenidos con este término, se observa que abundan los vídeos en redes sociales que se plantean que Leonor no sea hija de Felipe VI, así como varios artículos en webs con desinformación de ultraderecha como la fundada por Enrique de Diego, quien se ha llegado a referir a Letizia como “satanista”.

Fuentes
Publicidad