Latinoamérica registra el 32% de las muertes por COVID-19 pese a que representa el 8% de la población mundial

Tiempo de lectura: 3 min

El mapa de la COVID-19 en Latinoamérica sigue en rojo. Uruguay tiene la cuarta mayor tasa de casos diarios, con 728,53 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes. Media región ocupa los primeros puestos en este indicador, con Argentina, Costa Rica y Colombia a la cabeza, según los datos que recoge Our World in Data.

Publicidad

Pero si hay un dato clave de cómo está afectando la pandemia en la región es el número de muertes relacionadas con la COVID-19. Aunque el conjunto de la población de Latinoamérica supone el 8% de la población mundial, la semana pasada, entre el 26 de abril y el 2 de mayo, en este territorio se produjeron el 32% de los fallecimientos por esta enfermedad a nivel mundial, según datos de Our World in Data.

Con más muertes y sin vacunas

La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que este nuevo pico de la pandemia en Latinoamérica se produce a la vez que se retrasan las vacunas.

El ritmo de vacunación también es una muestra de la desigualdad en la que ha impactado la pandemia dentro de la región. En Brasil solo el 14,82% de la población ha recibido al menos una de las dosis de la vacuna, mientras que en otros países como en Chile la cifra alcanza el 43,44%, o en Uruguay, donde el 34,95% ya ha recibido al menos una dosis. 

En cambio, México apenas supera el 10% de vacunación con una dosis y Colombia, a fecha del 2 de mayo, contaba con un 6,79%. En este país, además, se enfrentan a una crisis social que ha provocado varias víctimas mortales.

Publicidad

[De una reforma tributaria a la represión policial, ¿qué está pasando en Colombia?]

Además, como indica Efe, el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa ha avisado esta semana de que el récord de casos en la India podría reducir la oferta de vacunas en Latinoamérica y el Caribe en los próximos meses, si el país productor prioriza -como ya está haciendo- la producción de las dosis para su población local.

La región ha sufrido los confinamientos más estrictos

Latinoamérica es también una de las regiones del mundo que ha sufrido los confinamientos más estrictos, según el índice elaborado por Our World in Data, una organización de análisis y visualización de datos que hace parte de la Universidad de Oxford.

Brasil, en el epicentro de la pandemia

De entre los países latinoamericanos, Paraguay es el que mayor número de muertes ha sumado en total en la última semana, 94.216 por 100.000 habitantes, seguido de Brasil con 79.234 fallecidos. 

Publicidad

El caso de Brasil es relevante por la incidencia que tiene la variante del virus detectada allí. Como explica la agencia Efe, casi el 6% de los casos registrados en Río de Janeiro están relacionados con esta cepa, según las autoridades sanitarias de Brasil. Por este motivo, el Gobierno de España decidió en febrero restringir los vuelos de entrada desde este país.

[BOE | Prórroga de las limitaciones a los viajes procedentes de Brasil y Sudáfrica hasta el 25 de mayo]

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.