Circulan por Facebook y X (antes conocida como Twitter) mensajes que aseguran que la Unión Europea (UE) ha autorizado el consumo y la comercialización de leche de cucaracha. Pero como confirma la propia Comisión Europea, estas afirmaciones son falsas.
La UE no ha autorizado la venta de leche de cucaracha
“Urgente. Aprobada la leche de cucaracha en toda la UE. Muy pronto estará disponible en los supermercados”, se lee en multitud de publicaciones que aluden a una conocida cuenta de desinformación en X. Sin embargo, no aportan ninguna prueba.
La leche de cucaracha sí que es una sustancia real, y se refiere a un líquido rico en proteínas que una especie de cucaracha vivípara (Diploptera punctata) usa para alimentar a las crías que pare. Sin embargo, desde la oficina de prensa de la Comisión Europea afirman que, a fecha de la publicación de esta verificación, la UE no ha autorizado la leche de cucaracha como alimento. De hecho, subrayan que “no hay ninguna petición registrada para que se autorice”.
Como ya explicamos en Newtral.es, en los casos de los alimentos que no hayan sido consumidos en la UE antes del 15 de mayo de 1997, fecha en que entró en vigor el primer Reglamento sobre nuevos alimentos, su comercialización en los países miembro debe pasar un análisis científico que condiciona su autorización. Este análisis es llevado a cabo por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés).
Desde la Comisión indican que se ha autorizado la comercialización en la UE de cuatro insectos como alimento, normalmente en forma desecada, congelada y en polvo: las larvas del gusano de la harina (Tenebrio molitor), la langosta migratoria (Locusta migratoria), el grillo doméstico (Acheta domesticus) y las larvas del escarabajo del estiércol (Alphitobius diaperionus).
Como especifica la Comisión Europea en su página web, una vez se demuestra su seguridad y son autorizados, si un alimento los contiene irán debidamente etiquetados, como cualquier otro alimento o aditivo que esté autorizado en la UE.
Los alimentos con insectos, blanco habitual de bulos
El bulo de la supuesta autorización por parte de la UE de la leche de cucaracha se suma a una narrativa habitual de desinformación basada en el uso de insectos como alimento. Por ejemplo, a raíz de la autorización en la UE de las larvas del escarabajo del estiércol como alimento surgieron mensajes que aseguraban que la institución “obligaba” al consumo de estos insectos o que los metería en los productos “sin darnos cuenta”. Como verificamos en Newtral.es, el consumo de estos alimentos es voluntario y su presencia estará debidamente etiquetada en los productos que lo contengan.
Recientemente también se viralizaron publicaciones que afirmaban que aseguran que el “sello de la rana” que aparece en los envases de algunos alimentos y que corresponde al certificado de la organización Rainforest Alliance significa que el producto contiene “toda clase de insectos”. En Newtral.es verificamos que, en realidad, la etiqueta de Rainforest Alliance certifica que el producto ha sido elaborado de forma sostenible, a nivel social, económico y ambiental, según detalla en su página web.