Gabriel Le Senne seguirá como presidente del Parlament balear tras romper la foto de mujeres represaliadas por falangistas

Le Senne presidente Parlament
Foto: Web de Vox
Tiempo de lectura: 4 min

Gabriel Le Senne (Vox) seguirá como presidente del Parlament balear tras el debate y votación de su remoción que ha tenido lugar este martes en el pleno extraordinario de la Cámara autonómica. Los grupos de izquierdas en la oposición (PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos) han votado a favor de su cese, mientras que Vox ha votado en contra y el PP se ha abstenido. El voto favorable al cese de Le Senne por parte de los 25 diputados populares era imprescindible para destituir al presidente de la Cámara autonómica.

Publicidad

El origen de la polémica. El pleno del Parlament debatió el pasado 18 de junio la toma en consideración de la Proposición de Vox para la derogación de la Ley de Memoria y Reconocimiento Democráticos. En una sesión plenaria muy tensa, Le Senne destrozó un retrato de Aurora Picornell, una de las líderes del PCE durante la Segunda República en Mallorca, asesinada por falangistas.

  • Durante el debate de junio, Le Senne se dirigió a la vicepresidenta segunda y a la secretaria segunda de la Mesa del Parlament, las socialistas Mereces Garrido y Pilar Costa, para que retiraran el retrato de Aurora Picornell y otras militantes comunistas. “Ya los han tenido un buen rato”, les espetó. “Estos retratos están aquí como acto de justicia y como acto de reparación de mujeres asesinadas por verdugos falangistas”, respondió Garrido. Tras el encontronazo, el presidente del Parlament cerró el ordenador de Garrido, rompió las imágenes y ordenó la expulsión de las diputadas del PSOE. “Me hubiera gustado comportarme de otra manera, pero no me han dejado alternativa”, se justificó Le Senne. El presidente del Parlament ha defendido este martes en sesión plenaria que pretendía defender la neutralidad de la Mesa.

La actuación de Gabriel Le Senne causó rechazo entre los partidos de la oposición. El PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos exigieron su dimisión. El PP lamentó la actitud del presidente del Parlament balear pero no pidió su dimisión, mientras que Le Senne contó con el respaldo de su partido. Por estos motivos, los grupos de izquierdas presentaron un escrito de remoción. La convocatoria del pleno extraordinario de este martes se acordó por unanimidad en la Diputación Permanente del 7 de agosto.

Investigado por un posible delito de odio. Las familias de Aurora Picornell y de Antonia y María Pascual presentaron el 27 de junio, junto a la Asociación Memoria de Mallorca, una denuncia penal por delito de odio contra el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne. La asociación memorialista considera que Le Senne faltó al respeto a la memoria de “tres mujeres víctimas de graves violaciones de derechos humanos”, según un comunicado al tuvo acceso Newtral.es.

La historia. Las tres mujeres, militantes comunistas durante la Segunda República, fueron fusiladas en la noche de Reyes de 1937 junto a otras dos represaliadas que conforman el grupo conocido como las ‘Roges del Molinar’. Los cuerpos de las cinco víctimas permanecieron desaparecidos hasta que en octubre de 2022 se confirmó su hallazgo en una fosa común del cementerio de Son Coletes de Manacor.

Publicidad

El PP gobierna Balears sin apoyos. Le Senne se erigió como la segunda figura institucional más importante de las Islas, fruto de un preacuerdo entre el PP y Vox, el 19 de junio de 2023. Este pacto aseguraba la presidencia del Govern en solitario a la candidata popular, Marga Prohens, aunque con un acuerdo de gobierno de 110 medidas. Sin embargo, tras el acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas para el reparto de menores no acompañados, Vox decidió romper sus gobiernos regionales con el PP.

Fuentes
Publicidad

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Remoción según la RAE:
    1. f. Acción y efecto de remover.
    2. f. Der. Privación de cargo o empleo.
    Mira qué parte de tus insultos te puedes comer, con la vergüenza como guarnición, necio.

    • La Cacademia dice muchas tonterías. La RAE, además de decir tonterías, ha renunciado expresamente a toda función prescriptiva -con lo que no cabe pues recurrir a ella ya para saber qué está bien- pero incluso en lo descriptivo dice cosas como que un cociente es lo mismo que un coeficiente. ¿Quién lleva razón? ¿Los matemáticos o los cacadémicos? Este nueva acepción del diccionario de la RAE está motivada políticamente porque el folleto del 78 fue redactado originalmente en inglés y luego mal traducido. Donde debiera (no "debería") decir "eliminar", dijo y dice "remover" por culpa de esa mala traducción. Posteriormente, la RAE salió al quite y esperando que nadie se diera cuenta. Si tiene Vd. un diccionario a mano de hace 30 años lo verá. Ésta es la clase de involución (no evolución) sancionada por una RAE al servicio del populismo cultural chusmocrático. Además, no sabe Vd. argumentar porque si supiese no recurriría a un argumento de autoridad -falacia ad verecundiam- sino que haría referencia al sentido de los términos y las distinciones de significados establecidas en castellano al efecto presente, palurdo. Se remueve una mierda. Se mueve un objeto. Se destituye a un cargo. Se elimina un obstáculo. Edúquese y deje de hablar como perrodista y papanatas de la Cacademia "de la Lengua". Y sí, insulto por obligación, porque el respeto se debe a la verdad y no a la falsa autoimagen de un mequetrefe; que no es un bien jurídico por más que las absurdas fantasías y pesadillas progres lo quieran endiosar como tal.