Cataluña no supera la media española de Lengua castellana en selectividad ni es la comunidad bilingüe con mejor nota

lengua selectividad Cataluña
[En selectividad] "El alumnado de Cataluña está por encima de la media en Lengua castellana que el resto del Estado y es la comunidad bilingüe de todo el Estado con mejor resultado en lengua castellana"
Tiempo de lectura: 5 min

Joan Mena, portavoz de Catalunya en Comú y diputado en el Congreso por En Comú Podem, afirmó en una entrevista al Cafè d’Idees de RTVE (en el minuto 7:24) que “las pruebas de acceso a la selectividad […] nos dicen que el alumnado de Cataluña está por encima de la media en Lengua castellana que el resto del Estado y es la comunidad bilingüe de todo el Estado con mejor resultado en Lengua castellana”.

[Pots llegir aquest article en català aquí]

Es falso. El alumnado de Cataluña no tiene una media superior a la de España en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura en la selectividad ni es la comunidad bilingüe con mejor nota, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación (2020). El departamento de prensa de En Comú Podem ha reconocido que el diputado se equivocó debido a una confusión.

Cataluña no supera la media española

El alumnado de Cataluña, con una nota media de 6,48, no tuvo una puntuación en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura superior a la media española (6,60) en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), según los últimos datos disponibles, correspondientes al año 2020, publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Ministerio de Universidades en EDUCAbase. La comunidad autónoma tampoco superó la media estatal en los años 2016, 2017 y 2018. Sin embargo, los alumnos catalanes sí que obtuvieron una nota media en Lengua Castellana y Literatura superior al resto de España en los años 2015 y 2019.

El gabinete de prensa del Ministerio de Universidades ha explicado a Verificat que los datos sobre los resultados de las PAU de 2021 todavía no están disponibles. “Alrededor de estas fechas se suelen publicar estas estadísticas por parte del Sistema Integrado de Información Universitaria”, explican desde el departamento.

No es la comunidad bilingüe con mejor nota en Lengua en la selectividad

Cataluña tampoco es la comunidad autónoma bilingüe con mejores notas en Lengua Castellana y Literatura en la selectividad. Según los últimos datos, de 2020, Cataluña (6,48) tiene la tercera mejor nota media dentro de los comunidades bilingües por detrás del País Vasco (6,70) y la Comunidad Valenciana (6,66), pero por delante de las Islas Baleares (6,08) y Galicia (5,91).

Los estudiantes catalanes sí que lograron la mejor media en 2019, cuando superaron, con un 6,61, a los del País Vasco (6,52), Galicia (5,97), Comunidad Valenciana (5,83) y las Islas Baleares (5,72). Sin embargo, en 2018, fueron los segundos con mejor nota (6,14) por detrás del País Vasco (6,49) y por delante de la Comunidad Valenciana (6,00), Galicia (5,87) y Baleares (5,83).

Cataluña tampoco alcanzó la mejor nota media en 2016 (6,01), cuando quedó por detrás de la Comunidad Valencia (6,03) por apenas dos centésimas. Sin embargo, los alumnos catalanes sí que lograron la mejor media en 2015 y 2017 frente a las otras cuatro comunidades bilingües.

Desde En Comú Podem han rectificado

El departamento de prensa de En Comú Podem reconoce que Joan Mena se equivocó debido a una confusión entre las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) y las pruebas de nivel de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) realizadas en el año 2010 por el Ministerio de Educación. 

No obstante, los datos de la Evaluación General de Diagnóstico 2010, fruto de una serie de pruebas realizadas a alumnos de segundo de la ESO de todo el Estado, no indican que Cataluña sea la comunidad bilingüe con mejor media en esta prueba (502), ya que el País Vasco (511) logró una mayor puntuación. Lo que sí señalan es que la nota media de los alumnos catalanes se encuentra por encima de la española (500) en competencia lingüística. La prueba sitúa en una puntuación de 500 la nota media española de cada materia y a partir de esa cifra se calculan las variaciones por comunidad autónoma (página 111 del informe).

Para calcular las puntuaciones en competencia lingüística, se fijó una nota media estatal en 500 puntos y, a partir de ahí, se evaluó cuánto aumentaba o disminuía la media de cada comunidad con base en la media estatal. “En el caso de Cataluña, en competencia lingüística tiene una puntuación media ligeramente superior al promedio de España, pero esta diferencia no es estadísticamente significativa con respecto al promedio una vez tenido en cuenta los errores estándar de las estimaciones”, aclara el gabinete de prensa del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Resumen

Joan Mena, diputado en el Congreso de En Comú Podem, afirmó que las pruebas de acceso a la universidad señalan que los alumnos catalanes están por encima de la media española en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura y que Cataluña es la comunidad bilingüe con la mejor nota. Sin embargo, los últimos datos publicados por el Ministerio de Educación (2020) señalan que Cataluña no tiene una media superior a la española y, además, es la tercera comunidad autónoma bilingüe con mejor nota por detrás del País Vasco y la Comunidad Valenciana. El equipo de prensa de En Comú Podem ha reconocido que el diputado se equivocó debido a una confusión. Por tanto, consideramos que las afirmaciones son falsas.

Este artículo es fruto de la colaboración entre Verificat y Newtral.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Joan Mena que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.