La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana ha informado este miércoles de tres casos de legionelosis en residentes de municipios afectados por la dana.
- El pasado 8 de noviembre se detectaron dos casos de leptospiriosis en dos voluntarios, siendo así el segundo tipo de infección detectado en Valencia de las enfermedades más comunes por agua estancada.
Qué es la legionelosis. La legionelosis, más conocida como Legionella –nombre de la bacteria que la produce–, es una enfermedad que se puede dar por la contaminación en las aguas superficiales de ríos, lagos o estanques en casos como esta catástrofe por la dana. La bacteria puede incorporarse así a los sistemas de agua sanitaria de los edificios, a través de la red de distribución de agua. También pueden estar presente en ambientes húmedos.
- Como te contamos en Newtral.es, produce una infección respiratoria como la neumonía, cuyos síntomas suele ser el de un cuadro gripal agudo: fiebre elevada, tos, dolor muscular, escalofríos, cefalea, dolor torácico, esputos, diarrea, confusión o alteración del estado de conciencia.
- La legionelosis no se transmite de persona a persona.
- Las personas se pueden infectar por la inhalación de aerosoles generados que contengan la bacteria, por ejemplo, en duchas de instalaciones contaminadas, o durante las actividades de limpieza de lodos contaminados por la bacteria, señala la Generalitat.
Recomendaciones. Desde Salud Pública detallan una serie de recomendaciones para evitar la legionelosis:
- Revisar el depósito de agua de los edificios afectados y, si tiene sedimento acumulado, vaciarlo, limpiarlo y desinfectarlo.
- Preferiblemente usar difusores y alcachofas de ducha de gota gruesa.
- No utilizar filtros pulverizadores en los grifos y sustituir los grifos y duchas que estén muy deteriorados es otra de las recomendaciones.
- Se aconseja desmontar los difusores de los grifos y duchas, limpiarlos y sumergirlos en productos antical o vinagre durante unas horas. Después, aclararlos y sumergirlos en una solución que contenga 10 ml de lejía por cada litro de agua durante 30 minutos. Por último, aclarar con agua abundante.
- Con los difusores retirados, hay que dejar correr el agua de todos los grifos durante 5 minutos primero en posición de agua fría, posteriormente de agua caliente a máxima temperatura y finalmente de agua fría otra vez.
- Se recomienda repetir este último paso (agua fría, caliente, fría) si se regresa a casa después de un período de ausencia, así como descargar las cisternas del WC con la tapa cerrada al menos una vez a la semana.
Fuentes
- Nota de prensa de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana
0 Comentarios